Lasañas rojas con ragú blanco y verduras

Estas Lasañas rojas con ragú blanco son perfectas para un domingo en familia. La masa de las lasañas rigurosamente hecha en casa está enriquecida con la salsa de tomate que le da ese color ligeramente rojo.

Luego un simple ragú blanco, si lo prefieres puedes hacerlo clásico con tomate, pero como soy alérgica he preferido al menos en el ragú no ponerlo.

Y luego las verduras en cubitos, cocinadas en sartén pero primero pasadas por harina para que se forme una crema perfecta para amalgamar todo.

Te aconsejo además hacer doble cantidad así puedes guardar una bandeja en el congelador que te será útil quizá una noche al volver del trabajo o si tienes invitados inesperados.

Como siempre aquí abajo te dejo otras lasañas interesantes para probar y luego vamos como siempre justo debajo de la foto a descubrir cómo se preparan las Lasañas rojas con ragú blanco!

Lasañas rojas con ragú blanco y verduras
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 6Personas
  • Métodos de Cocción: Horno, Fogón
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para las Lasañas rojas con ragú blanco

  • 150 g sémola rimacinata de trigo duro
  • 150 g harina 00
  • 1 yema de huevo
  • 120 g salsa de tomate
  • 2 pizcas sal
  • 350 g carne picada mixta
  • 1 tallo apio
  • 1 zanahoria (pequeña)
  • 1 cebolla (pequeña)
  • 50 ml vino tinto
  • 2 pizcas sal
  • 1 pizca pimienta negra (molida)
  • 2 calabacines
  • 1 pimiento rojo
  • 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • 2 pizcas sal
  • 1 cucharada harina
  • 50 ml leche
  • 40 g queso parmesano rallado
  • 20 g mantequilla (en cubitos)

Preparación Lasañas rojas con ragú blanco

  • En un bol o amasadora mezcla la harina con la sémola, añade la yema de huevo, la salsa de tomate y la sal

  • Trabaja con una cuchara o con la amasadora hasta amalgamar todos los ingredientes, vuelca sobre la mesa de trabajo y forma una bola lisa y compacta, envuélvela en film y déjala reposar mientras preparas los otros ingredientes.

  • Limpia y pica muy finamente la cebolla, zanahoria y apio y sofríelos en una olla grande con bordes altos hasta que empiecen a volverse transparentes.

  • Añade la carne picada y déjala dorar muy bien ayudándote con una cuchara de madera, desglasa con el vino tinto dejándolo evaporar, luego baja el fuego.

  • Si te parece demasiado seco puedes añadir un par de cucharadas de agua, luego cubre con la tapa y déjalo cocer al menos 30 minutos.

    Sazona con sal y pimienta al final.

  • Limpia y corta en daditos muy pequeños los calabacines y el pimiento luego cocínalos en sartén con 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra durante al menos 10/12 minutos.

    Disuelve en un vaso la harina con la leche, añádela a las verduras y continúa la cocción otros 5 minutos. Apaga y reserva.

  • Extiende con el rodillo o la máquina para pasta la masa no muy fina y córtala según tu fuente.

    Yo nunca escaldo la masa hecha en casa, pero si prefieres puedes hacerlo unos instantes, luego escúrrela y déjala secar sobre un paño seco y limpio.

  • Engrasa el fondo de una fuente rectangular con un poco de aceite de oliva virgen extra, luego coloca una hoja de lasaña.

    Cubre con abundante ragú blanco, una segunda hoja roja, luego la mitad de las verduras cocidas en sartén.

  • La tercera hoja, más ragú blanco, una cuarta hoja, luego las verduras restantes.

  • Termina con la quinta hoja, luego el ragú restante, espolvorea con el queso rallado y trocitos de mantequilla por toda la superficie.

  • Hornea en la rejilla central del horno precalentado a 175° ventilado durante al menos 30 minutos, o a 190° estático durante 25 minutos.

Conservación, consejos y variantes

Puedes preparar el ragú con carne picada de solo ternera.

Las lasañas se conservan en el frigorífico durante 3 días en un recipiente hermético o puedes congelarlas ya divididas en porciones.

Usa las verduras que tengas disponibles según la temporada.

Otras recetas

Si quieres ver otro tipo de recetas puedes volver a HOME

Si no quieres perderte ninguna receta puedes seguirme en mi Página de Facebook, solo activa las notificaciones y verás cuántas recetas nuevas cada día.

Author image

Ana Amalia

De aperitivo a postre en un abrir y cerrar de ojos.

Read the Blog