La tarta arlequín de carnaval es un dulce muy delicioso, alegre y colorido preparado con rellenos mixtos. Una simple base de masa quebrada rellena con diferentes cuñas de crema, mermelada y muchos confeti y smarties de colores.
Para esta fiesta, tan querida especialmente por los más pequeños, preparad esta deliciosa tarta para hacer el día aún más alegre y delicioso, es muy sencilla de realizar, igual que otras tartas, solo hace falta añadir más rellenos para dar un toque de color mixto al dulce como los colores del traje de arlequín.
Yo he rellenado y decorado la masa con crema blanca y negra de avellanas, crema de pistacho y mermelada de arándanos, un bonito lazo y muchos confeti y smarties de colores.
¡Tomad inspiración y preparadla también vosotros, rellenadla también con mermelada u otras confituras diferentes según vuestros gustos preferidos para que cada uno tome la cuña que más le guste!
También podéis hacer más sabores decorando la tarta con pequeños rombos.
También pueden interesarte estas recetas de carnaval

- Dificultad: Media
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 20 Minutos
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 8
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Carnaval
Ingredientes para la tarta arlequín de carnaval
- 350 g Harina 00
- 2 Yemas
- 1 Huevo
- 150 g Mantequilla
- 80 g Azúcar
- c.s. Cáscara de limón (rallada)
- 1 pizca Levadura en polvo para dulces
- c.s. Crema de avellanas (Blanca y negra)
- c.s. Mermelada o confitura
- c.s. Crema de pistachos
- c.s. Confeti de colores
- c.s. Smarties
Herramientas
- Amasadora
- Rodillo
- Molde dm 22
- Horno
Preparación para la tarta arlequín de carnaval
Para la preparación de la tarta de carnaval prepara la masa quebrada a mano sobre una superficie de trabajo o con la amasadora usando la hoja K.
Yo la he amasado rápidamente con la amasadora.En el contenedor de la amasadora mezcla primero la mantequilla blanda junto con el azúcar, cuando se haya absorbido añade los huevos, trabajando siempre añade la cáscara rallada y la harina tamizada con la levadura, sigue este procedimiento también a mano.
Trabaja rápidamente la masa que debe resultar suave, homogénea y seca, si necesitas más harina añádela durante el amasado. Envuelve la masa con film y deja reposar durante unos 20 minutos en un lugar fresco.
Pasado este tiempo extiende la masa con el rodillo, sobre una hoja de papel de horno enharinada, haz una hoja redonda de un centímetro de grosor aproximadamente más grande que la base del molde para cubrir también los bordes.
Transfiere la hoja con todo el papel de horno dentro del molde redondo, pincha el fondo con los bordes de un tenedor y corta el exceso de masa en los bordes algunos centímetros por debajo del borde.
Con el resto de la masa haz rollitos para obtener las cuñas en el fondo de la tarta, haz primero una cruz y luego divide las otras partes.
Rellena cada cuña con crema blanca y negra de avellanas, de pistacho y mermelada de arándanos.Si aún sobra masa, haz un lazo o una máscara, colócala en el centro de la tarta, úntala con leche y azúcar y espolvorea con muchos confeti, decora también al gusto con los smarties de colores.
También puedes hacer la versión con cocción en blanco y rellenar después para evitar que las cremas se endurezcan durante la cocción.
¡Yo las he preparado ambas, aquí también esta versión!Transfiere el molde al horno ya precalentado y cuece la tarta de arlequín en la parte más baja del horno a 180° durante unos 25 minutos ventilado, la versión con las cremas.
Para la versión en blanco cuece durante unos 15 minutos a 180° ventilado y 20 minutos estático y rellena apenas esté caliente, así las cremas se untan mejor.
La tarta está lista para retirar cuando los bordes y la crema estén bien coloridos.
Sirve la tarta en cuñas después del enfriamiento.¡Aquí están ambas tartas con las diferentes cocciones!
Para las otras recetas de carnaval haga clic aquí
¡Encontrarás las charlas, los donuts, las galletas, los buñuelos, muchas delicias para grandes y pequeños!
Anna recomienda…
Rellena la tarta con otros sabores de mermelada o confituras según tus gustos.
Siempre puedes elaborarla colocando las tiras en rombos.