El turrón de los muertos gusta a todos porque tiene una consistencia muy blanda y cremosa. Compuesto por tres chocolates (blanco, con leche y negro) que luego se moldean en forma de ataúd. Y es precisamente por esta característica que en Nápoles se le llama murticiello, es decir, pequeño muerto. Una especialidad de Campania con orígenes antiguos.
Es costumbre prepararlo y regalarlo a finales de octubre principio de noviembre para la fiesta de Todos los Santos y la conmemoración de los difuntos.
El turrón de los muertos se ofrece a menudo en muchísimas variedades: café, almendra, pistacho, cassata, zuppa inglese, tiramisú, con frutos secos o confitados.
Esta que os propongo hoy es la versión clásica tradicional.
Te podrían interesar estas recetas:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 5 Horas
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 10 personas
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Energía 865,40 (Kcal)
- Carbohidratos 43,00 (g) de los cuales azúcares 29,61 (g)
- Proteínas 16,56 (g)
- Grasa 71,19 (g) de los cuales saturados 20,33 (g)de los cuales insaturados 26,87 (g)
- Fibras 11,18 (g)
- Sodio 52,20 (mg)
Valores indicativos para una ración de 140 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
INGREDIENTES TURRÓN DE LOS MUERTOS
- 300 g chocolate negro
- 300 g chocolate blanco
- 150 g chocolate con leche
- 300 g avellanas tostadas
- 350 g crema de avellanas (para untar)
Herramientas
- Molde para Plumcake
PREPARACIÓN TURRÓN DE LOS MUERTOS
Tritura 200 g. de chocolate negro y ponlo a derretir a baño maría o en el microondas. Una vez derretido, estará brillante y cremoso.
Déjalo enfriar en un bol de acero, mezclando a menudo con una cuchara también de acero.
Con un pincel de cocina, cubre el molde de plumcake de silicona (25 x 10 cm.) con aproximadamente la mitad del chocolate.
Si no tienes el molde de silicona, utiliza un molde clásico de plumcake pero revestido perfectamente con papel para horno «pegando» el papel al molde con un poco de mantequilla.
Déjalo enfriar en la nevera y luego da una segunda pasada de chocolate. Ponlo nuevamente en la nevera hasta que se solidifique.
Derrite a baño maría el chocolate blanco y el con leche bien triturados.
Cuando estén bien cremosos, añade las avellanas tostadas y la crema de avellanas para untar.
Mezcla bien.
Llena el molde de plumcake y nivela bien la superficie.
Ponlo en la nevera durante aproximadamente una hora.
Derrite siempre a baño maría los otros 100 gr. de chocolate negro y viértelos sobre el turrón de los muertos ya bien compacto.
Nivela bien y vuelve a poner en la nevera durante 3 horas.
Desmóldalo y déjalo reposar a temperatura ambiente durante al menos 30 minutos antes de cortarlo y disfrutarlo.
Consejo de Adriana
El turrón de los muertos se conserva a temperatura ambiente, en un lugar seco y fresco durante aproximadamente 2 meses. ¡Por lo tanto, se puede preparar con mucha anticipación incluso para regalarlo en Navidad!