Panna cotta de Granada y habas Tonka
La Panna Cotta es un postre intemporal, que se puede decir que existe desde siempre: lo comían nuestros abuelos, lo comemos nosotros y nuestros hijos.
Es un postre suave y delicado, sencillo de realizar pero siempre muy apreciado también por su versatilidad de hecho basta con añadir un ingrediente o ser creativos en la presentación y llevaremos a la mesa siempre un postre diferente.
La versión en la que nos aventuraremos hoy es la Panna Cotta de Granada y Habas Tonka, ideal para el menú de Navidad o de Fin de Año por estos ingredientes particulares (la Granada y la Haba Tonka) que contribuyen a dar un toque de originalidad a esta receta usualmente presentada de una manera más clásica.
La combinación de Panna Cotta – Haba Tonka resalta su sabor con sus notas de cacao, vainilla y caramelo y la adición de semillas de Granada, dulces, ligeramente ácidas y frescas, además de ser de temporada, hacen de este postre algo realmente asombroso y perfecto para dar un toque de originalidad a tu mesa festiva.
La Panna Cotta con Granada y Habas Tonka es fácil de preparar y está lista en poco más de media hora, se puede preparar con antelación y se sirve fría: un postre práctico, económico que se puede aromatizar también con Vainilla, una alternativa válida al Haba Tonka aunque te invito a probarla porque la mezcla de sabores es interesante y una novedad para saborear.
Entonces, sin demora, preparemos este postre suave, aterciopelado, delicioso y bonito de ver
Si te gustan los postres de cuchara, mira también estas recetas perfectas para el Menú de las Fiestas de Navidad o Fin de Año

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 3 Horas
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Tiempo de cocción: 10 Minutos
- Porciones: 6 vasos
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
- Energía 342,48 (Kcal)
- Carbohidratos 24,91 (g) de los cuales azúcares 21,13 (g)
- Proteínas 4,73 (g)
- Grasa 25,66 (g) de los cuales saturados 0,03 (g)de los cuales insaturados 0,05 (g)
- Fibras 1,15 (g)
- Sodio 7,77 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 400 ml nata líquida
- 2 hojas gelatina
- 50 g azúcar
- 1/2 haba (de Tonka)
- 150 ml granada (el zumo de aproximadamente 3 frutas)
- 40 g azúcar
- 15 g almidón de maíz
- Unos cuantos granada (los granos)
Herramientas
- Cazo
- 6 Vasitos
- Bol
- Colador
Pasos
Comenzamos preparando la Panna Cotta. Pon la gelatina en hoja en agua fría a remojar; ralla la Haba Tonka y ponla aparte (o extrae las semillas de la Vaina de Vainilla).
Vierte en un cazo la mitad de la nata, el azúcar y la haba Tonka rallada. Lleva a ebullición, añade la gelatina después de haberla escurrido y mezcla bien hasta que esta última se haya disuelto completamente. Por último, añade la nata restante y vuelve a mezclar.
Retira del fuego, filtra la mezcla con un colador dentro de un bol grande y deja que se enfríe ligeramente. En este punto, viértelo en los vasos en partes iguales y colócalo en el frigorífico durante unas 3 horas.
Retira del fuego, filtra la mezcla con un colador dentro de un bol grande y deja que se enfríe ligeramente. En este punto, viértelo en los vasos en partes iguales y colócalo en el frigorífico durante unas 3 horas.
Cocina durante unos 2 minutos hasta que comience a espesar y si introduces una cuchara en su interior se forma una película. Apaga el fuego, vierte la coulis de Granada en un bol y déjala enfriar a temperatura ambiente.
Saca los vasos de Panna Cotta del frigorífico y distribuye la coulis por encima, formando una capa de un par de centímetros de grosor. Decora con almendras laminadas y con un par de granos de granada. Alternativamente, si has utilizado moldes de flan para que la Panna Cotta solidifique, una vez lista, desmóldala volteándola sobre el plato. Luego vierte la coulis de granada por encima y decora la parte superior con algunos granos del fruto o también almendras laminadas.
CONSERVACIÓN
La Panna Cotta con Haba Tonka se conserva, cerrada en un recipiente hermético, en el frigorífico durante un máximo de 3 días.
Es posible también congelarla una vez solidificada y sin cobertura. Para descongelarla basta con dejarla en el frigorífico desde el día anterior.
NOTAS
Para aromatizar la panna cotta en lugar de la Haba Tonka puedes usar las semillas de la vaina de vainilla o, para una nota cítrica, la ralladura de naranja o limón
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Qué es el haba tonka?
El Haba Tonka es la semilla del fruto de una planta llamada Dipterix odorata que se encuentra en el Caribe y en Sudamérica. Se presenta en forma de una pequeña haba negra alargada y algo rugosa, similar exteriormente a un dátil.
¿Cómo se usa el Haba Tonka en la cocina?
En la cocina, el haba tonka se suele desmenuzar o rallar, pero también se puede usar en infusión para perfumar líquidos. Esta especia es perfecta para aromatizar un crème brûlée, cupcakes o tartitas. Es importante, sin embargo, recordar que tiene un sabor muy fuerte y que por lo tanto debe ser dosificada con cuidado.
¿A qué sabe el haba tonka?
El sabor del Haba Tonka recuerda al dulce de la almendra pero también al sabor delicado de la vainilla, asociado a un ligero aroma de tabaco, canela, caramelo y miel; esta característica le confiere un sabor muy especiado y aromático, único en su género,
¿Dónde puedo encontrar el haba tonka?
Puedes encontrar las habas tonka en tiendas especializadas en especias o en línea.