Cestitas de Masa Quebrada Salada

Las Cestitas de Masa Quebrada Salada son perfectas para un aperitivo o para una cena tipo buffet. Nosotros siempre las preparamos para cumpleaños o celebraciones y las rellenamos dependiendo de la temporada, incluso con verduras salteadas o a la parrilla, y son perfectas.

También son estupendas para hacer con antelación, ya que se pueden servir a temperatura ambiente y mantienen su textura crujiente incluso si se preparan el día anterior.

Os dejo varias opciones para hacer la masa quebrada salada y luego el relleno a base de ricotta y parmesano con la adición de verduras o, como en nuestro caso, con tomates secos. Veréis que serán perfectas.

Si os gustan los aperitivos con masa quebrada, a continuación os dejo otras ideas deliciosas y luego, como siempre, después de la foto, descubrimos cómo se preparan estas Cestitas de Masa Quebrada Salada!!

Cestitas de Masa Quebrada Salada
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para las Cestitas de Masa Quebrada Salada

  • 250 g harina 00
  • 1 huevo
  • 1 yema
  • 120 g mantequilla
  • 1 pizca sal
  • 350 g ricotta
  • 100 g stracchino
  • 50 g parmesano rallado
  • 6 tomates secos en aceite
  • 4 anchoas en aceite
  • 20 g aceitunas (negras y verdes o taggiasche)
  • 1 clara de huevo

Herramientas

  • 4 Moldecitos para tartaletas
  • 2 Cuencos

Preparación Cestitas de Masa Quebrada Salada

  • En un cuenco trabaja rápidamente la harina con la mantequilla muy fría en trozos hasta obtener una mezcla bastante arenosa.

  • Añade el huevo y la yema y amasa con las manos volcando la mezcla sobre la encimera.

    Reserva la clara sobrante que te servirá para el relleno.

  • Forma una bola, cúbrela con film y déjala reposar en el frigorífico durante 30 minutos.

  • Mientras la masa quebrada reposa en el frigorífico, trabaja en un cuenco la ricotta y el stracchino tratando de ablandarlos con los dientes de un tenedor.

  • Añade el queso rallado y mezcla para amalgamar, añade la clara haciéndola incorporar bien a la mezcla de ricotta y queso.

  • Escurre los tomates secos de su aceite de conservación y pícalos para luego mezclarlos con la ricotta.

  • Precalienta el horno a 180°C en modo estático.

  • Saca del frigorífico la masa quebrada, luego con la ayuda de un rodillo extiéndela entre 2 hojas de papel de horno en una hoja delgada de un par de milímetros.

  • Saca de la hoja tantos círculos como cestitas de masa quebrada salada pretendes preparar, cortándolos con el molde o un vaso.

  • Coloca en los moldes haciendo una ligera presión también en los bordes para que se adhiera bien.

  • Llena cada cestita con el relleno preparado hasta poco debajo de los bordes, decora con las anchoas en trozos y algunas aceitunas negras y verdes o taggiasche y hornea.

  • Cocina en la repisa media del horno durante al menos 20 minutos, controlando el grado de cocción y dorado porque cada horno es diferente, por lo que quizás necesite algunos minutos más o menos.

  • Desmolda, deja reposar las Cestitas de Masa Quebrada Salada unos minutos antes de sacarlas de los moldes y sírvelas tibias o frías.

    Cestitas de Masa Quebrada Salada
  • Os dejo mi PÁGINA DE FACEBOOK si queréis estar actualizados cada día con mi nueva receta, basta con dejar un me gusta.

    En INSTAGRAM o también en PINTEREST encontráis todas mis recetas. También podéis suscribiros a nuestro canal de YOUTUBE para ver nuestros vídeos.

Cómo conservar las cestitas de masa quebrada

Puedes conservar las cestitas de masa quebrada una vez cocidas y rellenadas en el frigorífico bien cerradas en un recipiente hermético.

Otras recetas

Si quieres ver otro tipo de recetas puedes volver a la HOME.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Se pueden hornear las cestitas vacías para luego rellenarlas?

    Claro, se pueden hornear vacías durante 12/15 minutos y conservarlas incluso dentro de una caja de lata durante 3 días para luego rellenarlas a tu gusto.

  • ¿Se pueden agregar verduras al relleno?

    Sí, puedes agregar verduras, por ejemplo, pimientos muy finamente picados o calabacines rallados sin necesidad de cocerlos antes.

Author image

Ana Amalia

De aperitivo a postre en un abrir y cerrar de ojos.

Read the Blog