Pasta frolla trucos y consejos para hacerla en casa

Pasta frolla trucos y consejos para hacerla en casa, una de las masas base más importantes y queridas de la repostería italiana y no solo.

Una preparación base para tartas, galletas y tartaletas que se prepara con pocos y simples ingredientes como harina, mantequilla, azúcar y huevos, pero que necesita pequeñas precauciones como por ejemplo utilizar la mantequilla muy fría y trabajarla muy poco.

Además, obviamente, del reposo en el frigorífico para que la mantequilla se enfríe, haciendo más fácil extender y trabajar la pasta frolla.

La harina debe ser de tipo flojo como una 0 o 00, es decir, una harina floja para dulces, y la mantequilla se puede utilizar del 30% al 70% respecto a la cantidad de harina, lo que significa que a mayor cantidad de mantequilla mayor friabilidad.

¿SABÍAS QUE:
Arriba, donde se encuentra la lupa, puedes hacer clic en “BUSCAR”🔎, puedes escribir el ingrediente que cuando abres la puerta del frigorífico encuentras allí, o de tu despensa,
tendrás la oportunidad de entrar en cientos de recetas con el ingrediente que has elegido.
TE SORPRENDERÁS.

La que proponemos hoy es la pasta frolla tradicional con azúcar granulada perfecta para muchísimos dulces, aquí abajo te dejo algunas ideas para usarla y luego vamos justo después de la foto a descubrir cómo se prepara la Pasta frolla trucos y consejos!!!

Pasta frolla trucchi e consigli per farla in casa
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 1 Hora
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 8
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes pasta frolla trucos y consejos

  • 300 g harina 00
  • 150 g mantequilla
  • 80 g azúcar granulada
  • 2 yemas (grandes)
  • 1 pizca sal
  • c.s. cáscara de limón

Preparación pasta frolla trucos y consejos

  • Así como es importante la cantidad de mantequilla, lo es la cantidad de azúcar, en nuestra receta utilizamos el 30% de azúcar para tener una base que no se desmorone.

    Sin embargo, puedes llegar al 60%, pero en este caso sería recomendable utilizar azúcar glas para obtener una masa más lisa y maleable.

  • Prepara la pasta frolla empezando por la harina, haz un volcán en una superficie de trabajo o en la mesa.

  • Corta la mantequilla muy fría del frigorífico en trozos e introdúcela en medio del volcán junto con el azúcar, cáscara de limón y la sal.

  • Trabájala con la punta de los dedos hasta obtener una mezcla arenosa, es decir, migas.

  • Añade las yemas y trabaja la pasta frolla muy rápidamente justo el tiempo de integrar los ingredientes.

  • De esta manera la masa no se calienta y el gluten no se desarrolla, así la masa será suave.

  • Forma una bola envolviéndola en film transparente y ponla a reposar en el frigorífico por al menos 1 hora.

    De esta manera la mantequilla se compacta y hace que la frolla sea mucho más fácil de extender y trabajar.

  • Una vez transcurrido el tiempo de reposo, retoma la masa del frigorífico y extiéndela en la superficie de trabajo enharinada.

    Extiéndela con el rodillo enharinado y en caso de que quieras preparar una tarta, enrolla la masa en el rodillo para luego desenrollarla en el molde.

  • Un consejo adicional es extender la masa entre 2 hojas de papel horno para luego quitar la de arriba y colocarla con la de abajo dentro del molde.

    Haciendo esto evitarás que se pegue a la superficie de trabajo teniendo que usar más harina.

  • La pasta frolla trucos y consejos como te decía en la introducción es perfecta también para las tartaletas y las galletas cortadas en las formas más divertidas que desees.

    Pasta frolla trucchi e consigli per farla in casa

Cómo se conserva la pasta frolla

Puedes conservarla en el frigorífico hasta 24 horas envuelta en film transparente.

Author image

Ana Amalia

De aperitivo a postre en un abrir y cerrar de ojos.

Read the Blog