La pastiera napolitana clásica es un postre tradicional partenopeo del periodo de Pascua, como una tarta rellena, preparada con una envoltura de masa quebrada y un suave relleno consistente y perfumado de ricotta, trigo, frutas confitadas, huevos y agua de azahar y cítricos.
La pastiera se prepara cada año en Pascua, cada uno tiene su versión y existen también muchas variantes yo también tengo diferentes, la que os propongo hoy se parece mucho a la receta original.
Créanme es realmente muy buena y deliciosa, después del reposo se liberan todos los aromas y después de probar una porción querrás repetir.
Para obtener un buen postre basta con utilizar excelentes ingredientes y buenas cáscaras de naranja confitadas también hechas en casa que liberan el aroma intenso de la naranja.
Si os gusta mi versión, seguidme en la receta, algunos pasos pero es muy sencillo de preparar, también he realizado mini pastieras en porciones individuales perfectas también para el picnic de Pascua.
PODRÍAN INTERESARTE TAMBIÉN ESTAS RECETAS

- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 1 Hora
- Porciones: 10
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Pascua
Ingredientes para la pastiera napolitana clásica
- 400 g harina 00
- 2 huevos (enteros medianos)
- 1 yema
- 200 g mantequilla
- 180 g azúcar granulada
- Medio cucharadita levadura en polvo para dulces
- Media cáscara de naranja (rallada)
- Medio cucharadita agua de naranja (o mitad ampolla aroma naranja)
- 1 pizca sal
- 1 frasco trigo cocido (500 g)
- 300 ml leche
- 50 g mantequilla
- 450 g ricotta mixta
- 2 huevos medianos (enteros)
- 2 yemas
- 180 g azúcar
- 1 cáscara de naranja (rallada)
- 2 cucharadas agua de naranja
- 30 g cidra confitada
- 70 g frutas confitadas de naranja
- Medio cucharadita canela en polvo
Herramientas
- 1 Amasadora
- 1 Olla
- 1 Rodillo
- 1 Cortapasta
- 2 Moldes
- 6 moldes pequeños
- 1 Horno
Pasos para la pastiera napolitana clásica
Para la preparación de la pastiera comenzad por la base, preparad primero la masa quebrada.
Podéis realizar la masa a mano o con un simple robot de cocina o amasadora.
En el tazón del amasadora, poned el azúcar con la mantequilla en trozos ligeramente blanda, trabajad durante unos minutos los ingredientes usando la velocidad 2, añadid los huevos, la cáscara de naranja rallada, el agua de naranja, la harina y la levadura tamizadas.
Trabajad la masa rápidamente y amalgamad bien los ingredientes.
Vertedla en una superficie de trabajo, compactad con las manos la masa, formad una bola y poned en la nevera a reposar durante unos 30 minutos.En una olla, verted todo el frasco de trigo, la leche, la cucharada de mantequilla y la cáscara rallada de la naranja, llevad a ebullición siempre removiendo y haced que se convierta en una crema.
Pasad la ricotta por un tamiz, debe ser fina y también muy seca (o poned todo en la amasadora y con el batidor k amalgamad bien los ingredientes) luego añadid el azúcar, la canela, los 2 huevos más las yemas, trabajad bien y luego verted todo en la olla con el trigo, añadid también la cáscara de naranja confitada en trocitos, mezclad de nuevo, debe resultar una buena masa suave y perfumada.
Si no os gusta sentir los trozos de frutas confitadas, podéis triturarlos antes de ponerlos en el relleno.Con el bloque de masa quebrada podéis realizar una pastiera grande, o dos pequeñas, o muchas mini pastieras o ambas, a vuestra elección.
Tomad la masa de la nevera con el rodillo, trabajadla un poco y luego extendéis una hoja, con un grosor de unos 4 mm, recortad un círculo y cubrid un molde redondo luego pinchad los bordes con los dientes de un tenedor.
Si preparáis la grande usad un molde de 28 cm, o medianas o pequeñas, dos de 20-24 cm o moldes mini.
Luego extendéis la masa restante y recortad tiras bonitas anchas.Con un cucharón llenad con el relleno suave de trigo y ricotta, nivelad bien luego cubrid con rombos formando unos rombos y recortad los bordes en exceso.
Seguid el procedimiento como el de la grande pero usad moldes mini de tartaletas.
La pastiera, se debe cocer durante mucho tiempo y lentamente, porque la cocción suave favorecerá un relleno cocido y una masa dorada y no quemada, la cocción lenta garantizará también un mejor sabor.
Coced en un horno ya caliente en la parte medio baja a 170° durante alrededor de 1 hora en horno estático y 50 minutos en horno ventilado.
Para las mini pastieras en cambio reducíd a la mitad los tiempos de cocción.
Para los minutos precisos os reguláis en base a la potencia de vuestros hornos, alternando las posiciones del molde, primero en el plano inferior y luego más alto, cuando esté lo suficientemente dorada sacad del horno, dejad enfriar antes de retirarla del molde.
A gusto espolvoread con azúcar glas.Colocad la pastiera en una bandeja de cartón, que encontráis en las tiendas de pastelería o en los grandes supermercados, envolved y cerrad con hojas transparentes alimentarias, ayudad con cinta adhesiva y luego anudad el cierre con una bonita cinta de color y algunas ramitas de olivo, flores artificiales u otro.
Mini pastieras, bonitas y deliciosas para disfrutar o regalar en porciones individuales!
Conservación y consejos
Una vez cocida, dejad enfriar y reposar la pastiera al fresco durante una noche bajo una campana de vidrio o cubierta con film transparente antes de servir.
El reposo sirve para asentar bien los sabores.
La pastiera se conserva a temperatura ambiente durante 2-3 días siempre al fresco.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Si no me gustan las frutas confitadas?
Puedes siempre triturarlas, o sustituir con cáscara de naranja rallada.
¿Puedo sustituir las frutas confitadas por trozos de chocolate?
Sí, claro, podéis personalizar según vuestros gustos.