Galletas navideñas de la abuela con frutos secos y frutas confitadas

Las galletas navideñas de la abuela con frutos secos y frutas confitadas son unas galletas con un aspecto un poco rústico pero muy buenas y ricas en sabores, están perfumadas con naranja y decoradas con chocolate negro, escamas de almendra y granos de pistacho.

Son galletas muy simples justo como las preparaban nuestras abuelas, buenas para picar así solas o para mojar en la leche y café, pero también son excelentes acompañadas con una taza de té y son perfectas para cualquier época del año.

Si usáis amoníaco en la masa, serán más altas y crujientes, con levadura un poco menos.
Os recomiendo que las probéis, son realmente muy buenas y perfumadas y si se conservan bien, se mantienen crujientes durante muchos días.
Para estas galletas he usado un molde cuadrado, pero también podéis hacerlas con una forma diferente.

PRUEBA TAMBIÉN ESTAS RECETAS

Galletas navideñas de la abuela con frutos secos y frutas confitadas
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 15 Minutos
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 20
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para las galletas navideñas de la abuela con frutos secos y frutas confitadas

  • 250 g harina 00
  • 90 g mantequilla
  • 1 huevo grande (o 2 pequeños)
  • 100 g azúcar
  • 50 g naranja confitada (o 1 cáscara de naranja rallada)
  • 50 g almendras tostadas (trituradas)
  • Media cucharadita amoníaco (o levadura en polvo)
  • 1 cucharada leche
  • 50 g chocolate negro
  • al gusto escamas de almendra
  • al gusto granos de pistacho

Herramientas usadas

  • 1 Batidora mixer
  • 1 Bol
  • 1 Papel de horno
  • 1 Bandeja para horno
  • 1 Rodillo de cocina
  • 1 Molde

Pasos para las galletas navideñas de la abuela con frutos secos y frutas confitadas

Para la preparación de las galletas comenzamos a triturar groseramente las cáscaras de naranja confitadas rápidas (he usado las mías que son muy perfumadas) y ponedlas a un lado, luego proceded con las almendras tostadas no muy pulverizadas sino groseramente, para que se sientan cuando se muerde una galleta.

Si no tenéis las confitadas, poned la cáscara de una naranja rallada.
La masa se puede realizar a mano en un bol o con la batidora.
En un bol verted el azúcar con la mantequilla blanda, mezclad bien con una cuchara y luego proceded añadiendo los huevos, batidlos bien en la mezcla.

Añadid el resto de los ingredientes: las almendras y la cáscara confitada trituradas, mezclad un par de minutos más y al final añadid el amoníaco disuelto en una cucharada de leche, no os asustéis por el olor desagradable, que desaparece con la cocción, y finalmente la harina tamizada.

Si no tenéis amoníaco, podéis sustituirlo con 2 cucharaditas de levadura en polvo, pero no quedarán tan crujientes, ya lo he probado yo también.

  • Galletas navideñas de la abuela con frutos secos y confitados
  • Trabajad bien todo hasta obtener una mezcla homogénea, la masa resulta un poco pegajosa, brillante y aceitosa, si es necesario añadid un poco más de harina para trabajarla bien, luego colocadla sobre un papel film o papel de horno y dejadla reposar en el frigorífico durante 15-20 minutos. No demasiado, de lo contrario, se vuelve demasiado dura para trabajar.

    Después del reposo, retomad la masa, encended el horno a 180º ventilado y mantenedlo bien caliente.

    Extendéis la masa con el rodillo sobre un papel para hornear con un grosor de aproximadamente 1 cm. cortad tiras y sacad las galletas de las dimensiones que prefiráis, las mías son de 6 cm por lado, podéis utilizar un molde o un cortador de galletas.

    Colocad los cuadrados obtenidos en una bandeja cubierta con papel de horno, distanciadlos un poco entre ellos.

    Después del reposo, retomad la masa, mientras tanto encended el horno a 180º ventilado y mantenedlo bien caliente. Extendéis la masa con el rodillo sobre un papel para hornear con un grosor de aproximadamente 1 cm. cortad tiras y sacad las galletas de las dimensiones que prefiráis, las mías son de 6 cm por lado. Colocad los cuadrados obtenidos en una bandeja cubierta con papel de horno, distanciadlos un poco, para evitar que se peguen, ya que durante la cocción en el horno crecerán un poco.
  • COCCIÓN
    Hornead las galletas navideñas de la abuela en el horno ya caliente a 180º ventilado, colocad la bandeja en la parte central y hornead durante unos 13-15 minutos, ajustad a ojo, las galletas deben estar bien doradas, la cocción varía según la potencia de vuestro horno.

    Durante la cocción y especialmente cuando abráis el horno sentiréis un extraño olor picante que emite el amoníaco, pero tranquilos que una vez cocidas y luego enfriadas el olor se evapora, y no se percibe más.

    Después de la cocción sacad las galletas, dejadlas enfriar completamente antes de decorarlas.
    Derretid el chocolate negro al baño maría o unos minutos en el microondas con una jeringa rociad sobre cada galleta completad con las escamas de almendra y granos de pistacho y dejad que el chocolate se endurezca.

    ¡Las galletas navideñas de la abuela están listas para disfrutar, pero descansadas son aún más buenas y perfumadas!

    Galletas rústicas navideñas de la abuela con frutos secos y frutas confitadas
  • Prueba también las stracette galletas típicas calabresas, similares a las galletas de la abuela!

Conservación y consejos

Para mantener la frescura de las galletas, guardadlas herméticamente en una lata de galletas o de vidrio, se mantienen bien durante muchos días.
Usad frutas confitadas perfumadas y almendras tostadas para un buen resultado de las galletas.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Si no quiero frutas confitadas?

    Usad más cáscara de naranja o media ampolla de aroma de naranja.

    Usad más cáscara de naranja o media ampolla de aroma de naranja.

Author image

annaelasuacucina

Bienvenidos a mi cocina virtual. Encontraréis mis recetas calabresas transmitidas por mi madre y mi abuela, así como recetas innovadoras y tradicionales.

Read the Blog