Cream tart sabor avellana

La Cream tart sabor avellana es una tarta moderna deliciosísima a base de galleta de masa quebrada con un cremoso relleno de sabor avellana.
Es una tarta muy versátil, se puede preparar con varias formas de letras o números; yo he hecho la letra D como Damiano para el cumpleaños de mi hijo.
A él le encanta el sabor a avellana, por eso he rellenado la cream tart con una crema a base de mascarpone, nata y pasta de avellanas.
Naturalmente decorada y embellecida con galletas, flores, frutas y huevos de chocolate coloridos.
La receta es muy sencilla aunque hay algunos consejos que seguir, podéis utilizar los mismos ingredientes para otras formas diferentes y probar también el relleno simplemente blanco o de otros sabores según vuestros gustos.
Dependiendo de la temporada y de la ocasión, ¡podéis decorarla con un tema diferente!
Encontraréis en el blog también la otra versión blanca de Cream tart – receta en forma de corazón con tutorial.

PUEDEN INTERESARTE TAMBIÉN ESTAS RECETAS

Cream tart sabor avellana
  • Dificultad: Media
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 1 Hora
  • Porciones: 8
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para la cream tart sabor avellana

  • 400 g harina 00
  • 200 g mantequilla
  • 1 huevo (grande)
  • 170 g azúcar
  • 1 cucharadita vainilla (líquida)
  • 250 nata fresca para montar
  • 250 g mascarpone
  • 50 g azúcar glas
  • 4 cucharadas pasta de avellanas
  • c.s. galletitas
  • c.s. fresas y arándanos
  • c.s. huevitos de chocolate negro (coloridos)
  • c.s. pepitas de chocolate (blanco y negro)
  • 1 cucharada granillo de avellanas
  • 2 flores (de oblea)

Herramientas

  • 1 Amasadora
  • 1 Rodillo
  • 1 Papel de horno
  • 2 Bandejas de horno
  • 1 Horno
  • 2 Cuencos
  • 1 Batidora eléctrica
  • 1 Manga pastelera

Pasos para la cream tart sabor avellana

  • Para la preparación de las cream tart en forma de D empezamos con la masa quebrada.
    En el recipiente de la amasadora con la pala o K, o en un bol con las varillas eléctricas, trabajad el azúcar con la mantequilla a temperatura ambiente cortada en cubos, añadid la vainilla, el huevo y finalmente la harina, trabajad rápidamente la masa hasta que la harina se absorba completamente, obteniendo la clásica consistencia de quebrada.
    Si es necesario, usad más harina, luego envolved el bloque en film o papel de horno y dejad reposar en la nevera durante más de 30 minutos.
    Mientras tanto, preparad el molde en forma de letra D u otra letra o número, si tenéis usad una cartulina blanca, si no, dibujad la letra en un papel de horno.
    Para realizar el molde he dibujado a mano alzada la letra D, usando también una escuadra, con un bolígrafo he sacado el dibujo exterior, luego he delineado el borde a mano alzada de aproximadamente 4 centímetros y lo he recortado con unas tijeras.

    cream tart sabor avellana
  • Pasada media hora, sacad la masa quebrada de la nevera y divididla en dos bloques, con la ayuda de un rodillo extendid el primer bloque sobre un papel de horno, de un grosor de aproximadamente 4 mm, colocad el molde en forma de D u otra letra o número y con una rueda lisa y la ayuda de un buen cuchillo afilado recortad la forma de vuestra base. Sacad la masa sobrante y colocad el papel de horno con el molde en una bandeja.
    Haced lo mismo con el otro bloque realizando también un segundo molde en forma de D y con la masa restante realizad galletitas de formas diferentes.

    COCCIÓN MASA QUEBRADA
    Cocinad los dos moldes de masa quebrada
    en el horno precalentado a 180° durante unos 15 – 18 minutos ventilado, cuando la masa de galleta esté dorada, sacadlas y dejad enfriar antes de moverlas, de lo contrario se rompen.
    Hornead también las galletas que habéis realizado.

  • Mientras tanto, preparad la crema para el relleno.
    Montad la nata bien fría de la nevera en un recipiente también frío con el azúcar glas, activad las varillas hasta que esté bien firme.
    Aparte, en otro bol, montad el mascarpone, luego con una espátula unidlo a la nata, montad de nuevo durante unos minutos para mezclar bien los ingredientes.
    Dividid la crema en dos boles, en uno añadid la pasta de avellanas, dejad el otro blanco, a gusto podéis aromatizar con vainilla o licor.
    Luego transferid la crema en una manga pastelera con boquilla ancha y redonda.

    Cream tart sabor avellana
  • Dividid la crema en dos boles, en uno añadid la pasta de avellanas, el otro dejadlo blanco, a gusto podéis aromatizar con vainilla o licor.
    Luego transferid la crema de avellanas en una manga pastelera con boquilla ancha y redonda.

  • Colocad delicadamente una letra D de masa de galleta en una bandeja de servir, decorad con muchos puntos regulares la base de crema de avellanas y luego colocad siempre con cuidado la otra forma de letra D encima.
    Continuad cubriendo siempre con muchos puntos regulares de sabor avellana y blanco y luego decorad al gusto.

    Cream tart sabor avellana
  • Para decorar este tipo de tarta, normalmente se utilizan macarons, merengues, flores y mucha fruta; yo he usado lo que tenía en casa: fresas, arándanos, galletitas, huevos coloridos, granillo de avellanas, pepitas de chocolate y flores.
    ¡Pero dad rienda suelta a la imaginación y decorad con lo que más os guste!
    Una vez lista, dejad reposar la tarta en la nevera durante varias horas antes de servir, esto ayuda a que la galleta se ablande un poco, facilitando el corte y el porcionado mejor de las dosis.

    Cream tart sabor avellana

Conservación, consejos y variantes

Mi consejo es rellenar la tarta la noche anterior con los puntos de crema y después del reposo decorar con las flores, la fruta y los otros ingredientes un poco antes de servir, así no pierden su frescura.
Para esta receta podéis utilizar las formas según vuestras ocasiones de números o letras, rellenar y decorar también según vuestros gustos.
En este artículo hay enlaces de afiliación

Preguntas y Respuestas

  • ¿Puedo hacer la base de masa quebrada de cacao?

    Sí, basta con sustituir 30 gramos de harina 00 por 30 g de cacao en polvo.

  • ¿Puedo usar un relleno diferente?

    Sí, a la crema base de nata y mascarpone podéis añadir pasta de pistacho o chocolate, cacao amargo o lo que más os guste.

Author image

annaelasuacucina

Bienvenidos a mi cocina virtual. Encontraréis mis recetas calabresas transmitidas por mi madre y mi abuela, así como recetas innovadoras y tradicionales.

Read the Blog