Berenjenas con chocolate – El dulce amalfitano

Lo sé, muchos de ustedes torcerán el gesto solo al oír el nombre de esta receta, las Berenjenas con chocolate, el dulce amalfitano, porque yo también era muy escéptica, es más, no quería saber nada hasta que clavé el tenedor y probé.

Un dulce antiquísimo típico precisamente de la famosa Costa Amalfitana hecho tal por ser preparado y consumido mucho en las fiestas del pueblo para la fiesta de la Asunción.

La leyenda cuenta que solo muchos años después de su creación la salsa licorosa que cubría las berenjenas fue sustituida por el chocolate.

Curiosos, ¿verdad? Descubrid cómo preparar las berenjenas con chocolate justo después de la foto como siempre, pero antes si os gusta el chocolate, aquí abajo os dejo otras ideas deliciosas para utilizarlo!!

Berenjenas con chocolate el dulce amalfitano
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano

Ingredientes Berenjenas con chocolate

  • 800 g berenjenas ovaladas negras
  • 100 g chocolate negro
  • 50 g cacao amargo en polvo
  • 30 g harina 00
  • 300 ml agua (aproximadamente)
  • 250 g azúcar
  • 50 g almendras (mezcladas con nueces trituradas)
  • c.s. piñones

Preparación Berenjenas con chocolate

  • Para preparar las berenjenas con chocolate, primero lava, quita las puntas y pela las berenjenas, luego córtalas en rodajas gruesas de aproximadamente 1/2 centímetro.

  • Luego espolvoréalas con sal gruesa y colócalas en un colador para que pierdan el amargor durante al menos 30 minutos.

  • Mientras tanto, pon en un cazo 250 g de azúcar con 200 ml de agua y lleva a ebullición, dejando cocer el jarabe unos minutos hasta que espese pero sin que tome color de caramelo.

  • Añade el chocolate triturado al jarabe, mezclando con una espátula de goma hasta que se derrita.

  • En un pequeño bol, mezcla la harina con el cacao amargo en polvo y vierte el agua restante, mezcla bien para disolver todo y eliminar los grumos.

  • Incorpora la mezcla de cacao amargo al chocolate fundido en el cazo y lleva a cocción hasta que todo espese.

  • Mientras la salsa de chocolate se enfría, enjuaga las berenjenas y sécalas con papel de cocina, luego fríelas en abundante aceite de girasol.

    Deben quedar bien doradas, escúrrelas sobre papel absorbente y deja enfriar.

  • Ahora tienes todo listo para montar las Berenjenas con chocolate, toma una fuente rectangular que pueda contener las rodajas de berenjena sin doblarlas y cubre el fondo con la salsa de chocolate.

  • Haz una capa de berenjenas, espolvorea con frutos secos triturados gruesamente y más salsa de chocolate.

  • Continúa hasta terminar las berenjenas y distribuye encima los frutos secos restantes, hornea a 100º horno estático precalentado durante 15 minutos.

  • Saca del horno, deja que llegue a temperatura ambiente y luego conserva en el frigorífico al menos 2 horas antes de disfrutar la Parmigiana Dulce de Berenjenas.

  • Os dejo mi PÁGINA DE FACEBOOK si queréis estar al tanto cada día con mi nueva receta, solo tienes que dejar un me gusta.

    En INSTAGRAM o también en PINTEREST encontraréis todas mis recetas. También podéis suscribiros a nuestro canal de YOUTUBE para ver nuestros vídeos.

  • No hay variante en los ingredientes excepto añadir cedro confitado triturado y amaretti desmenuzados en cada capa en la preparación de la Parmigiana de Berenjenas dulce.

  • Entonces procede como en la receta añadiendo los amaretti desmenuzados en cada capa junto al cedro confitado en la cantidad que prefieras, cubre la bandeja con film y pon en el frigorífico a reposar al menos 2 horas.

    Berenjenas con chocolate el dulce amalfitano

Cómo conservar la Parmigiana Dulce de Berenjenas

Puedes conservarla en el frigorífico bien cubierta con film durante 4 días.

Otras recetas

Si queréis ver otro tipo de recetas podéis  volver al HOME.

Author image

Ana Amalia

De aperitivo a postre en un abrir y cerrar de ojos.

Read the Blog