Croquetas de polenta rellenas. Receta finger food

Las croquetas de polenta rellenas son unos deliciosos finger food sin huevos, sin gluten ni lactosa, perfectos para acompañar aperitivos, entrantes, buffets o la pizza. Las croquetas pueden realizarse con las sobras de polenta y pueden personalizarse y rellenarse según nuestros gustos, sobre todo para dar un toque sabroso a embutidos, quesos, verduras, etc. Podemos preparar las croquetas de polenta rellenas con antelación y freírlas en el último momento. Son excelentes tanto calientes como tibias, disfrutadas solas o acompañadas con ketchup, mayonesa, salsas de yogur natural y así sucesivamente.

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 15 Minutos
  • Tiempo de preparación: 1 Hora
  • Porciones: 28
  • Métodos de Cocción: Fritura
  • Cocina: Italiana

Ingredientes

  • 125 g harina de maíz bramata
  • 500 ml agua
  • c.s. sal gruesa
  • 30 g salami
  • c.s. queso curado rallado
  • c.s. harina de arroz
  • c.s. perejil picado
  • c.s. pimienta molida fresca

Pasos

Preparamos la polenta.

Vertemos el agua en una cacerola y la calentamos ligeramente. La salamos y añadimos la harina de maíz en forma de lluvia. Removemos con una cuchara de madera hasta que la polenta se vuelva muy espesa; con estas cantidades obtendremos unos 540 gramos de polenta. Dejamos enfriar la polenta un poco. Si usamos polenta ya lista, el tiempo de preparación de estas delicias se reducirá considerablemente.

Ponemos la polenta templada en un bol grande y la aplastamos bien con un tenedor, para obtener una mezcla homogénea (se tarda menos de un minuto).

Transferimos la mezcla a una sartén antiadherente y, a fuego medio, removemos y aplastamos la mezcla continuamente durante unos 5 minutos para que pierda su humedad (este paso es importante para una fritura seca y crujiente); utilizamos un tenedor de madera también para este paso.

Dejamos enfriar un poco más, luego, añadimos el queso rallado, el salami cortado en cubitos muy pequeños (el que usé es ya sin gluten y sin lactosa) o en tiras finas, el perejil y mezclamos para integrar bien todos los ingredientes.

Preparamos las croquetas rellenas

Tomamos pequeñas porciones de la mezcla, las enrollamos entre las palmas de las manos, las pasamos por la harina de arroz (para el empanado también podemos usar fécula, almidón de maíz, harina de garbanzo o harina 00 si no hay problemas con el gluten) y colocamos cada bolita obtenida en un plato o en una tabla de cortar.

Las croquetas de polenta deben freírse a temperatura ambiente, pero si se han conservado en la nevera es mejor sacarlas al menos media hora antes de freírlas, para evitar que la temperatura del aceite baje demasiado cada vez que añadamos otras croquetas, arruinando así el resultado final. También recomiendo empanarlas poco antes de freírlas.

Ahora pasemos a la fritura. Calentamos aceite en una sartén y, cuando esté bien caliente, las freímos pocas a la vez hasta que estén doradas. Colocamos las croquetas de polenta fritas en un plato cubierto con papel absorbente. Salamos y pimentamos al gusto.

.

Además del salami y el queso, podemos rellenar las croquetas de polenta con champiñones, salchichas; o verduras, para una versión completamente vegetariana.

Author image

mielefarinaefantasia

Recetas fáciles para el día a día y ocasiones especiales, para todos los días y para todos los gustos, incluso sin gluten.

Read the Blog