La Panna Cotta es un postre de cuchara atemporal que se puede decir que existe desde siempre: lo comían nuestros abuelos, lo comemos nosotros y nuestros hijos.
Un postre típico de la cocina italiana de origen Piamontés, suave y delicado, sencillo de realizar, a base de nata, leche y azúcar que se espesan gracias a la gelatina y adquieren la consistencia de un flan, siempre muy apreciado también por su versatilidad, de hecho, basta con añadir un ingrediente o ser creativo en la presentación para llevar a la mesa siempre un postre diferente.
La Panna Cotta se sirve fría, es aterciopelada, fresca y tiene un delicioso sabor a nata y vainilla: una delicia irresistible, excelente al natural, pero aún más sabrosa si se acompaña con coulis de frutas, chocolate o caramelo.
La Receta de Panna Cotta que prepararemos hoy es la que siempre hacía mi abuela durante el periodo de las fiestas navideñas, la Panna Cotta con Coulis de Granada.
Se trata de una preparación fácil y rápida que te permitirá llevar a la mesa una Panna Cotta casera perfecta como la de la pastelería o del restaurante.
El procedimiento es facilísimo: una vez mezclados todos los ingredientes, bastará con calentarlos en el fuego y luego podrás elegir si hacer porciones individuales o verterla en un solo molde para luego cortarla en rebanadas.
Después de enfriar en el frigorífico, la Panna Cotta estará lista para ser desmoldada y decorada como más te guste, dando lugar a mil variantes deliciosas.
Prueba la versión de hoy de la Panna Cotta al Granado, ideal para el menú de Navidad o de Año Nuevo debido a esta fruta de temporada que contribuye a dar un toque de originalidad y color a esta receta.
Se puede preparar con antelación y se sirve fría: un postre práctico y económico que también podrás aromatizar con la Fava Tonka, una novedad para saborear.
Y entonces, sin más preámbulos, preparemos este dulce suave, aterciopelado, delicioso y bonito de ver
Si te ha gustado esta receta, mira también estos otros postres de cuchara

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 5 Horas
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4/6 personas
- Métodos de Cocción: Fuego
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
- Energía 334,52 (Kcal)
- Carbohidratos 24,29 (g) de los cuales azúcares 21,30 (g)
- Proteínas 2,85 (g)
- Grasa 25,57 (g) de los cuales saturados 0,02 (g)de los cuales insaturados 0,03 (g)
- Fibras 0,80 (g)
- Sodio 0,76 (mg)
Valores indicativos para una ración de 80 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 500 ml nata fresca líquida
- 1 vainas de vainilla
- 80 g azúcar
- 8 hojas gelatina en hojas
- 150 ml granada (el zumo)
- 40 g azúcar
- 15 g fécula de maíz
Herramientas
- Cuenco
- Cazuela
- Molde
- Colador
- Prensapatatas
Pasos
Pon las hojas de gelatina en remojo en agua fría durante 10 minutos. Vierte en una cazuela la nata y añade el azúcar, aromatiza con las semillas de la vaina de vainilla y mezcla. Calienta a fuego bajo y, en cuanto alcance el punto de ebullición, apaga el fuego.
Escurre la gelatina y estrújala, luego ponla en la cazuela con la nata caliente y mezcla hasta que se haya disuelto completamente y no queden grumos. Llena 4 moldes de 150 ml cada uno ayudándote con un cucharón, deja enfriar ligeramente y luego colócalos en el frigorífico durante al menos 5 horas.
Mientras tanto, prepara el coulis de granada. Limpia la granada y extrae los granos (Cómo desgranar la granada fácilmente), luego ponlos en un prensapatatas y exprímelos bien extrayendo 150 ml de zumo. Filtra el zumo a través de un colador.
Pon en una cazuela 100 ml de zumo de granada y en los 50 ml restantes disuelve la maicena, teniendo cuidado de que no se formen grumos. Pon la cazuela en el fuego bajo, añade el azúcar y la mezcla de zumo y maicena, mezcla bien y lleva a ebullición.
Cocina durante unos 2 minutos hasta que empiece a espesar, y si al insertar una cuchara se crea una película, apaga el fuego, transfiere el coulis de granada a un cuenco y deja enfriar a temperatura ambiente.
