Las crescentine modenesi o tigelle son unas focaccias de masa fermentada muy simples de hacer, típicas de Módena y alrededores, una masa a base de harina, agua, levadura y manteca de cerdo que, después de fermentar, se extiende y se corta en discos de 8 cm de diámetro. Antiguamente se cocinaban en las tigelliere (de ahí el nombre tigelle), pero hoy en día se cocinan principalmente en sartén, especialmente fuera de Módena donde no es fácil encontrar el utensilio para cocinarlas.
Las crescentine modenesi se suelen rellenar con el pesto modenese a base de ajo, tocino y romero, también conocido como cunza, pero son muy comunes las variantes con panceta, mortadela y quesos, incluso verduras, así que déjense llevar por la imaginación y preparen las tigelle modenesi que desaparecerán rápidamente.
¡Vamos inmediatamente después de la foto a descubrir cómo preparar las tigelle modenesi!

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 5 Horas
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 6 Piezas
- Métodos de Cocción: Hornillo
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para las Crescentine modenesi
- 300 g harina 0
- 200 g harina 00
- 8 g levadura de cerveza fresca (o 1 cucharadita de levadura de cerveza seca)
- 200 ml leche
- 100 ml agua
- 30 g manteca de cerdo
- 8 g sal
Herramientas
- 1 Rodillo
- 1 Corta-pastas redondo de 8 cm de diámetro
- Tigelliera
Preparación de las tigelle modenesi
Para preparar las crescentine modenesi disuelve la levadura de cerveza fresca en un poco de agua apenas tibia tomada del total.
En un bol grande mezcla las harinas, añade la levadura disuelta, los líquidos restantes y la manteca de cerdo a temperatura ambiente y comienza a amasar ayudándote con las manos o con una cuchara de madera.
Por último incorpora la sal y amasa enérgicamente hasta obtener una masa lisa y homogénea.
Sella el bol con papel film y deja fermentar durante al menos 4 horas en un lugar cálido (el horno apagado con solo la luz encendida será perfecto).
Una vez triplicado su volumen, vuelca la masa sobre la mesa ligeramente espolvoreada de harina y extiende con el rodillo hasta un espesor de poco menos de 1 cm.
Con un corta-pastas redondo de 8/10 cm saca círculos, vuelve a amasar los sobrantes y saca más círculos que colocarás sobre papel de horno a fermentar por otra hora cubriéndolos con un paño.
Para cocinar las tigelle modenesi calienta muy bien una sartén antiadherente de fondo grueso y coloca las crescentine modenesi haciendo cocer con tapa y fuego moderado durante 4/5 minutos por cada lado hasta que queden apenas doradas.
Corta las crescentine o tigelle modenesi por la mitad cuando aún estén calientes y rellénalas al gusto.
Te dejo mi PÁGINA DE FACEBOOK si quieres estar actualizado cada día con mi nueva receta, solo tienes que dar un me gusta. En INSTAGRAM o también en PINTEREST encuentras todas mis recetas. También puedes suscribirte a nuestro canal de YOUTUBE para ver nuestros videos.
Cómo se conservan las crescentine modenesi
Puedes conservarlas dentro de una caja de lata durante 3 o 4 días o puedes congelarlas y luego calentarlas en sartén o en horno antes de rellenar.
Otras recetas
Si quieres ver otro tipo de recetas puedes volver a la HOME