Coliflor Rebozada en Freidora de Aire

Si estás buscando una forma sencilla y ligera de disfrutar delicias crujientes, la coliflor rebozada en freidora de aire es la respuesta a tus deseos. Imagina poder obtener la perfección crujiente sin usar aceite, manteniendo todo el sabor que amas. La freidora de aire es un verdadero aliado en la cocina, permitiéndote preparar platos deliciosos con menos grasas y calorías, sin renunciar a la irresistible crujiente de una buena fritura.

La coliflor es una verdadera joya del otoño y del invierno, y hay muchas razones por las que debería ser protagonista en tu mesa en esta época del año. Aquí algunos motivos:

Estacionalidad: La coliflor está de temporada en los meses más fríos, lo que significa que es fresca, de alta calidad y a menudo más económica. Consumir verduras de temporada también es una opción sostenible para el medio ambiente.
Rica en Nutrientes: La coliflor es una fuente excelente de vitaminas y minerales esenciales. Es particularmente rica en vitamina C, que apoya el sistema inmunológico, y en vitaminas del grupo B, como la B6 y la B9 (folato).
Versatilidad Culinaria: La coliflor es extremadamente versátil en la cocina. Puede consumirse cruda, cocida al vapor, asada, reducida a puré, usada como base para pizza o transformada en arroz de coliflor. Esta versatilidad la convierte en una excelente aliada para variar la dieta.

Aquí abajo os dejo otras recetas deliciosas para preparar la coliflor y si me seguís veréis más a menudo recetas con la freidora de aire!!

Coliflor rebozada en freidora de aire
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 4 Personas
  • Métodos de Cocción: Freidora de aire
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno

Ingredientes para Coliflor Rebozada en Freidora de Aire

  • 1 coliflor
  • 200 g harina 00
  • 1 huevo (mediano)
  • 120 ml agua
  • 1 cucharadita levadura química en polvo (para tartas saladas)
  • 2 pizcas sal

Herramientas

  • 1 Freidora de aire
  • 1 Bol
  • Papel de horno
  • 1 Pulverizador de aceite

Preparación de Coliflor Rebozada en Freidora de Aire

  • Preparar la coliflor rebozada en freidora es realmente sencillo, primero limpia la coliflor.

    Elimina las hojas exteriores y el tallo.

  • Separa los ramilletes y si son demasiado grandes divídelos en 2 para tener piezas más pequeñas procurando que sean uniformes.

  • Prepara la masa, coloca la harina en un bol grande junto con la levadura en polvo para tartas saladas.

  • Sala, añade el huevo y un poco de agua a la vez, mezcla con un tenedor para amalgamar todo.

    Debes obtener una masa densa y sin grumos.

  • Pasa rápidamente los ramilletes de coliflor por la masa y colócalos en el cestillo de la freidora de aire con papel de horno debajo.

  • Con un pulverizador distribuye muy poco aceite por encima y cocina a 200° por 15 minutos girándolos una sola vez a mitad de cocción.

  • Si prefieres un dorado más marcado prolonga la cocción otros 3 o 4 minutos.

  • Sirve inmediatamente espolvoreando con sal, perejil y adorna con rodajas de limón.

Cómo conservar la coliflor rebozada en freidora de aire

Puedes conservarla en el frigorífico durante 2 días en un recipiente hermético.

Variantes de coliflor rebozada en freidora de aire

Si quieres, puedes hervir durante 4 minutos los ramilletes de coliflor para reducir el tiempo de cocción en la freidora.

Otras recetas

Si quieres ver otro tipo de recetas puedes volver al INICIO

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • Qué condimento usar para la coliflor rebozada

    Añade hierbas aromáticas al gusto en la masa así como curry o cúrcuma o incluso pimentón ahumado o dulce.

  • Junto con la coliflor rebozada ¿puedo hacer brócoli?

    Sí, se pueden rebozar tanto la coliflor como el brócoli.

  • ¿Se puede hacer masa para fritos sin huevos?

    Claro que sí, puedes hacer la masa con cerveza en lugar de agua y huevos.

  • ¿Con qué sustituir la harina en la masa para fritos?

    Puedes sustituirla por almidón de maíz en las mismas proporciones.

Author image

Ana Amalia

De aperitivo a postre en un abrir y cerrar de ojos.

Read the Blog