Las barritas de pan con harina de maíz amarilla son las últimas, en orden de tiempo, que he horneado para mi familia. La presencia de la harina para polenta en la masa otorga más sabor y aroma a este tipo de pan. Podemos prepararlas tanto con levadura natural como de cerveza, son fáciles, perfectas para ser degustadas como acompañamiento tanto con platos salados como dulces. Su práctica forma se presta para preparar deliciosos y ricos bocadillos para la cena del sábado por la noche o para el tiempo libre. Cortando en rodajas transversales nuestras barritas de pan, además, podremos crear deliciosos canapés o bruschettas para aperitivos.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 8 Horas
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 6
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- 150 g Masa madre
- 150 g Harina de maíz fina
- 150 g Harina 00
- 250 ml Agua
- 10 g Sal fina
- 200 Harina Manitoba
- 5 g Levadura de cerveza fresca
- 1 cucharada Agua
- 100 g Harina Manitoba
- 60 ml agua
Preparación
Podemos realizar las barritas de maíz tanto con levadura natural como con levadura de cerveza. Ambos procedimientos son muy sencillos de seguir. Comencemos con la masa madre.
Refrescamos según nuestras costumbres, tomamos la cantidad que necesitamos y dejamos que doble su volumen. Después amasamos groseramente con la harina manitoba y la mitad del agua prevista. Dejamos reposar bien cubierto durante 30 minutos.
Transcurridos los 30 minutos, añadimos la harina 00, la harina de maíz fina (o gruesa), el agua restante y la sal. Amasamos hasta que todos los ingredientes estén perfectamente integrados en una masa compacta pero no dura. La trasladamos a una mesa de trabajo ligeramente enharinada y la amasamos un minuto más, enrollándola sobre sí misma varias veces; esto dará a las barritas una mayor estructura y una mejor textura. Cubrimos y dejamos que suba hasta que doble su volumen.
Cuando la masa haya duplicado su tamaño, la volcamos con delicadeza sobre una tabla o mesa de trabajo con muy poca harina. Cortamos 6 piezas de igual peso y las alargamos como si fueran baguettes pero mucho más cortas (aproximadamente 20 cm.).
Cortando la masa en tres piezas, en lugar de seis, podemos obtener baguettes de aproximadamente 40 cm.
Forramos una bandeja con papel de horno y colocamos nuestras barritas, separándolas un par de dedos una de otra.
Las cubrimos y dejamos que hagan la última fermentación. Colocamos la bandeja en el horno frío, a media altura; luego, lo encendemos y lo ajustamos a 180*. Las barritas deben cocinarse durante unos 30 minutos, aunque los tiempos de cocción pueden variar dependiendo del tipo de horno, es decir, si se trata de hornos de gas o eléctricos, con cocción estática, ventilada, etc… Las barritas de pan con harina de maíz amarilla están listas cuando se ven hinchadas y doradas de manera uniforme.
Quien quiera usar la levadura de cerveza, puede proceder de esta manera: disolver los 5 gramos de levadura de cerveza fresca en una cucharada de agua, añadir 100 gramos de harina manitoba y otros 60 ml. de agua. Mezclar los ingredientes y cuando estén perfectamente amalgamados, cubrir con film transparente y dejar fermentar. El prefermento contribuirá a que las barritas sean igual de suaves y sabrosas como las realizadas con masa madre.
Cuando la masa haya duplicado su volumen, trasladarla a un bol grande o a una amasadora y seguir las mismas dosis y el mismo procedimiento descrito para la levadura natural, añadiendo la harina manitoba, la mitad del agua y mezclando groseramente. Dejar reposar bien cubierto durante 30 minutos, luego añadir la harina 00, la harina de maíz, el agua restante, la sal y así sucesivamente. En este caso, los tiempos de fermentación, obviamente, serán mucho más cortos que con la levadura natural. También se aplican los mismos consejos de cocción ya descritos.