La confitura de uvas mixtas es una mezcla de fruta, azúcar y pectina, una conserva muy azucarada hecha con estos racimos mixtos de uvas blancas y negras recolectados en un viñedo.
Deliciosa y aromática, es perfecta para untar en una rebanada de pan para un desayuno o merienda abundante, excelente también para rellenar dulces como: galletas, tartas y pasteles o para acompañar con quesos.
Es una receta sencilla de hacer en casa para tener en la despensa un buen tarro sano y genuino para disfrutar cuando lo necesites.
Se puede preparar tanto con la fruta negra como blanca o mixta, tú eliges según tus gustos o lo que tengas a mano para poder realizarla.
Para la preparación de esta confitura he usado 1 sobre de pectina para espesar bien dada la liquidez de las uvas trituradas.
Es una receta que he preparado con el Kenwood cooking chef pero también se puede hacer con la Thermomix o en una olla en el fogón.
Ahora sígueme en los pasos para preparar esta conserva otoñal para disfrutar este invierno.
TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR ESTAS CONFITURAS

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4 tarros
- Métodos de Cocción: Cocción lenta
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño
Ingredientes para la confitura de uvas mixtas
- 3 kg uvas mixtas
- 500 ml Azúcar
- 1 Zumo de limón
- 1 sobre Pectina
Herramientas
- 1 Pasapurés
- 1 Robot de cocina
- 1 Olla
- Tarros
Preparación para la confitura de uvas mixtas
Para la preparación de la confitura, comienza por la esterilización de los tarros, hiérvelos con agua caliente durante unos 10 minutos o esterilízalos en el horno a 130° durante unos 30 minutos o en el lavavajillas a altas temperaturas y tenlos listos para el envasado.
Desprende las uvas una a una del racimo, lávalas bien y pásalas por el pasapurés para obtener el zumo.
Este procedimiento lo he hecho montando el pasapurés eléctrico Kenwood con agujeros pequeños.Una vez obtenido el zumo, que con 3 kg de uvas será alrededor de 1.600 ml, comienza la cocción, con el Kenwood, Thermomix o con una olla en el fogón.
Después de haber pesado, ten en cuenta que las uvas son bastante azucaradas y que el producto final será esterilizado de nuevo, añade el azúcar pero no mucho, yo puse 500 g y la confitura quedó muy dulce.
Lleva a ebullición el zumo de uvas con el azúcar y el zumo filtrado de 1 limón a fuego moderado, removiendo de vez en cuando.
Con el Kenwood, monta el gancho espiral con espátula y ajusta la temperatura a 90° y la velocidad de mezcla a 1, cocina con el protector de salpicaduras durante unos 20/30 minutos.
Pasado el tiempo necesario, el zumo todavía sigue muy líquido, así que añade un sobre de pectina, deja hervir de nuevo a fuego alto o a alta temperatura por encima de 100° durante otros 5 minutos aproximadamente.
Evalúa la consistencia de la confitura, aunque esté un poco líquida, el producto se espesa más al enfriarse, así que haz la prueba vertiendo una pequeña cantidad sobre un platillo y dejándola enfriar.
Si adquiere una buena consistencia, la confitura está lista para envasar, también ten en cuenta que habrá otra ebullición para la esterilización final.
Si el producto sigue muy líquido, continúa la cocción durante otros 5 minutos aproximadamente.Una vez lista la confitura, envasa aún caliente en los tarros esterilizados, llénalos hasta el borde y ciérralos bien herméticamente.
Esteriliza los tarros medianos cubiertos con agua caliente durante unos 15/20 minutos; para los tarros más grandes, 30 minutos. También puedes usar la olla a presión para la esterilización de los tarros, usando menos agua. Para evitar que los tarros choquen entre sí, puedes envolverlos en paños.Deja enfriar los tarros dentro de la olla, cuando estén tibios, verifica bien el vacío, sécalos, ponles la fecha y conserva el producto en la despensa.
El producto así esterilizado se conserva más tiempo y se pueden usar menos azúcares de conservación.
Si algún tarro no tiene el vacío, conserva la confitura en el frigorífico y consume en 3/4 días.
Anna aconseja…
La fruta debe estar sana y madura, los tiempos de cocción pueden variar según el tipo de fruta, si es muy acuosa basta con prolongar la cocción.
Para una correcta conservación de la confitura, es importante la esterilización final que crea el vacío.
La confitura se conserva en un lugar fresco, al abrigo de la luz, por al menos 12 meses.
Después de algunos meses es normal que la confitura cambie de color y se oscurezca.
Una vez abierto el tarro, conservar en el frigorífico y consumir en 4/5 días.
¿Puedo usar cualquier tipo de uva?
Sí, puedes utilizar cualquier variedad e incluso mixta, solo cambian los minutos de cocción según el tipo de uva más acuosa.