Piadina con Champiñones, Calabaza y Scamorza

Piadina con Calabaza Champiñones y Scamorza: Un Aperitivo Delicioso o una Cena Convivial
Cuando se trata de preparar un aperitivo delicioso o una cena informal con amigos, pocas cosas superan la versatilidad y el sabor de las piadinas.

La receta que os propongo hoy combina los sabores otoñales de calabaza, champiñones y scamorza para una experiencia culinaria que satisface el paladar y calienta el corazón. Estas piadinas son perfectas para quienes desean llevar a la mesa algo especial sin tener que pasar horas en la cocina.

Preparar todo de antemano os permitirá disfrutar de la compañía de vuestros invitados sin estrés.

La dulzura de la calabaza, combinada con el sabor terroso de los champiñones y la cremosidad de la scamorza, crea un equilibrio de sabores que conquista a todos, grandes y pequeños. Este plato es ideal para servir como aperitivo durante un bufé o como plato principal para una cena ligera pero sabrosa. La preparación es sencilla: la calabaza se cocina hasta que esté tierna y los champiñones se saltean para resaltar su sabor, y la scamorza se añade para un toque de cremosidad.

Una vez montadas las piadinas, podéis mantenerlas en la nevera hasta el momento de pasarlas por la sartén, permitiéndoos organizar todo de antemano y concentraros en lo más importante: pasar tiempo de calidad con vuestros amigos. Que decidáis servirlas como aperitivo o como plato principal, estas piadinas llevarán un toque de otoño a cada bocado, transformando una simple comida en una ocasión especial.

Otras recetas deliciosas con piadinas:

Piadina con Calabaza Champiñones y Scamorza
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 4 Piezas
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera

Ingredientes

  • 4 piadinas
  • 400 g calabaza (la variedad que prefiráis)
  • 300 g champiñones (a elegir incluso un mix)
  • 200 g scamorza (incluso ahumada)
  • 1 cebolla (pequeña)
  • 2 dientes ajo
  • 4 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • 2 pizcas sal
  • c.n. pimienta negra
  • 1 ramita romero

Preparación Piadina Calabaza Champiñones y Scamorza

  • Para preparar las Piadinas con calabaza y champiñones primero limpiad la calabaza quitando la piel, los filamentos internos y las semillas.

    Cortadla en cubos pequeños, picad finamente la cebolla.

  • En una sartén, calentad un poco de aceite de oliva virgen extra y añadid la cebolla picada finamente.
    Sofreíd hasta que empiece a estar transparente, luego añadid los cubos de calabaza.

  • Condimentad con sal, pimienta y una ramita de romero y cocinad a fuego medio hasta que la calabaza esté tierna, unos 15-20 minutos.

  • Mientras la calabaza se cocina, dedicad tiempo a la limpieza de los champiñones eliminando las raíces y la tierra con un paño húmedo.

    Cortadlos en rodajas o trozos.

  • En otra sartén, calentad un poco de aceite de oliva virgen extra y añadid los dientes de ajo machacados junto con los champiñones y cocinad a fuego medio-alto hasta que estén tiernos, unos 10 minutos.


    Condimentad al final de la cocción con sal y pimienta.

  • Tomad una piadina a la vez y distribuid uniformemente los cubos de calabaza sobre la mitad de la piadina.


    Añadid una capa de champiñones sobre la calabaza y espolvoread todo con el queso rallado o en lonchas finas doblando la piadina por la mitad formando una media luna.

  • Precalentad una sartén antiadherente y cocinad a fuego medio-bajo durante aproximadamente
    3-4 minutos por cada lado las piadinas, hasta que el queso esté completamente fundido y la piadina esté dorada y crujiente.

  • Si las preparáis con mucha antelación podéis mantenerlas rellenas sin pasarlas por la sartén en la nevera para luego calentarlas antes de servirlas.

    En este caso, sin embargo, tened en cuenta que el relleno también estará frío, así que cocinad a fuego medio-bajo y con la tapa.

Otras recetas

Si queréis ver otro tipo de recetas podéis volver a la HOME

Author image

Ana Amalia

De aperitivo a postre en un abrir y cerrar de ojos.

Read the Blog