La pasta a la jardinera receta vegetariana para la pasta con verduras es simple, sabrosa y se presta para muchísimas variantes dependiendo de lo que tengamos disponible, siempre de temporada.
En este caso calabacines, berenjenas, pimientos y se pueden añadir también zanahorias y cebollas o cebollinos, no pueden faltar los tomates cherry frescos (fuera de temporada para sustituir con los pelados) para enriquecer aún más si quieren con aceitunas taggiasche o de Gaeta, alcaparras en sal y obviamente la imprescindible albahaca fresca.
Un primer plato muy sencillo que se prepara en el mismo tiempo que cuece la pasta y que sabrá conquistar el paladar de todos, no solo de aquellos que aman los platos vegetarianos.
Aquí debajo les dejo otras recetas de temporada y luego vamos directamente debajo de la foto a descubrir cómo se prepara la Pasta a la jardinera receta vegetariana!!

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4Personas
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera, Verano y Otoño
Ingredientes pasta a la jardinera receta vegetariana
- 320 g pasta (rigatoni, fusilli u otra pasta corta)
- 1 calabacín
- 1 berenjena (mediana pequeña)
- 1 pimiento rojo (o medio pimiento rojo y medio amarillo)
- 1 diente ajo
- 60 g tomates cherry
- 1 ramita albahaca
- 2 pizcas sal
- c.s. pimienta negra (molida)
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 1 zanahoria
- 30 g aceitunas negras (taggiasche o de Gaeta)
- 1 cucharada alcaparras en sal
- 1 guindilla
- c.s. queso parmesano rallado
Preparación Pasta a la jardinera receta vegetariana
Preparar las verduras: Lavar bien todas las verduras, cortar los extremos del calabacín y la berenjena y cortarlas en cubos.
Limpiar el pimiento eliminando las semillas y las costillas blancas interiores, luego cortarlo en tiras y después en cubos.
Si usáis tomates cherry, cortarlos en trozos; si usáis tomates pelados, reservar.
Sofreír el ajo: En una sartén grande, calentar un generoso chorrito de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Añadir el ajo entero (que se retirará al final de la cocción) o picado si lo prefieres.
Sofreírlo unos instantes.
Cocinar las verduras: Añadir a la sartén las berenjenas y los pimientos, mezclar bien y cocinar durante unos 5-7 minutos, hasta que empiecen a ablandarse.
Añadir luego los calabacines y continuar la cocción otros 5-7 minutos, mezclando de vez en cuando.
Añadir los tomates: Incorporar los tomates cherry cortados (o la pulpa de tomate) a las verduras, ajustar de sal y, si se desea, añadir un poco de pimienta negra molida.
Bajar el fuego, tapar la sartén y dejar cocinar durante unos 10-15 minutos, o hasta que las verduras estén tiernas pero aún ligeramente firmes.
Si es necesario, añadir un poco de agua de cocción de la pasta para mantener la salsa húmeda.
Cocinar la pasta: Mientras tanto, llevar a ebullición abundante agua con sal en una olla y cocinar la pasta siguiendo las instrucciones del paquete, escurriéndola al dente.
Saltear la pasta con la salsa: Escurrida la pasta, verterla directamente en la sartén con la salsa de verduras.
Añadir algunas hojas de albahaca fresca troceada a mano y mezclar bien la pasta con el condimento, añadiendo un poco de agua de cocción si es necesario.
Servir: Servir la pasta a la jardinera receta vegetariana caliente, adornando con más hojas de albahaca fresca y, si lo deseas, una pizca de queso parmesano rallado y guindilla fresca picada.
Consejos, variaciones y conservación
La pasta a la jardinera receta vegetariana también es buenísima fría.
Se pueden variar las verduras según la temporada y los gustos. Otras verduras adecuadas son zanahorias, apio, puerros, cebollas y cebollinos.
Si deseas un toque picante, puedes añadir un trozo de guindilla fresca picada junto con el ajo o al final de la cocción.
Para una versión aún más deliciosa puedes freír las verduras cortadas en trozos más grandes para luego saltearlas en la sartén con los tomates cherry y la pasta escurrida.
Hacia el final de la cocción de las verduras puedes añadir alcaparras en sal bien enjuagadas y también aceitunas negras o de Gaeta o Taggiasche cortadas en trozos.
Otras recetas
Si quieres ver otro tipo de recetas puedes volver a HOME