Zeppole napolitanas fritas o al horno receta
Las Zeppole de San Giuseppe o Zeppole Napolitanas son un dulce típico de la repostería campana, en particular napolitana, famosas en toda Italia, nacidas para celebrar el día del padre pero que ahora se preparan y disfrutan todo el año.
Se trata de buñuelos preparados con pasta choux rellenos con un copete generoso de crema pastelera y luego adornados con guindas en almíbar y una espolvoreada de azúcar glas.
Súper golosas y ligeras, a pesar de ser fritas, las Zeppole son un dulce rico y con una historia milenaria. El nombre de hecho derivaría de Giuseppe quien en fuga hacia Egipto con María y Jesús para mantener a la familia empezó a freír buñuelos y a venderlos en la calle y es precisamente por eso que en toda Italia las Zeppole Napolitanas son los dulces típicos del día del padre.
Prepararlas en casa no es difícil siempre y cuando sigas unos pocos y sencillos trucos que te revelaré en las notas al final de la receta.
Como todas las preparaciones tradicionales existen muchísimas versiones de Zeppole Napolitanas, además obviamente de aquellas cocidas en el horno para una versión más ligera, también encontramos las Zeppole al cacao, o tradicionales pero rellenas de crema de chocolate y guindas.
La que prepararemos hoy es la receta original de las Zeppole de San Giuseppe tal como lo preparaba mi abuela, quien después de varios intentos logró encontrar una de resultado impecable.
Así que no nos queda más que ponernos el delantal y comenzar a cocinar!
Lo olvidaba, también os dejo la versión al horno en caso de que os queráis sentir un poco menos culpables…
Recetas relacionadas.

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 10 piezas
- Métodos de Cocción: Horno, Fritura
- Cocina: Italiana
- Energía 1.052,75 (Kcal)
- Carbohidratos 25,92 (g) de los cuales azúcares 8,39 (g)
- Proteínas 7,59 (g)
- Grasa 104,31 (g) de los cuales saturados 12,37 (g)de los cuales insaturados 87,14 (g)
- Fibras 0,66 (g)
- Sodio 266,47 (mg)
Valores indicativos para una ración de 70 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 250 g harina 00
- 100 g mantequilla
- 250 ml agua
- 5 huevos
- 5 g sal fina
- 1 l aceite de semillas de girasol
- 500 g crema pastelera
- c.b. guindas en almíbar (aproximadamente 10/12)
- azúcar glas
Herramientas
- 1 Cazo
- 1 Bol
- 1 Sartén para freír
- 1 Bandeja de horno
- 1 Manga pastelera
PREÁMBULO
Primero, prepara la Crema Pastelera, necesitarás aproximadamente 500 g (Receta infalible de crema pastelera). Luego puedes dedicarte a la masa de las Zeppole.
Vierte en una olla el agua, añade la sal, luego añade también la mantequilla y mezcla continuamente hasta que se haya derretido. En este punto añade toda la harina de golpe, baja el fuego al mínimo y sigue mezclando hasta que la masa se despegue bien de las paredes. Apaga el fuego y transfiere la mezcla a un bol. Añade en el bol con la masa aún caliente un huevo y mezcla con una cuchara para que se absorba. Prosigue del mismo modo con los otros huevos hasta obtener una mezcla consistente pero cremosa.
Unta una bandeja de horno y una vez transferida la masa a una manga pastelera con boquilla de estrella (15 mm) realiza las zeppole. Debes hacer dos vueltas comenzando con un diámetro del primer círculo de aproximadamente 10 cm. Asegúrate de separarlas bien entre sí. Hornéalas en horno precalentado estático a 200 grados durante aproximadamente 10 minutos. Esta precocción en horno hará que se forme una bonita costra exterior y absorban menos aceite al freír (¡primer truco!)
Mientras las zeppole se hornean, calienta en una sartén de bordes altos abundante aceite de semillas hasta alcanzar la temperatura máxima de 170 grados. Mientras tanto habrán pasado 10 minutos, saca las Zeppole del horno y fríelas inmediatamente en el aceite caliente para que no se desinflen. Gíralas a menudo y fríelas hasta que estén bien doradas. Escúrrelas y colócalas a escurrir el exceso de aceite en un plato con papel absorbente.
Tan pronto como las Zeppole de San Giuseppe se hayan enfriado, espolvoréalas con azúcar glas y añade en el centro una abundante dosis de crema pastelera, adórnalas con las guindas en almíbar y sírvelas acompañadas de una buena taza de té o café.
CONSERVACIÓN
Como todos los productos fritos, también las Zeppole Napolitanas deberían degustarse recién hechas, si sobraran se conservan en el frigorífico cerradas en un recipiente por un máximo de 1 día.
NOTAS
MASA Antes de añadir la harina al agua y la mantequilla, asegúrate de que esta última se haya derretido completamente y que el agua esté hirviendo. La harina se añade toda de una vez y se mezcla enérgicamente.
HUEVOS Deja que la masa se entibie ligeramente antes de añadir los huevos, de lo contrario, si está demasiado caliente podría cocer los huevos. Te aconsejo introducirlos uno a uno y ligeramente batidos con un tenedor.
COCCIÓN El truco de la doble cocción primero en el horno y luego frita en sartén lo descubrí gracias al maestro pastelero Sal de Riso. De este modo tus Zeppole resultarán más crujientes por fuera y menos aceitosas.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cuál es la diferencia entre zeppole y buñuelos de San Giuseppe?
A menudo las Zeppole se confunden con los buñuelos de San Giuseppe, en realidad son dos dulces distintos. Los buñuelos de San Giuseppe de hecho se diferencian de las Zeppole Napolitanas por la forma más similar a la de los buñuelos y por la ausencia de la crema pastelera en la superficie que en cambio está presente en el interior.
¿Cuántos días se pueden conservar las zeppole vacías?
Las zeppole Napolitanas fritas o al horno no rellenas una vez enfriadas se pueden conservar en una caja hermética hasta un máximo de 3 días. En alternativa, puedes congelarlas hasta 1 mes y descongelarlas cuando sea necesario.
¿Cómo hacer la manga pastelera para las zeppole?
Si no tienes una manga pastelera y no quieres comprarla, puedes hacerla en casa. Simplemente toma un trozo de papel de horno y enróllalo de manera que formes un cono. Para fijar el cono de papel y evitar que se abra mientras lo usas, puedes asegurarlo con un trocito de cinta adhesiva. Lo último que te queda por hacer una vez lleno es cortar la punta con las tijeras para crear un agujero y usarla.
¿Cuál es la boquilla más indicada para hacer las zeppole?
Para obtener Zeppole perfectas deberías utilizar una boquilla de estrella cerrada con 7 puntas de diámetro de aproximadamente 2,4 cm.