Hola amigos,
hoy os propongo este dulce, la tarta de la abuela con crema de caqui y chocolate blanco, una reinterpretación mía respecto a la clásica rellena con crema pastelera.
Una deliciosa tarta de sabor otoñal, con una corteza crujiente por fuera y un relleno suave dentro de una golosa crema de caqui endulzada con chocolate blanco derretido.
Dentro de unos días es la fiesta de los abuelos, una celebración que merece ser festejada por el papel fundamental que tienen en nuestra sociedad, ¡y qué mejor manera de honrarlos que con un dulce delicioso!
Si os gusta esta receta, preparadla también para vuestros abuelos. Yo, lamentablemente, ya no tengo a los míos, me he dejado llevar por el ambiente otoñal utilizando estos frutos típicos de la temporada, pero si no os gustan, siempre podéis rellenarla con crema pastelera.
PODRÍAN INTERESARTE TAMBIÉN ESTAS RECETAS

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 6 personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
Ingredientes para la tarta de la abuela con crema de caqui y chocolate
- 350 Harina 00
- 2 Huevos
- 150 Azúcar moreno
- 150 Mantequilla
- c.s. Cáscara de limón rallada
- 1 pizca Levadura en polvo para dulces
- 5 Caquis
- 150 g Chocolate blanco
- c.s. Piñones
- c.s. Almendras en láminas
- c.s. Azúcar en polvo
Herramientas
- 3 Cuencos
- 1 Fuente para horno
- 1 Horno
- 1 Rodillo
Preparación para la tarta de la abuela con crema de caqui y chocolate
Para la preparación de este dulce, empezamos por la preparación de la pasta frolla que debe conservarse y dejarse reposar en la nevera durante al menos 30 minutos.
Cuando se realiza la pasta frolla, es importante que todos los ingredientes estén fríos y que se amasen lo menos posible para evitar calentar demasiado la mantequilla.
En una superficie de trabajo, formar un volcán con la harina y en el centro trabajar la mantequilla con el azúcar; añadir los huevos y la cáscara rallada del limón.
Mezclar y amasar hasta formar una masa homogénea, formar una bola, envolverla en papel film y dejarla enfriar y reposar en el frigorífico durante unos 30 minutos.
También puedes preparar la frolla con una batidora planetaria o el robot de cocina: primero trabajar el azúcar con la mantequilla, luego añadir los demás ingredientes y trabajar bien todo rápidamente hasta obtener un panecillo liso y suave.RELLENO
Mientras la frolla reposa en la nevera, preparar el relleno: pelar los caquis y quitar las semillas, luego con un mixer triturarlos apenas para hacerlos cremosos, o bien aplastarlos bien con un tenedor, yo no añadí azúcar porque estaban bastante maduros y dulces, a gusto se pueden poner 1-2 cucharadas.
Derretir el chocolate blanco al baño maría o en un bol durante 2 minutos en el microondas.
Verter el chocolate en la pulpa de los caquis y mezclar bien.
MONTAJE DE LA TARTA
Extender la masa con la ayuda del rodillo en un molde redondo de 22 centímetros de diámetro previamente enmantecado y enharinado o directamente sobre papel de horno. Quitar la masa sobrante (hacer galletas), ajustar el borde y pinchar el fondo de la tarta.
Verter la crema de caqui con el chocolate blanco, nivelar bien y al gusto añadir trozos de caqui, luego espolvorear con piñones y láminas de almendra.
Yo dejé la tarta abierta, si se quiere se puede cerrar con otro disco de frolla antes de poner los frutos secos.COCCIÓN
Hornear la tarta en horno multifunción o ventilado a 180° durante unos 30 minutos, los primeros 15 minutos en la parte más baja del horno y luego en la rejilla más alta.
Cuando esté bien cocida y dorada, sacarla del horno y dejarla enfriar.
La cocción depende también de la potencia de vuestro horno, podéis ajustaros si sacarla antes o continuar la cocción.
Cuando la tarta esté un poco fría, transferirla a un plato de servir, espolvorear con azúcar en polvo y servir fría.