Galletas ojos de buey mixtos

Las galletas ojos de buey mixtos son unos deliciosos pastelitos rellenos con mermelada de melocotón y crema de avellanas, dos discos de masa quebrada superpuestos que encierran un corazón goloso y cremoso.

Son las clásicas galletas que se ven en las pastelerías, pero muy fáciles de hacer también en casa, son perfectas para cualquier ocasión desde el desayuno, merienda o después de la comida, ideales para disfrutar con una buena taza de té.

Las clásicas galletas tienen una forma simple redondeada, pero hoy se pueden hacer también en diferentes formas: festoneadas, en flor, en corazones, en estrellas, etc., dependiendo de las ocasiones y festividades, y se pueden rellenar al gusto según las preferencias personales.

Las galletas ojos de buey se llaman así porque toman su nombre de su forma redonda que recuerda a los plácidos ojos del buey y que, en la versión original, es decir, rellenas con mermelada de albaricoque y sin azúcar glas en la superficie, también se asemejan al clásico huevo frito en sartén.

Hoy he preparado estas galletas con rellenos mixtos utilizando dos cortapastas diferentes, naturalmente las variantes posibles son infinitas, podéis rellenar y decorar las galletas como mejor prefiráis.

PODRÍAN INTERESARTE TAMBIÉN ESTAS RECETAS

Galletas ojos de buey mixtos
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 25
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para las galletas

  • 300 g harina 00
  • 90 g azúcar
  • 150 g mantequilla
  • Medio cucharadita levadura para dulces
  • 1 huevo (mediano)
  • 1 ralladura de limón
  • 1 pizca vainilla en polvo
  • c.s. mermelada de melocotón
  • c.s. crema de avellanas
  • c.s. azúcar glas (para cobertura)

Herramientas

  • 1 Amasadora
  • 1 Rodillo
  • 1 Papel de horno
  • 1 Molde redondo
  • 1 Molde molde de flor
  • 1 Bandeja de horno
  • 1 Horno

Pasos para las galletas ojos de buey

  • En el cuenco de la amasadora, o en un bol con una espátula a mano, trabajad la mantequilla blanda con el azúcar, usad el batidor K a baja velocidad, luego añadid el huevo, la ralladura de limón y la vainilla, trabajad todo hasta formar una crema.
    Añadid poco a poco la harina tamizada junto con la levadura, trabajad rápidamente todo hasta absorber bien los líquidos.
    Verted la masa sobre una superficie de trabajo y trabajadla todavía hasta formar una buena masa suave pero seca.
    Dejad reposar la masa con film transparente en el frigorífico durante unos 20 – 30 minutos.

    Recuperad la masa quebrada del frigorífico y estiradla sobre una superficie de trabajo enharinada, usando un rodillo, a un espesor de aproximadamente 5 mm.
    Con un cortador de galletas redondo, elegid vosotras las dimensiones, sacad de la masa las formas que deberán ser en número par porque necesitaréis dos para cada galleta.
    En la mitad de las formas, haced un agujero central, utilizando una boquilla de manga pastelera o un tapón.
    Colocad las formas de las galletas así sobre una bandeja de horno forrada con papel de horno.

    Galletas ojos de buey mixtos
  • Hornead las galletas durante unos 12 – 15 minutos en un horno precalentado a 180°, teniendo cuidado de no dejarlas dorar demasiado.
    El tiempo de cocción también depende de la potencia de vuestro horno, os guiáis al ojo.
    Una vez cocidas, sacadlas del horno, dejadlas enfriar sobre una rejilla para pasteles y luego espolvoread con azúcar glas las formas agujereadas.

  • Con una cucharita distribuid un poco de mermelada o mermelada en el centro de las galletas enteras, alternad los sabores, yo he usado de melocotón y crema de avellanas, colocad encima la forma con el agujero y presionad suavemente para que se adhiera bien.
    Proceded de la misma manera hasta rellenar todas las galletas ojos de buey.

    Colocad las galletas en una bandeja y servid, perfectas también como regalo!

    Galletas ojos de buey mixtos

Conservación y consejos

Las galletas se conservan durante varios días en un lugar fresco cubiertas bajo una campana o en una lata.
Podéis rellenarlas con otros ingredientes según vuestros gustos.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo usar una masa quebrada sin lactosa?

    Por supuesto, quien es intolerante a la lactosa puede sustituir la mantequilla por mantequilla sin lactosa o con aceite de semillas o de oliva afrutado, el aceite se usa con 30 g menos que la mantequilla.
    O ve estas dosis aquí: galletas sin lactosa y masa quebrada con aceite.

  • ¿Puedo decorar las galletas con chocolate fundido?

    Para una versión aún más deliciosa, derrite chocolate negro al baño María y sumerge la mitad de la galleta en él, espolvorea a gusto también con granillo de avellanas o pistacho.

Author image

annaelasuacucina

Bienvenidos a mi cocina virtual. Encontraréis mis recetas calabresas transmitidas por mi madre y mi abuela, así como recetas innovadoras y tradicionales.

Read the Blog