Ñoquis de ricotta y calabacines

Deliciosos y fáciles de hacer, los Ñoquis de Ricotta y Calabacines sin patatas son perfectos para un almuerzo familiar o el domingo con amigos.

Pocos y sencillos pasos, los ingredientes crudos, basta con triturar, mezclar y dar forma a los ñoquis.

Podéis cocerlos de inmediato o colocarlos en una bandeja sobre un paño de cocina y guardarlos en el frigorífico durante 1 día para luego cocerlos y condimentarlos como más os guste. Esta vez hemos condimentado los Ñoquis de Ricotta y Calabacines con una crema de albahaca realmente estupenda.

A menudo hago ñoquis con calabacines tratando de variar las versiones, aquí abajo os dejo alguna opción deliciosa y luego vamos justo debajo de la foto, como siempre, a descubrir cómo se preparan estos Ñoquis de Calabacines y Ricotta!!

Si no queréis perderos ninguna receta podéis seguirme en mi Página de Facebook, solo activad las notificaciones y veréis cuántas recetas nuevas cada día.

Ñoquis de ricotta y calabacines
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 3 Personas
  • Métodos de Cocción: Hervido
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano y Otoño

Qué necesitamos para preparar los Ñoquis de Ricotta y Calabacines

  • 1 calabacín (grande o 2 pequeños)
  • 350 g ricotta vacuna
  • 1 huevo (grande)
  • 200 g harina común
  • 50 g sémola remolida de trigo duro
  • 2 pizcas sal
  • 1 calabacín (pequeño)
  • 50 g albahaca
  • 10 g piñones
  • c.s. sal gruesa
  • c.s. Grana Padano rallado
  • 4 cucharadas aceite de oliva virgen extra

Herramientas

  • 1 Picadora
  • 1 Rasqueta

Pasos

  • Primero lavar y cortar los extremos de los calabacines y luego cortarlos en trozos grandes.

  • Colocar los calabacines y el huevo en el vaso de una batidora de inmersión y triturar bien hasta reducir los calabacines en una crema.

  • Añadir la harina, la sémola, la sal y la ricotta y mezclar para amalgamar todo, veréis que la mezcla quedará bastante pegajosa.

  • Formar una bola, envolverla con film transparente y colocar en el frigorífico para reposar durante al menos 2 horas, de esta manera se compactará.

  • Después, espolvorear la superficie de trabajo con sémola remolida, extender la masa ayudándose con las manos (se puede usar un rodillo).

  • Con una rueda cortapasta o un cuchillo (o rasqueta) sacar tiras de 2 cm, luego, cortar los ñoquis en trocitos.

  • A medida que se cortan, colocarlos en un paño espolvoreado con sémola remolida, poner a hervir agua ligeramente salada para cocer los ñoquis de Calabacines y ricotta.

  • Echar los ñoquis y cuando suban a la superficie, dejarlos hervir suavemente durante 2 minutos antes de escurrirlos y condimentarlos.

  • Después de haber lavado y cortado el extremo del calabacín, triturar todos los ingredientes con una batidora de inmersión.

  • Condimentar los ñoquis con la crema obtenida y una pizca de parmesano, si la crema resulta demasiado espesa se puede añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra

Consejos de conservación y variantes de Ñoquis de Calabacines y Ricotta

Crudos, se pueden conservar en una bandeja cubiertos con un paño limpio y espolvoreado con sémola en el frigorífico durante 1 día, si preferís, podéis congelarlos para luego echarlos en agua hirviendo estando congelados.

Podéis usar la ricotta que prefiráis, light, sin lactosa o de oveja.

Si preferís podéis condimentar los ñoquis simplemente con mantequilla derretida y parmesano, o el pesto que más os guste, también estarán deliciosos con salsa de tomate.

Otras recetas

Si queréis ver otro tipo de recetas podéis volver a la HOME

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Puedo congelar los ñoquis una vez cocidos?

    Los ñoquis pueden ser congelados solamente crudos.

  • ¿Cómo se cocinan los ñoquis congelados?

    Los ñoquis de cualquier tipo se deben cocer congelados, echándolos en agua hirviendo con sal, NO se deben descongelar y NO se deben sacar del congelador con anticipación.

Author image

Ana Amalia

De aperitivo a postre en un abrir y cerrar de ojos.

Read the Blog