El tiramisú es uno de los postres más conocidos y apreciados de la tradición italiana, sus orígenes no son seguros, se los disputan varias regiones del norte aunque se atribuyen al Véneto y al Friuli-Venecia Julia.
La receta es simple de preparar y tiene un sabor increíble, el cacao y el café se combinan divinamente con la crema de mascarpone creando un postre perfecto. Hoy os propongo la receta tradicional en dos versiones, la clásica y la variante con huevos pasteurizados.
El tiramisú tradicional está compuesto por cuatro ingredientes básicos que nunca pueden faltar; huevos, café, savoiardi y mascarpone. Algunos utilizan las claras montadas para aligerar la mezcla de huevos, otros la nata aunque originalmente solo se utilizaban las yemas.
Para mí es fundamental utilizar huevos pasteurizados, de esta manera evito cualquier contaminación bacteriana y los riesgos que puede conllevar. Si preferís usar huevos frescos podéis hacerlo pero los riesgos de contraer salmonela no son tan bajos, os recomiendo utilizar huevos pasteurizados, los encontráis en el supermercado en la sección de refrigerados.
Si tenéis ganas de variar podéis probar otras versiones del tiramisú a base de fruta fresca, seca, chocolate o café. Claramente no tienen nada que ver con la receta tradicional que siempre será única e inconfundible.
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 4 Horas
- Tiempo de preparación: 25 Minutos
- Porciones: 6/8
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 410,51 (Kcal)
- Carbohidratos 32,71 (g) de los cuales azúcares 18,60 (g)
- Proteínas 6,63 (g)
- Grasa 27,70 (g) de los cuales saturados 7,73 (g)de los cuales insaturados 2,15 (g)
- Fibras 9,43 (g)
- Sodio 36,76 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 250 g mascarpone
- 80 g yemas (pasteurizadas, son aproximadamente 5 yemas de huevos medianos)
- 130 g azúcar granulada
- 30 savoiardi (puedes usar también bizcocho)
- 200 ml café (ligeramente azucarado)
- 250 g nata fresca para montar (en la receta original no está prevista, se utiliza en la versión moderna para aligerar la crema de mascarpone)
- 15 g cacao amargo en polvo
- Medio vaina de vainilla
- 40 g agua (para la pasteurización en caliente de los huevos)
Herramientas
- 2 Cuencos
- 1 Cuenco pequeño
- 1 Cazuela
- 1 Termómetro
- 1 Batidora eléctrica
- 1 Molde rectangular
Procedimiento
En un cuenco monta la nata (debe estar muy fría para montar bien) y consérvala en el frigorífico hasta el momento de su uso.
En una cazuela vierte el agua y el azúcar, lleva a ebullición y alcanza la temperatura de 121° (mide con un termómetro de pastelería, si no lo tienes puedes mojar los dedos en agua fría y tomar un poco de azúcar en ebullición; si logras formar una pequeña bolita no demasiado dura, el azúcar está listo).
Mientras tanto, inserta las semillas de la vaina de vainilla en las yemas y comienza a montar con las batidoras eléctricas o en una batidora. Tan pronto como el azúcar esté listo, viértelo en hilo sobre los huevos continuando a montar hasta su completo enfriamiento.
Añade el mascarpone a los huevos pasteurizados continuando montando la mezcla por unos segundos, finalmente incorpora la nata mezclando con una espátula de abajo hacia arriba.
Si tienes tiempo, colócala en el frigorífico por 1 hora, de lo contrario, úsala de inmediato.
Moja los savoiardi en el café amargo y haz una capa en un molde rectangular o en pequeñas copas individuales. Vierte la mitad de la crema de mascarpone y espolvorea con cacao amargo. Realiza otra capa de savoiardi empapados en café, vierte la crema de mascarpone restante y espolvorea con cacao amargo.
Coloca el tiramisú en el frigorífico hasta el momento de servir (debe reposar de 3 a 4 horas para estabilizarse).
En un cuenco monta las yemas con el azúcar y las semillas de la vaina de vainilla hasta que se vuelvan claras y espumosas.
En otro cuenco monta la nata (debe estar muy fría para montar bien) y consérvala en el frigorífico hasta el momento de su uso.
Añade el mascarpone a los huevos continuando montando la mezcla por unos segundos, finalmente incorpora la nata mezclando con una espátula de abajo hacia arriba.
Moja los savoiardi en el café amargo y haz una capa en un molde rectangular o en pequeñas copas individuales. Vierte la mitad de la crema de mascarpone y espolvorea con cacao amargo. Realiza otra capa de savoiardi empapados en café, vierte la crema de mascarpone restante y espolvorea con cacao amargo.
Coloca el tiramisú en el frigorífico hasta el momento de servir (debe reposar de 3 a 4 horas para estabilizarse).
¡El tiramisú clásico está listo!
Consejos
Para consejos sobre la realización de las recetas contáctame en FACEBOOK y sígueme en INSTAGRAM para no perderte las novedades!
Envíame tus fotos, ¡las publicaré con gusto en mis redes sociales!

