La «tarta pasticciotto» es una verdadera delicia, un triunfo de sabores y aromas que conquistarán a tus comensales. La receta en la que me inspiré es de la cocinera Palma D’Onofrio, a la cual le he hecho algunas modificaciones dictadas por mis gustos. Podemos preparar esta deliciosa tarta para el almuerzo del domingo, para una fiesta y en ocasiones especiales. La tarta pasticciotto es facilísima de hacer, no requiere habilidades especiales y muestra su mejor versión después de «un reposo» de un día.
 

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 1 Hora
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 16
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera

Ingredientes

  • 250 g harina 00
  • 30 g manteca (equivale aproximadamente a 1 cucharada sopera colmada)
  • 2 yemas
  • 120 g azúcar
  • 1 pizca sal fina
  • c.s. harina para la mesa
  • 450 ml leche
  • 50 ml nata fresca líquida
  • 4 yemas
  • 125 g azúcar
  • 45 g maizena
  • c.s. aroma de vainilla
  • c.s. cáscara de limón
  • 1 tarro cerezas en almíbar de 240 g

Preparación

  • Preparamos la crema pastelera. En un cazo ponemos a calentar la leche y la nata a fuego muy bajo.

    Mientras tanto, en otro cazo tamizamos la maizena, añadimos la pizca de sal, la cáscara rallada de medio limón, el aroma de vainilla y las 4 yemas. Mezclamos ligeramente con un batidor de acero.

    Vertemos muy lentamente la leche tibia sobre la mezcla de huevos y, al mismo tiempo, mezclamos con el batidor de acero, hasta obtener una especie de mezcla cremosa, lisa y sin grumos.

    Ponemos el cazo al fuego, a llama baja, y continuamos mezclando hasta que la crema se espese. Apagamos el fuego y vertemos la crema pastelera en otro recipiente para que se enfríe.

    Preparamos la masa quebrada. En un bol tamizamos la harina, añadimos la sal, las yemas, el azúcar, los aromas y la manteca. Amasamos los ingredientes hasta obtener un bloque liso y firme que dejaremos reposar en la nevera durante al menos una hora, cerrado en un recipiente o envuelto en film transparente. Pasado el tiempo, encendemos el horno y lo ajustamos a 200*.

    Mientras tanto, escurrimos las cerezas.

    Sacamos de la nevera el bloque y lo dividimos en dos partes, una un poco más grande que la otra. Enharinamos una mesa de trabajo y extendemos con el rodillo el bloque más grande.

    Lo transferimos a un molde para tartas forrado con papel de horno. Ponemos en la base de la masa quebrada primero las cerezas y las distribuimos uniformemente; luego, vertemos la crema pastelera y la nivelamos con el dorso de una cuchara.

    Extendemos el bloque más pequeño y cubrimos la tarta. Retocamos los bordes y hacemos una pequeña incisión en cruz sobre el pastel, para permitir que salga el exceso de vapor.

    Horneamos nuestra tarta pasticciotto a media altura en el horno caliente durante unos 30 minutos o hasta que esté dorada. Recomiendo dejar reposar la tarta pasticciotto al menos 24 horas, para poder cortarla sin riesgo de romperla y disfrutarla al máximo.

    La idea extra. Si encuentras dificultades al extender la masa, extiéndela directamente sobre papel de horno ya enharinado y luego transfiera el papel con la masa directamente al molde.

    A continuación algunas recetas dulces y saladas para consumir las claras sobrantes de la realización de la tarta pasticciotto: baci di dama sin gluten, mini muffins al pomelo rosa y arándanos, receta base para obleas, coupelles y cigarros dulces, pepitas de patata sin yemas, arancini napolitanos, y otras más que encontrarás dentro del blog.

Author image

mielefarinaefantasia

Recetas fáciles para el día a día y ocasiones especiales, para todos los días y para todos los gustos, incluso sin gluten.

Read the Blog