Acabo de regresar de un fin de semana en el Bajo Piamonte y, como cada vez que voy a esos lugares, ¡me he atiborrado literalmente de Paste di Meliga!
Para quienes no las conozcan, las Paste di Meliga son galletas típicas de la repostería piamontesa, en particular de la zona de Cuneo y Mondovì, elaboradas con harina de maíz fioretto (que en dialecto piamontés se llama melia o meliga), mantequilla, huevos y azúcar, que se distinguen por su consistencia friable que se derrite en la boca y por su aspecto rústico.
Como todas las recetas tradicionales, existen varias versiones, la que te propongo hoy no es la clásica de las Paste di Meliga sino una variante realizada con la adición de avellanas en la mezcla, que me ha conquistado literalmente y casi ha sustituido en mi corazón a la original.
Con mi habitual desparpajo me colé en el laboratorio de la pastelería que las ofrecía, logré que me revelaran todos los secretos de su receta que amablemente me «adaptaron» para una versión casera y ahora que la he replicado ¡no puedo dejar de comerlas!
Es una preparación fácil. Los ingredientes se montan juntos en una masa suave y espumosa, luego la mezcla se pone en una manga pastelera y se moldea en pequeños anillos redondos de aspecto un poco rústico.
No hay dificultad particular, solo un simple consejo: utiliza una harina de maíz fioretto muy fina que te permitirá obtener una masa suave pero no blanda.
En mi opinión, las Paste di Meliga son las mejores Galletas Piamontesas existentes y en la variante con avellana son realmente irresistibles con su friabilidad, esa ligera crocantez dada por la harina de maíz y un embriagador aroma a avellanas que se desprende durante la cocción.
Una delicia única con orígenes antiguos: se cuenta que nacieron cuando, debido a un aumento del precio del trigo, los panaderos comenzaron a mezclar la harina de maíz con la harina «00» (más costosa y más rara).
De una necesidad del momento, se han convertido con el tiempo en un verdadero pilar de la repostería piamontesa amado en toda Italia.
Prepara estas deliciosas Galletas Piamontesas Paste di Meliga, perfectas para cualquier ocasión, podrás disfrutarlas con una taza de té, mojarlas en leche para el desayuno o en chocolate caliente para la merienda, servirlas como postre sumergidas en zabaione, al final de la comida acompañadas de un vaso de moscato, además son ideales también para empacar y regalar en Navidad porque una vez listas se conservan por mucho tiempo.
Sigue la receta y verás el resultado.
A continuación, te dejo otras recetas de galletas

- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: aproximadamente 40 galletas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Energía 285,05 (Kcal)
- Carbohidratos 31,05 (g) de los cuales azúcares 14,22 (g)
- Proteínas 4,18 (g)
- Grasa 16,61 (g) de los cuales saturados 7,68 (g)de los cuales insaturados 4,75 (g)
- Fibras 0,88 (g)
- Sodio 7,99 (mg)
Valores indicativos para una ración de 60 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 200 g harina de maíz (fioretto)
- 150 g harina 00
- 200 g mantequilla
- 100 g harina de avellanas (o avellanas tostadas)
- 200 g azúcar moreno (crudo)
- 1 g levadura en polvo para dulces
- 60 g huevos
- 1 yema (30 g)
- 1 vaina de vainilla (las semillas)
- 1/2 limón (sin tratar la cáscara rallada)
Herramientas
- Bol
- Batidora
- Batidor de mano
- Manga pastelera
- Bandeja para hornear
Pasos
Primero, pon en un bol la harina de avellanas (también puedes usar avellanas y triturarlas en el mixer con el azúcar hasta reducirlas a harina) y el azúcar, y mezcla con una cuchara. Monta la mantequilla a temperatura ambiente (entre 18 y 20 grados) con la batidora junto con la mezcla de harina de avellanas y azúcar, luego añade las semillas de la vaina de vainilla y la ralladura de limón.
En este punto, incorpora las yemas y el huevo, finalmente la harina de maíz y la harina 00 con la levadura. La masa no requiere reposo y puedes ponerla inmediatamente en la manga pastelera equipada con una boquilla de estrella mediana-grande. Cubre una bandeja con papel de horno y comienza a formar la clásica forma de anillo típica de las Paste di Meliga. Si no tienes manga pastelera pero tienes una pistola para galletas, úsala eligiendo tu forma favorita.
Después de formar las galletas, cúbrelas con film transparente y ponlas en la nevera durante una hora o, alternativamente, en el congelador durante media hora (servirá para que no se deformen durante la cocción). Hornea las Galletas Piamontesas Paste di Meliga en horno precalentado a 180 grados durante unos 20/25 minutos hasta que tengan un bonito color dorado.
CONSERVACIÓN
Las Galletas Piamontesas Paste di Meliga se conservan cerradas en una lata o en un frasco de vidrio hasta 2 semanas.
HISTORIA Y CURIOSIDADES DE LAS PASTE DI MELIGA
Los orígenes de las Galletas Piamontesas Paste di Meliga son antiquísimos, aunque difícilmente datables, y se remontan a la cultura campesina de la zona de Mondovì en la provincia de Cuneo.
Para hacer frente al aumento excesivo del costo de la Harina 00, los panaderos comenzaron a mezclarla con «fumetto di mais«, es decir, la harina de maíz molida finamente que normalmente se usaba para preparar polenta.
Esta receta improvisada para hacer frente a un momento de crisis dio origen a las Paste di Meliga, una galleta que se derrite en la boca con un sabor friable conferido precisamente por esta particular harina.