El Pan con Masa Directa hecho con harina integral Tipo 1 es perfecto, ideal para cortar en rebanadas y tostar en la plancha para luego rellenar al gusto o simplemente como pan de mesa.
Nosotros siempre hacemos pan en casa y me encanta el Pan con la corteza gruesa y dorada y debo decir que esta vez hemos logrado hacerlo de manera perfecta.
Muy suave por dentro y con una corteza seca y dorada en la superficie, este Pan con Masa Directa os sorprenderá, seguid las indicaciones especialmente para la cocción y veréis que vuestro Pan con Masa Directa será perfecto.
Aquí abajo os dejo otras recetas para hacer pan en casa y luego vamos justo después de la foto a descubrir cómo se prepara este Pan con Masa Directa!!

- Dificultad: Media
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 12 Horas
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 8
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para el Pan con Masa Directa
- 250 g harina tipo 1 (integral)
- 150 g harina Manitoba (o harina fuerte 320 w)
- 15 g levadura madre seca (o bien 8 g de levadura fresca)
- 320 ml agua (fría)
- 5 g sal
- c.s. sémola de trigo duro molida (para cubrir y extender)
Herramientas
- 1 Amasadora
- 1 Cesta de fermentación
- 1 Bandeja para horno
Preparación del Pan con Masa Directa
La preparación del Pan con Masa Directa es muy sencilla si disponéis de una amasadora o robot de cocina equipado con gancho.
Si no la tenéis podéis hacerlo a mano en un bol, pero llevará más tiempo amasarlo.
Mezclad las harinas con la levadura madre seca o con la levadura fresca desmenuzada en el bol de la amasadora.
A baja velocidad comenzad a amasar agregando poco a poco el agua durante al menos 7/8 minutos o hasta que el agua esté bien absorbida.
Por último, añadid la sal.
Cubrid el bol con un paño limpio y seco y dejad reposar 10 minutos.
Pasados los 10 minutos, espolvoread la superficie de trabajo con la sémola de trigo duro molida y luego volcad la masa.
Extendadla con las manos y plegad hacia el centro primero el borde más alejado de vosotros y luego el más cercano.
Cubrid nuevamente con el paño dejando reposar otros 10 minutos y luego repetid los pliegues y formad la hogaza.
Colocad el Pan con Masa Directa en una cesta de fermentación o dentro de un bol previamente cubierto con un paño limpio y espolvoreado con sémola.
Cubrid la masa con el paño y metedla en el frigorífico durante al menos 12 horas.
Pasado el tiempo de reposo, precalentad el horno a 220°C en modo estático colocando en la base una pequeña bandeja baja con agua (sirve para crear vapor).
Sacad la masa del frigorífico y volcadla delicadamente sobre una bandeja de horno espolvoreada con más sémola de trigo duro molida.
Haced un corte con una cuchilla a lo largo de uno de los bordes, más o menos a 2 cm de la bandeja.
Coced el Pan con Masa Directa durante 20 minutos en el medio del horno, luego bajad la temperatura a 190°C, quitad la bandeja con agua y continuad la cocción durante otros 20 minutos.
Pasado el tiempo, abrid ligeramente la puerta (manteniendo el horno siempre encendido a 190°C) durante otros 10 minutos.
Sacad del horno, dejad templar antes de cortarlo en rebanadas.
Esperad, antes de iros os dejo mi PÁGINA DE FACEBOOK si queréis estar al día con mis nuevas recetas, basta con dar un me gusta.
En INSTAGRAM o también en PINTEREST encontraréis todas mis recetas. Podéis suscribiros también a nuestro canal de YOUTUBE para ver nuestros vídeos.
Cómo conservar el Pan con Masa Directa
Puedes conservar el pan con masa directa en una bolsa de papel o una caja de lata durante 4 días.
Otras recetas
Si quieres ver otro tipo de recetas puedes volver a la HOME.