CANELONES rellenos con MORTADELA

Los CANELONES RELLENOS al horno son como las lasañas: ¡le gustan a todos como las lasañas!

Son perfectos para el almuerzo del domingo o para los menús de las fiestas, ya sea Pascua, Navidad o Año Nuevo, solo tienes que seguir tus gustos y la estacionalidad para rellenarlos y llevarás a la mesa un plato de seguro éxito, además de práctico porque se puede ensamblar el día anterior y cocinar en el momento.

Como todas las recetas de la tradición, existen infinitas variantes: desde los clásicos Canelones Ricotta y Espinacas, a los rellenos de carne picada, versiones a base de pescado o solo vegetarianas.

Los que prepararemos hoy son los Canelones rellenos con Mortadela y ricotta, una receta muy sencilla de preparar a base de pocos ingredientes que juntos pueden marcar la diferencia y poner a todos de acuerdo.

Luego os dejo la elección de utilizar canelones secos ya listos, para una versión más práctica y rápida, o canelones con cáscara de pasta fresca al huevo para enrollar sobre el relleno, para comprar ya preparados o para hacer en casa, como hacía la abuela antes, para aquellos que son más hábiles en la cocina y tienen mucho tiempo para dedicar.

Los Canelones de mortadela con su sabor dulce y delicado son un plato rápido pero también muy sabroso, condimentados con salsa de tomate o al horno en blanco con bechamel se convertirán en un primer plato de pasta fresca rico y delicioso con un relleno de ricotta fresca y mortadela aromática.

¿Y entonces a qué esperas? Ponte a prueba en la cocina: ¡el éxito está asegurado!

Recetas relacionadas

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 6
  • Métodos de Cocción: Fuego, Horno
  • Cocina: Italiana
313,33 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 313,33 (Kcal)
  • Carbohidratos 13,80 (g) de los cuales azúcares 7,15 (g)
  • Proteínas 15,49 (g)
  • Grasa 21,25 (g) de los cuales saturados 7,04 (g)de los cuales insaturados 6,61 (g)
  • Fibras 4,25 (g)
  • Sodio 1.162,93 (mg)

Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 150 g canelones de huevo (secos)
  • 200 g mortadela de Bolonia
  • 250 g ricotta
  • 70 g queso parmesano rallado
  • 500 ml salsa de tomate
  • 1 kg tomates San Marzano
  • 1 zanahoria (pequeña)
  • 1/2 cebolla
  • 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • c.s. sal
  • Algunas hojas albahaca

Herramientas

  • Olla
  • Pasapurés
  • Fuente para horno

PROCEDIMIENTO

A continuación, pongo todos los pasos para poder realizar en casa una salsa de tomate albahaca con tomates frescos. Para abreviar los tiempos o si no tienes ganas, puedes tranquilamente utilizar salsa ya lista (necesitarás unos 500 ml).

  • Para preparar la salsa de tomate, lava los tomates y elimina el tallo. Córtalos por la mitad a lo largo y exprímelos eliminando la parte central con las semillas. Coloca los tomates en una olla grande y déjalos cocinar a fuego lento durante unos 30 minutos, revolviéndolos de vez en cuando. Ajusta de sal, luego retíralos del fuego y pásalos por el pasapurés.

  • Mientras tanto, prepara el relleno de los canelones. Corta la mortadela muy finamente con el cuchillo y colócala en un bol junto con la ricotta y 30 g de queso parmesano rallado. Mezcla para obtener una mezcla homogénea. No añadas sal porque tanto la mortadela como el parmesano ya hacen el relleno sabroso. Si te apetece, puedes añadir una pizca de pimienta negra molida.

  • En la misma olla donde has cocido los tomates, vierte un chorrito de aceite y añade una picada de cebolla y zanahorias. Cocina durante 5 minutos, luego vierte dentro los tomates previamente pasados por el pasapurés y continúa la cocción durante otros 30 minutos a fuego lento. Apaga, añade algunas hojas de albahaca, mezcla y deja enfriar ligeramente antes de utilizarla.

  • Toma los canelones y rellénalos con el relleno de mortadela y ricotta hasta terminar los ingredientes. En una fuente para horno, vierte dos cucharadas de salsa de tomate y distribuye uniformemente. Coloca encima los canelones hasta llenar completamente la fuente. Vierte la salsa de tomate restante sobre la superficie de los canelones. Termina espolvoreando con el parmesano rallado restante. Hornea a 180 grados, horno estático precalentado durante unos 30/35 minutos hasta que la superficie esté bien dorada. Sácalos del horno y deja que se templen antes de servir.

NOTAS

Los canelones de mortadela, tal como se presentan en esta receta, son un primer plato condimentado con salsa de tomate donde el condimento, dejado deliberadamente más líquido, también permite la cocción de la pasta. Si lo deseas, puedes decidir hacerlos en blanco usando solo bechamel, que en este caso también debe ser un poco más líquida de lo habitual y cubrir completamente los canelones para permitir la cocción de la pasta sin que se seque.

CONSERVACIÓN

Podemos preparar los canelones rellenos de mortadela y ricotta incluso el día anterior y cocinarlos en el horno en el último momento. Alternativamente, se pueden congelar tanto crudos como cocidos. Si te sobran, se pueden guardar en un recipiente hermético y poner en el frigorífico por un máximo de 2 días.

Author image

atavolacontea

A la Mesa con Tea: platos al alcance de todos, a menudo hechos con ingredientes que ya se tienen en casa, prestando atención también a la presentación y al aspecto. ¿Mi lema? "¡Transformaremos lo ordinario en extraordinario porque en la cocina no todo es tan difícil como parece!"

Read the Blog