MANTEQUILLA BATIDA DE FRESAS
Si estás cansado de la habitual mantequilla para untar en el pan, entonces debes probar la MANTEQUILLA batida DE FRESAS!
Es un poco dulce, un poco salada, es perfecta para untar en el pan por la mañana, queda bien con los muffins, con la focaccia o para decorar tartas, una alternativa válida a las cremas untables habituales.
Una receta facilísima de preparar en casa, prácticamente solo se necesitan 2 ingredientes y se puede realizar con cualquier tipo de fruta que se cocina a baja temperatura hasta que su agua natural se evapora para obtener un puré muy denso.
El resultado se pasa por un colador, para dar una consistencia aún más sedosa. Una vez fría, la fruta se bate con la mantequilla, se espesa nuevamente y se convierte en una deliciosa crema de mantequilla untable.
Además, esta receta es una excelente manera de consumir la fruta demasiado madura, golpeada o «feucha» o para ayudarte a consumir un exceso de fruta fresca en la despensa.
La MANTEQUILLA batida DE FRESAS es una suave nube rosa muy tierna al paladar, muy aromática. Además de ser excelente para consumir en el desayuno sobre una rebanada de pan, es extremadamente versátil y se presta a infinitas variantes culinarias. Es perfecta para decorar tartas, galletas, tortitas, pero también para enriquecer yogur, helado y macedonias.
La receta tradicional prevé el uso de mantequilla blanda, fresas frescas y azúcar, pero se puede personalizar con la adición de extracto de vainilla o limón: una excelente alternativa a las clásicas cremas untables.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 20 Minutos
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 8
- Métodos de Cocción: Estufa
- Cocina: Italiana
- Energía 134,40 (Kcal)
- Carbohidratos 5,52 (g) de los cuales azúcares 5,00 (g)
- Proteínas 0,25 (g)
- Grasa 12,57 (g) de los cuales saturados 8,13 (g)de los cuales insaturados 4,45 (g)
- Fibras 0,38 (g)
- Sodio 1,46 (mg)
Valores indicativos para una ración de 30 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 125 g fresas (arándanos)
- 1 cucharada agua
- 1 cucharada azúcar
- 100 g mantequilla
Herramientas
- Cuenco
- Batidora de mano
- Cazuela
- Colador
Pasos
Lava las fresas, córtalas en trozos y cocínalas en una pequeña cacerola con un chorrito de agua y 1 cucharadita de azúcar durante 10 minutos hasta que se deshagan. Tritúralas con la batidora de mano y pásalas por el colador, para obtener un concentrado más suave.
Deja que la mantequilla se ablande a temperatura ambiente, luego mézclala con el puré de fresas usando una espátula o un batidor, incluso eléctrico. Ponla a solidificar en la nevera durante unos 20 minutos. Puedes ponerla en un cuenco o recogerla en una manga pastelera con boquillas para hacer diferentes formas y dejarlas endurecer en el frigorífico.
NOTAS
MANTEQUILLA siendo prácticamente uno de los dos únicos ingredientes de esta receta elige como siempre mantequilla de excelente calidad. Para esta preparación debe tener una consistencia blanda «a pomada» por lo que te recomiendo dejarla fuera de la nevera al menos 30 minutos antes de la preparación.
FRESAS en lugar de fresas frescas también puedes utilizar arándanos u otros frutos del bosque. No olvides nunca pasar el puré de fruta por el colador para eliminar las semillas. Para esta receta también puedes usar fruta congelada o una confitura de fruta. En este último caso, diluye 1 cucharada en una cacerola y luego incorpórala a la mantequilla sin añadir azúcar porque la confitura ya es muy dulce.
AZÚCAR Puedes sustituir el azúcar por una cucharadita de miel.
CONSERVACIÓN
La MANTEQUILLA DE FRESAS se conserva en el frigorífico durante un mes, cerrada en un recipiente hermético. Si quieres también puedes congelarla y conservarla en el congelador durante un par de meses.