La gelatina de clementinas con gajos escarchados es un postre gelatinoso ligero, fresco y aromático para comer con cuchara, preparado con las cáscaras y el jugo de este cítrico y es un dulce típico de la región siciliana, perfecto para concluir una comida copiosa.
Es una receta sencilla de hacer y es perfecta para concluir un almuerzo o cena importante como la de Navidad, la gelatina fresca y aromática elimina un poco todos los sabores de una comida pesada.
Las clementinas son cítricos pertenecientes al grupo de híbridos entre mandarinas y naranjas dulces.
Por este motivo también se conocen comúnmente como mandarinas, se caracterizan por el color naranja intenso de la cáscara que es delgada como la de una mandarina.
Son frutos ricos en vitamina C si se consumen crudos, justo en este período abundan en nuestras mesas y son excelentes como merienda o para el final de la comida.
En mi casa aprovechamos la temporada y consumimos muchas tanto frescas como en postres.
Teniendo una buena reserva de clementinas, preparé este postre gelatinoso, usé frutas biológicas para poder utilizar y rallar la cáscara, no utilicé maicena para espesar sino hojas de gelatina.
Usualmente se filtra el jugo, pero preferí dejar la cáscara rallada que da una nota cítrica extra a este dulce, lo importante es rallarla muy fina.
Si tenéis clementinas para consumir y queréis hacer un dulce especial y ligero, esta es la receta para vosotros.
PROBAD TAMBIÉN ESTAS RECETAS

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Horas
- Tiempo de cocción: 8 Minutos
- Porciones: 5 porciones
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- 500 ml Jugo de clementinas
- 150 g Azúcar
- Cáscara de 4 clementinas (rallada)
- 1 Jugo de limón
- 5 hojas Gelatina en hojas
- 200 ml Agua
- c.s. gajos de clementinas
- 2 Cáscaras de clementinas
- c.s. Azúcar granulada
- c.s. Hojas de cítricos o menta
- c.s. Granillos de pistacho
Herramientas
- 1 Rallador
- 1 Exprimidor
- 1 Bol
- 5 Moldes
Preparación
Para la preparación de la gelatina de clementinas se necesitan al menos un kg de estos frutos biológicos, para obtener alrededor de 500 ml de jugo.
Lavad bien 4 clementinas y rallad la cáscara con un rallador de agujeros finos, evitando la parte blanca, luego vertedla en un bol con el agua y dejadla reposar durante unos 30 minutos.Pasada la media hora, vertedla en una cacerola, agregad el azúcar, si las clementinas son muy ácidas, añadid un poco más, y hervid durante 5 minutos.
Pon las hojas de gelatina en remojo en agua fría.
Mientras tanto, con un exprimidor, exprimid el jugo de todas las clementinas y del limón, vertedlo en la cacerola junto con el agua y la cáscara rallada y continuad la cocción durante otros 3 minutos.
Escurrid bien las hojas de gelatina con las manos y agrégadlas al jugo de clementinas caliente, mezclad y dejad que se disuelvan bien.Dejad que el jugo se enfríe un poco, si lo deseas puedes añadir también licor de mandarina, y luego viértelo en los moldes, mejor si usas recipientes de vidrio, así se evita usar un platillo.
Pon en la nevera al menos 6 horas, la gelatina debe solidificarse perfectamente.
Sumergid unos segundos el fondo de los moldes en agua caliente y luego volcad con cuidado para desmoldar la gelatina, colócalas en un plato de servir o en platillos individuales.
Completa y decora el postre a tu gusto, yo usé gajos de clementinas y tiras de cáscara pasadas 1 minuto en el microondas y luego en azúcar granulada, lava las hojas y aún mojadas pásalas también por el azúcar, luego conserva en el congelador hasta el momento de decorar, añade también granillos de pistacho para un toque de color extra.
Anna sugiere…
La gelatina de clementinas es un postre perfecto para servir al final de una comida copiosa porque ayuda a aligerar el paladar después de sabores muy fuertes.
Es perfecto porque podemos anticiparlo y prepararlo el día antes, así tiene todo el tiempo para cuajar bien, y luego decorarlo y llevarlo a la mesa para la ocasión.
Si se desea se puede aromatizar también con licor de mandarina.
Para evitar volcarlo y verterlo en platillos, podéis usar directamente recipientes de vidrio anchos y bajos.
¿Puedo usar otro cítrico?
Por supuesto, puedes usar mandarinas, naranjas o limones.