Confieso que mientras estoy escribiendo esta receta, estamos en pleno agosto…
Me doy cuenta de que preparar el Risotto Gorgonzola y Nueces en pleno verano puede parecer un poco loco, pero es uno de esos platos que adoro tanto que en cuanto puedo lo cocino y como hoy llovía y hacía mal tiempo, ¡he encontrado la excusa!
Soy amante del gorgonzola, adoro su cremosidad y el sabor ligeramente picante y dulce al mismo tiempo, y la combinación con las nueces es sin duda ganadora.
El Risotto Gorgonzola y Nueces es un primer plato fácil, rápido y rico en sabor que te permite llevar a la mesa un plato delicioso con muy poco esfuerzo.
Un risotto cremoso y sabroso, perfecto para los amantes, como yo, del Gorgonzola, que podrán disfrutarlo tanto en su versión base (sin adición de nueces) como añadiendo ingredientes como peras, achicoria y, obviamente, nueces.
Para preparar de la mejor manera el Risotto Gorgonzola y nueces, te aconsejo utilizar el arroz Carnaroli, ideal para este tipo de receta ya que es rico en almidón y tiene una excelente cocción. Preferiblemente utiliza caldo vegetal casero y añade el gorgonzola solo al final de la cocción, justo antes de mantecar el risotto con mantequilla y parmesano.
Siguiendo estos pocos y simples consejos, obtendrás un risotto cremoso y de sabor intenso donde el sabor del Gorgonzola se exaltará al máximo. Según tus gustos, elige el gorgonzola dulce, cremoso y ligeramente picante o el picante, de sabor más intenso y consistencia más compacta.
Si amas los risottos, no puedes perderte estas recetas.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Energía 562,45 (Kcal)
- Carbohidratos 74,16 (g) de los cuales azúcares 2,38 (g)
- Proteínas 16,97 (g)
- Grasa 19,02 (g) de los cuales saturados 11,11 (g)de los cuales insaturados 7,75 (g)
- Fibras 1,45 (g)
- Sodio 1.015,38 (mg)
Valores indicativos para una ración de 150 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 350 g arroz Carnaroli
- 1 chalote
- caldo vegetal (1 litro)
- 100 ml vino blanco seco
- 20 g mantequilla
- 30 g queso parmesano rallado
- 150 g gorgonzola
- granillo de nueces (opcional)
Utensilios
- Cacerola
Pasos
Limpia el chalote, pícalo finamente, luego déjalo pochar a fuego lento en una cacerola donde habrás derretido la mantequilla.
Cuando esté bien pochado, añade el arroz y tuéstalo durante unos 2 minutos, hasta que empiece a volverse transparente. Desglasa con el vino blanco.
Comienza a añadir el caldo empezando con un cucharón y procede con la cocción del risotto. Añade más cucharones de caldo cada vez que veas que el anterior se ha absorbido.
Cuando la cocción del risotto esté casi terminada, manteca con mantequilla y parmesano. Apaga el fuego, añade el gorgonzola en trozos y mezcla enérgicamente para que se derrita.
Sirve inmediatamente decorando el plato al gusto con nueces picadas.
sigue mi perfil de Instagram haciendo clic aquí
NOTAS
GORGONZOLA Si prefieres un sabor más decidido, puedes usar el gorgonzola picante, pero recuerda reducir las cantidades y usar alrededor de 100 gr.
ARROZ Un buen arroz para risottos debe mantener bien la cocción, tener granos grandes y consistentes que ayuden a la mantecatura. Las mejores variedades de arroz para risottos son sin duda el Carnaroli, el Roma, el Arborio y el Vialone Nano. Dependiendo del ingrediente principal que añadas al risotto, recaerá la elección sobre el tipo de arroz. En general, para risottos con verduras se recomienda el Vialone Nano que se cocina rápidamente y tiene granos redondos y de tamaño medio. El Carnaroli es un arroz comodín que va bien para todas las recetas, así que si tienes dudas, utiliza este. El Arborio es más difícil de cocinar porque se pasa fácilmente, así que si eres principiante con el risotto, no te lo recomiendo. Finalmente, el arroz Baldo y Roma garantizan una buena cremosidad, se cocinan rápidamente, pero hay que tener cuidado porque se pasan fácilmente. ¡La elección es tuya!
VARIANTES Puedes utilizar esta receta base para luego añadir durante la cocción calabacines, achicoria roja, trevigiana o bien speck en cubos o panceta.