Para los puristas del pesto, este pesto de eneldo, aliño sabroso no tiene nada que ver con el famosísimo y buenísimo pesto genovés, al contrario.
El Pesto de eneldo es un excelente aliño para la pasta y no solo, hoy mismo lo he utilizado para aliñar las verduras cocidas al vapor y es perfecto, aporta frescura y mucho sabor, muy similar en sabor al hinojo, también he hecho el pesto de hinojo, descúbrelo.
El sabor del pesto de eneldo es un equilibrio de frescura herbácea y dulzura, con una ligera nota picante.
A menudo enriquecido con ingredientes como nueces, almendras o piñones, el pesto de eneldo ofrece una textura cremosa que se amalgama perfectamente con aceite de oliva, ajo y un queso curado como el parmesano o el pecorino.
Ideal para acompañar platos a base de pescado, verduras a la parrilla o para dar sabor a pastas y risottos, el pesto de eneldo se distingue por su capacidad de añadir un toque aromático y original a tus platos.
Es una elección perfecta para quienes buscan sabores innovadores con un vínculo a la tradición.
También pueden gustarte:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 8 Personas
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera, Verano
Ingredientes para el Pesto de Eneldo aliño sabroso
- 40 g eneldo (ya limpio y sin tallo)
- 70 ml aceite de oliva virgen extra
- 30 g avellanas (o piñones o nueces)
- 50 g queso parmesano rallado (o pecorino o grana padano)
- 2 pizcas sal gruesa
- 1 cucharada zumo de limón
- 1 diente ajo
- 1 cucharada alcaparras en sal
- 1 pizca pimienta negra
Herramientas
- 1 Picadora
- 1 Exprimidor de limón
Pasos Pesto de eneldo
Para preparar el pesto de eneldo aliño sabroso, lo primero que debes hacer es lavar y secar el eneldo.
Desprende delicadamente las hojitas eliminando el tallo más duro y grueso.
En el vaso de una batidora de inmersión coloca las hojas de eneldo, las avellanas, el diente de ajo sin su germen, el zumo de limón y la sal gruesa.
Bate intermitentemente añadiendo poco a poco el aceite de oliva virgen extra.
Ajusta la cantidad de aceite según tu gusto, si lo quieres menos denso añade más, si no, menos.
Puedes añadir mientras bates las alcaparras y un poco de pimienta negra molida.
Recuerda batir intermitentemente para no calentar las cuchillas, una vez obtenido el pesto de eneldo, añade el queso rallado.
También en esta fase ajústate añadiendo más aceite de oliva virgen extra si tu pesto de eneldo resulta demasiado denso para tu gusto.
El pesto está listo, puedes utilizarlo inmediatamente o guardarlo en el frigorífico cubierto con una capa de aceite de oliva virgen extra y una tapa.
Recuerda que antes de usarlo puedes diluirlo aún más con agua de cocción de la pasta.
Consejos de conservación y variantes
Puedes conservarlo en el frigorífico por 4 o 5 días.
Si lo deseas, puedes sustituir el parmesano por pecorino o por grana padano.
Enriquécelo aún más con algunas hojas de albahaca fresca.
Puedes usar el pesto de eneldo para aliñar ensaladas de pasta, arroz o de simples verduras, incluso cocidas, además de los espaguetis.
Otras recetas
Si quieres ver otro tipo de recetas puedes volver a la HOME