Mermelada de tomates verdes sin pectina

La mermelada de tomates verdes sin pectina es una conserva dulce realmente deliciosa, su ligera acidez la hace perfecta para combinar tanto con alimentos salados como dulces.

Es excelente para consumir con quesos curados y sabrosos, con carne o pescado, o simplemente en el desayuno o merienda en una rebanada de pan o tostada.
Para quien ama este tipo de mermelada, también puede rellenar una simple tarta o galletas de pasta frolla.

La conserva de tomates verdes es una receta muy sencilla y se prepara como una simple mermelada, lo importante es elegir tomates verdes no maduros, pueden usarse y recogerse antes de que cambien de color, o aquellos de la planta que al final de la temporada no han madurado quedándose entre el verde y el rosado.
¡Haced una buena reserva para este invierno, también es un excelente regalo navideño casero!

PODRÍAN INTERESARTE TAMBIÉN ESTAS RECETAS

Mermelada de tomates verdes sin pectina
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 20 Horas
  • Porciones: 4 tarros pequeños
  • Métodos de Cocción: Cocción lenta
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano

Ingredientes para la mermelada de tomates verdes sin pectina

  • 800 g Tomates verdes
  • 200 g Azúcar
  • 1 Cáscara de limón (rallada)
  • 1 Jugo de limón

Utensilios

  • 1 Olla
  • 1 Hornillo
  • 4 Tarros

Preparación de la mermelada de tomates verdes sin pectina

  • Para la preparación de esta mermelada, procurad obtener buenos tomates verdes orgánicos.
    Os recomiendo comenzar a trabajar la noche anterior, porque deben reposar muchas horas en la nevera.
    Por cada kilo de tomates limpios se necesitan al menos 300 gr. de azúcar.

  • Laváis bien los tomates, los secáis y luego los dividís en 4 partes, retirando el tallo, las semillas y posibles imperfecciones. Pesáis el producto final y luego calculáis el peso del azúcar.

  • Ponéis los tomates cortados en un bol, vertéis el azúcar, la cáscara de limón que sirve para dar un toque de frescura y el jugo que sirve para dar brillo al color, de lo contrario se oxida. Mezcláis bien todo, cerráis con film transparente y dejáis reposar una noche en la nevera.

  • A la mañana siguiente el azúcar estará disuelto, verted todo en una cacerola, ponéis al fuego y lleváis a cocción, mezclando de vez en cuando hasta que espese, se tarda aproximadamente una hora. Controlad bien y retirad la espuma que se forma en la superficie.
    Mientras tanto, esterilizad bien los tarros, hervidlos junto con las tapas en una olla cubierta de agua durante al menos 20 minutos, retiradlos con pinzas y dejadlos secar sobre un paño limpio.

  • Una vez que la mermelada ha alcanzado la densidad adecuada, resulta bastante gruesa, dad un golpe de batidora para hacerla más lisa y homogénea. La mermelada no debe estar demasiado seca, se compactará con la posterior ebullición.
    Vertedla aún caliente con un cucharón en los tarros esterilizados, cerrad bien herméticamente las tapas, que deben ser nuevas, y esterilizad los tarros cerrados cubiertos con agua caliente hirviendo durante unos 15/20 minutos para tarros medianos y 30 para los más grandes.

    Mermelada de tomates verdes sin pectina
  • Podéis usar también la olla a presión para la esterilización de los tarros, usando menos agua.
    La esterilización final proporciona una mayor seguridad del producto con una conservación más prolongada, en comparación con quienes usan el método del vacío con los tarros volteados, aún calientes.
    Dejad enfriar los tarros dentro de la olla, cuando estén fríos, controlad bien el vacío si se ha realizado correctamente: podéis presionar en el centro de la tapa y si no escucháis el clásico “click-clack” el vacío se ha realizado, de lo contrario cambiad la tapa y volved a hacer la esterilización o conservad en la nevera y consumid en dos días.
    Secad, fechad y conservad el producto en la despensa  en un lugar fresco y seco lejos de fuentes de luz y calor, por aproximadamente 6 meses. Se recomienda esperar al menos 2-3 semanas antes de consumir la mermelada.

  • La diferencia entre mermelada y confitura depende del tipo de fruta, las mermeladas se preparan con cítricos: naranjas, mandarinas, bergamota, cidras.
    Las confituras en cambio con todos los otros tipos de fruta: duraznos, manzanas, albaricoques, fresas, etc.
    Leer aquí :
    mermelada de naranjas con kenwood
    Leer aquí :
    confitura de fresas
    confitura de cerezas
    confitura de manzanas
    confitura de peras y chocolate
    confitura de uvas
    confitura de higos
     confitura de membrillos

  • Mermelada de tomates verdes sin pectina
  • mermelada tomates

Anna aconseja…

Una vez abierta, consumid en un máximo de 10 días y conservad el producto en la nevera. Por este motivo, se recomienda utilizar tarros pequeños para evitar una apertura demasiado prolongada.

Author image

annaelasuacucina

Bienvenidos a mi cocina virtual. Encontraréis mis recetas calabresas transmitidas por mi madre y mi abuela, así como recetas innovadoras y tradicionales.

Read the Blog