Ñoquis de calabaza a la romana

Los ñoquis de calabaza a la romana son perfectos para preparar y congelar para tenerlos listos cuando la calabaza ya no esté en temporada.

Os los propongo ahora porque amo demasiado la calabaza y si la encuentro buena la compro incluso en marzo, así que si aún tenéis calabaza en casa preparadlos, o de lo contrario apuntaos la receta y cuando esté de temporada haced muchos y congeladlos.

Una receta sencillísima inspirada en los ñoquis de sémola a la romana que adoro y hago muy a menudo.

Pocos y simples ingredientes para un primer plato de sabor muy particular que os sorprenderá.

¿SABÍAIS QUE:
Arriba, donde está la lupa podéis hacer clic en “BUSCAR”🔍, podéis escribir el ingrediente que al abrir la puerta del frigorífico encontráis allí, o de vuestra despensa,
tendréis la posibilidad de acceder a cientos de recetas con el ingrediente que hayáis escogido.
OS SORPRENDERÁ.

Si os gusta la calabaza y queréis recetas originales para utilizarla, a continuación encontraréis muchas otras ideas y luego vamos como siempre justo después de la foto a descubrir cómo se preparan los ñoquis de calabaza a la romana!!

Ñoquis de calabaza a la romana
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Hornillo, Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno

Ingredientes para los Ñoquis de calabaza a la romana

  • 250 g sémola
  • 1 l leche (o bien 600 ml de leche y 400 de agua)
  • 250 g calabaza amarilla
  • 2 yemas
  • 50 g mantequilla
  • 50 g parmesano rallado
  • 2 pizcas sal
  • c.b. pimienta negra (molida)
  • 1 pizca nuez moscada (rallada)

Herramientas

  • 1 Cortapastas redondo de 6 cm
  • 1 Fuente para horno rectangular de 22 cm
  • 1 Bandeja de horno
  • 1 Cazo
  • 1 Cuchara de madera

Preparación de los Ñoquis de calabaza a la romana

  • Para preparar los ñoquis de calabaza a la romana, en primer lugar pela la calabaza, elimina los filamentos internos y las semillas y córtala en cubos.

    Cocínala en el horno bien distribuida sobre una bandeja de horno a 180° durante 20 minutos o bien en el microondas dentro de un bol de pyrex cubierto con film durante 4 minutos.

  • Mientras tanto, calienta la leche en un cazo y cuando empiece a hervir, añade sal y condimenta con la nuez moscada.

    Añade la sémola en forma de lluvia y mezcla enseguida con una cuchara de madera llevándola a cocción.

  • Una vez que tanto la sémola como la calabaza estén listas, aplasta la calabaza dentro de un bol y agrégala a la sémola aún caliente.

    Mezcla rápidamente con una cuchara de madera para incorporarla bien y luego añade las yemas.

  • Condimenta la sémola con una pizca de pimienta negra molida y extiéndela en una bandeja de horno a un grosor de 1 cm compactándola bien.

  • Deja que el compuesto se enfríe completamente (nosotros lo ponemos en la nevera durante 2 horas) y luego con un cortapastas de 6 cm o un vaso saca discos.

    Colócalos poco a poco dentro de una bandeja de pyrex bien aceitada superponiéndolos ligeramente.

  • Precalienta el horno a 180° en modo estático (si acabas de cocinar la calabaza estará aún caliente).

  • Derrite la mantequilla unos instantes y luego espárcela sobre los ñoquis de calabaza a la romana y espolvorea con el queso rallado.

  • Finalmente gratínalos en el horno en la rejilla central durante 15/20 minutos y si quieres una costra bien dorada en los últimos 5 minutos activa el grill.

  • Sirve los ñoquis a la romana con calabaza bien calientes y humeantes.

Cómo se conservan los Ñoquis de calabaza a la romana

Pueden conservarse en el frigorífico cubiertos con film transparente durante 2 días.

Si lo prefieres, puedes congelarlos para luego dejarlos descongelar a temperatura ambiente antes de pasarlos de nuevo por el horno.

Otras recetas

Si quieres ver otras recetas REGRESA A INICIO

Author image

Ana Amalia

De aperitivo a postre en un abrir y cerrar de ojos.

Read the Blog