TARTA BENEVENTANA con bizcochos de soletilla
Si leéis en los ingredientes bizcochos de soletilla, enseguida pensáis en el postre por excelencia preparado con estas galletas, ¡y en cambio no! Esta vez quiero proponeros una tarta realmente original que os sorprenderá por su consistencia y sabor: la Tarta Beneventana.
Un dulce que llevaba tiempo queriendo hacer, quizás porque mi suegro es originario precisamente de Benevento, y finalmente ha llegado el momento.
Se trata de una Tarta con un relleno suave de crema y bizcochos de soletilla, compuesta por un clásico caparazón de pasta quebrada relleno de una crema de leche (no crema pastelera) aromatizada con el Licor Strega, producto típico de la ciudad de Benevento desde 1860.
Una corteza externa crujiente, un relleno suave y cremoso, un dulce delicado y delicioso que os conquistará al primer bocado. Preparar la Tarta Beneventana es facilísimo y para quienes tienen poco tiempo, también hay manera de tomar un atajo: ¡comprar la base de masa ya hecha!
En esencia, tendréis que hacer dos (o una) preparación: la masa quebrada clásica para quienes quieren atreverse también con la masa, y la crema de leche aromatizada a base de leche, azúcar, huevos, licor Strega, cáscara de limón.
Una Tarta diferente al habitual, original y lista para sorprender a vuestros invitados con una base crujiente y un relleno suave de crema y bizcochos de soletilla. Fácil, sin necesidad de utilizar utensilios de cocina especiales salvo un bol y una varilla manual. La única dificultad, lo confieso, fue disponer los bizcochos de soletilla en forma de espina de pescado haciendo un encaje perfecto.
Pero tranquilos, el mío era de todo menos perfecto, pero la Tarta Beneventana era absolutamente deliciosa. Así que tranquilos, como mucho puedo aconsejaros simular primero en un papel de horno cómo vais a colocar las galletas.
Aunque una de las características principales de este dulce es precisamente el hecho de ser aromatizado con el Licor Strega originario de la ciudad de Benevento, si realmente no os gustan los dulces con licor, podéis sustituirlo con aroma de flor de azahar o vainillina, el resultado será igualmente excelente.
Te dejo aquí abajo otras propuestas de tartas sencillas de realizar, incluso sin cocción

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 20 Minutos
- Tiempo de preparación: 40 Minutos
- Porciones: 8
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Energía 268,80 (Kcal)
- Carbohidratos 40,21 (g) de los cuales azúcares 30,75 (g)
- Proteínas 8,07 (g)
- Grasa 8,37 (g) de los cuales saturados 3,59 (g)de los cuales insaturados 4,47 (g)
- Fibras 0,35 (g)
- Sodio 130,61 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 1 rollo pasta quebrada
- 14 bizcochos de soletilla
- 500 ml leche
- 140 g azúcar
- 3 huevos (enteros)
- 20 ml licor Strega (o vainillina)
- 1 cáscara de limón
Herramientas
- Bol
- Varilla manual
- Molde
Pasos
Si quieres aventurarte en la preparación de la masa quebrada en casa, mira AQUÍ
Vierte la leche en un cazo, caliéntala sin que llegue a hervir, luego viértela en un bol, añade el azúcar y mezcla con una varilla manual hasta que se haya disuelto completamente. Luego añade los huevos, la vainillina (o el licor) y la cáscara rallada de un limón. Mezcla con la varilla manual tratando de incorporar la menor cantidad de aire posible. Deja el compuesto a un lado hasta que se haya templado.
Coloca el rollo de pasta quebrada en el molde, pincha el fondo con un tenedor sin atravesar completamente la masa, coloca los bizcochos de soletilla en forma de espina de pescado cortándolos a la medida necesaria para llenar todo el molde. Utiliza los recortes para rellenar los huecos. Finalmente, vierte la crema sobre las galletas y espera unos diez minutos para que sea absorbida por los bizcochos antes de meter en el horno.
Hornea la tarta Beneventana en horno estático a 170 grados durante unos 45 minutos. La masa debe quedar dorada. Retira del horno, deja enfriar, espolvorea con un poco de azúcar glas y sirve.
NOTAS Y SUSTITUCIONES
CREMA DE LECHE: No te preocupes si la crema de leche está líquida cuando la viertas sobre los bizcochos de soletilla, es la consistencia correcta, no se trata de una crema pastelera.
LICOR STREGA: Si no te gusta el sabor del licor, puedes omitirlo y aromatizar la crema con un poco de vainillina o vainilla.
BIZCOCHOS DE SOLETILLA: Te aconsejo que los cortes a medida que los colocas en el molde para darte cuenta de las diferentes longitudes que necesitas a medida que «construyes» la espina de pescado.
COCCIÓN: Los tiempos de cocción y el grosor de la tarta después de la cocción dependen del diámetro del molde que utilices. Yo he utilizado un molde de 22 cm de diámetro.
CONSERVACIÓN
Puedes conservar tu tarta beneventana durante 2-3 días en un lugar fresco y seco, dentro de un contenedor hermético o bajo una campana para dulces.
CURIOSIDADES
La TARTA BENEVENTANA también es conocida como «tarta portuguesa» aunque sus orígenes son absolutamente italianos precisamente de la ciudad de Benevento. Además, de hecho, de los bizcochos de soletilla presenta en los ingredientes un producto típicamente campano: el Licor Strega, un licor de hierbas utilizado para aromatizar la crema típica de este dulce.