Helado de yogur con kéfir y frambuesas

Helado de yogur con kéfir y frambuesas, una idea deliciosa y muy fácil de hacer, lista en medio día. Os dejo mi receta con un pequeño consejo para compartir: congelad las frambuesas incluso el día anterior, así podréis acelerar la preparación de este delicioso helado. Además, en esta receta, se prevé el uso de una cucharada de leche condensada que ayudará a dar más cuerpo al resultado final. Podéis omitirla si no os gusta o añadir una cucharada de azúcar glas al momento de mezclar las frambuesas y el yogur en el procesador. Podéis disfrutar del helado tal cual o cubierto con una deliciosa capa de vuestro chocolate fundido favorito. Yo elegí derretir 50 g de chocolate negro en el microondas, pero podéis usar la técnica que prefiráis. En la receta os explicaré cómo hacer una cobertura sin complicaciones.

#adv

Aquí abajo os dejo algunas ideas para crear recetas veraniegas frescas y rápidas, sin cocción, con fruta fresca.

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 12 Horas
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 6 mini helados
  • Métodos de Cocción: Microondas
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Verano, Todas las estaciones

Ingredientes

  • 120 g frambuesas
  • 130 g yogur (con kéfir, natural)
  • 1 cucharada leche condensada
  • al gusto chocolate negro

Herramientas

  • 1 Procesador
  • 1 Cuchara
  • 6 Moldes de silicona para helados
  • 1 Microondas
  • 1 Bol

Pasos

  • Para hacer el Helado de yogur con kéfir y frambuesas, primero utiliza las frambuesas lavadas, bien secas y congeladas durante al menos 3 horas como se sugiere en la introducción. Ponlas en el procesador junto con la cucharada de leche condensada.

  • Añade el yogur con kéfir previamente bien mezclado y tritura todo a intervalos hasta obtener una consistencia cremosa y homogénea. Asegúrate de que no queden trozos que puedan crear grumos dentro del helado.

  • Solo encontré estos moldes que no son muy prácticos. En realidad, recomiendo los de silicona con palito incorporado que son mucho más prácticos y están en el enlace destacado entre las herramientas. Una vez lista la crema, vertedla en los moldes llenándolos completamente e insertad el palito. Colocadlos en el congelador hasta que el helado se endurezca. Por lo general, bastan entre 6 y 9 horas. Una vez listo, podéis disfrutarlo tal cual o cubrirlo con una base de vuestro chocolate favorito. Yo derrití 50 g de chocolate negro en el microondas durante 2 minutos a intervalos y luego cubrí mis heladitos.

  • Dejad que la base vuelva a solidificarse en el congelador. Esta vez os recomiendo cubrir una bandejita con papel de horno y colocar los helados encima para no hacer líos y ensuciar. Los helados en el congelador se conservarán durante un periodo de entre uno y dos meses.

    Helado de yogur con kéfir y frambuesas

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Con qué puedo sustituir las frambuesas?

    Con la misma cantidad de fruta fresca; mi consejo es lavarla, secarla bien y cortarla en trozos pequeños para congelar, para obtener el mismo resultado de mi receta.

  • ¿Cómo puedo derretir el chocolate si no tengo microondas?

    Con la técnica del baño maría. Llena un cazo con un poco de agua. Coloca encima un bol adecuado con el chocolate dentro. Asegúrate de que el agua no entre en contacto con el chocolate. Revuelve y, a fuego bajo, derrite el chocolate elegido.

Author image

emanuela

La cocina en la punta del tenedor.

Read the Blog