Saca los vasos de Panna Cotta del frigorífico y distribuye encima el coulis, formando una capa de un par de centímetros. Adorna con granos de granada fresca. Alternativamente, si has utilizado moldes de flan para hacer que la Panna Cotta se solidifique, una vez lista, desmóldala volcándola sobre un plato. Luego vierte encima el coulis de granada y decora la parte superior con algunos granos de la fruta o también con almendras laminadas.
PANNA COTTA SIN GELATINA
Ingredientes: Nata fresca líquida 300 ml, Leche entera 125 ml, Claras de huevo 70 g, Azúcar 70 g, Vaina de vainilla ½, Sal fina 1 pizca.
Procedimiento. Vierte en una cazuela la leche entera y la nata, añade las semillas de la vaina de vainilla y mezcla. Añade el azúcar y una pizca de sal, mezcla de nuevo y lleva la mezcla a ebullición. Apaga el fuego y deja enfriar hasta que llegue a temperatura ambiente. En este punto, añade las claras de huevo directamente en la cazuela y mezcla con una batidora de mano. Transfiere la panna cotta a 4 moldes de 175 ml cada uno, colócalos en una bandeja de bordes altos y vierte agua hirviendo hasta ¾ de la altura de los moldes. Cocina en horno estático a 160 grados durante unos 65 minutos. La panna cotta debe resultar bien sólida y con una costra dorada en la superficie. Finalmente, sácalas del horno y déjalas enfriar en el agua del baño maría, luego colócalas en el frigorífico durante 2 horas.
PANNA COTTA CON BIMBY
Ingredientes: 500 ml de nata fresca líquida, 250 ml de leche entera, 150 g de azúcar, 12 g de gelatina en hojas, 1 sobre de vainillina
Procedimiento. Pon la gelatina en remojo en agua fría. Vierte en el vaso la nata, la leche, el azúcar y la vainillina, luego cocina a 80º durante 7 min. vel. 3. Escurre las hojas de gelatina y estrújalas bien, luego añádelas a la mezcla en el vaso, mezcla todo durante 15 seg. a vel. 3. En este punto, transfiere la panna cotta a moldes individuales y deja enfriar a temperatura ambiente, luego transfiere al frigorífico durante al menos 4 horas.
CONSEJO
Para aromatizar la panna cotta, puedes usar en lugar de las semillas de la vaina de vainilla, la vainillina o, para tener una nota cítrica, la ralladura de naranja o limón.
Como guarnición para la panna cotta, he preparado un coulis de granada, alternativamente puedes preparar un coulis de frambuesas o fresas cocinando hasta ebullición 100 g de frambuesas frescas (o fresas) con 20 g de azúcar y 20 g de agua. Luego tritura todo con 10 g de zumo de limón, filtra y ahora estás listo para usarlo.
CONSERVACIÓN
La panna cotta se puede conservar en el frigorífico, bien cubierta con film alimentario o en un recipiente hermético, durante un máximo de 3 días. Es posible congelar la panna cotta una vez solidificada y sin coulis, para consumirla bastará con dejarla en el frigorífico desde el día anterior.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Qué hacer con 500 ml – 250 ml de Nata Fresca?
Puedes preparar una deliciosa Panna Cotta como postre siguiendo la receta aquí descrita.
¿Cómo evitar que la panna cotta se pegue al molde? ¿Cómo se desmolda la panna cotta?
El procedimiento para que la panna cotta no se pegue al molde o mejor dicho para desmoldarla sin romperla es sumergirlo por un segundo en agua hirviendo (cuidado de que no entre agua dentro) y luego usar la hoja de un cuchillo afilado y pasarla a lo largo de los bordes del molde para despegar definitivamente la panna cotta y finalmente volcarla sobre un plato.
¿Cómo descongelar la panna cotta?
Si has congelado la panna cotta y quieres consumirla, pásala al frigorífico y déjala al menos 12 horas, mejor un día entero: la consistencia debe ser como la de un flan.
¿Cuánto dura la panna cotta en el congelador?
Puedes conservar la panna cotta en el congelador durante un máximo de un mes.