La pizza baciata con doble relleno es una pizza blanca de alta hidratación preparada a mano, es decir, sin amasadora, que se diferencia de la clásica pizza blanca cortada por la mitad y rellena.
La diferencia reside en el hecho de que la pizza baciata se cocina en 2 capas superpuestas (en nuestro caso, hemos doblado por la mitad 2 pizzas redondas para obtener así 2 pizzas baciata para rellenar cada una de manera diferente.
Suscríbete a mi canal WHATSAPP
Si nunca has probado a preparar en casa la pizza baciata, especialidad romana, te recomiendo intentarlo porque para los amantes de la pizza rellena y la pizza blanca es perfecta.
Una masa muy hidratada que necesita reposo en el frigorífico para madurar, por lo que es ideal para prepararla el viernes por la noche y comer la pizza baciata con doble relleno el sábado.
Obviamente, puedes rellenarla como más te guste. Yo te dejo 2 ideas, una con verduras y otra sin, que puedes variar según tus gustos y la temporada; por ejemplo, en verano serán perfectas con las berenjenas a la parrilla.
¿SABÍAS QUE:
Arriba, donde está la lupa, puedes hacer clic en “BUSCAR”🔎, puedes escribir el ingrediente que cuando abres la puerta del frigorífico encuentras allí, o de tu despensa, tendrás la posibilidad de acceder a cientos de recetas con el ingrediente que has elegido.
TE SORPRENDERÁS.
Si eres amante de los panes y masas, prueba a preparar la pizza baciata con doble relleno y no te arrepentirás. Mira aquí abajo nuestras otras pizzas 😋 y luego, como siempre, vamos después de la foto a descubrir cómo se prepara la pizza baciata romana!!

- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 12 Horas
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 2
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para la pizza baciata con doble relleno
- 500 g harina Manitoba (o harina fuerte 320 w)
- 350 ml agua (fría)
- 10 g sal
- 5 g levadura de cerveza fresca
- 15 ml aceite de oliva virgen extra
- 20 ml aceite de oliva virgen extra
- 1 diente ajo
- 500 g grelos
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- 2 salchichas
- 100 g jamón cocido
- 250 g mozzarella de búfala
Herramientas
- 1 Bol
- 1 Báscula para alimentos
Preparación de la pizza baciata con doble relleno
Para preparar la pizza baciata con doble relleno, lo primero que hay que hacer, obviamente, es preparar la masa la noche anterior siguiendo mi receta.
Después del reposo en el frigorífico, sáquelo, déjelo llegar a temperatura ambiente durante al menos 20 minutos.
Espolvoree la superficie de trabajo con sémola remolinada, divida la masa en 2 partes iguales.
Extienda cada pizza dando la forma más redonda posible yendo del centro hacia los bordes.
Precaliente el horno a 250° en modo estático.
Coloque la pizza baciata romana una en cada bandeja de horno, rocíelas con abundante aceite de oliva virgen extra y luego dóblelas a media luna rociándola en la superficie con más aceite.
Hornee en la parrilla inferior del horno o directamente en contacto con la superficie del horno y cocine durante 12/15 minutos.
Mientras tanto, prepara el relleno hirviendo los grelos hasta que estén tiernos; en una sartén, fríe el diente de ajo cortado en rodajas.
Agregue los grelos y déjelos sazonar, agregue sal y retire de la sartén.
Desmenuza las salchichas y fríelas en la misma sartén donde cocinaste los grelos, agrega los grelos y saltea todo unos minutos.
Ahora la base para la pizza baciata romana está lista, así que sáquela del horno, ábrala para perder la humedad durante 5 minutos, y luego rellénela.
Una con grelos y salchichas, añada la mozzarella cortada en trozos y la segunda con jamón cocido y la mozzarella restante en cubos o rodajas.
Vuelva a hornear en la parrilla central del horno durante otros 5 minutos hasta que la superficie esté dorada y la mozzarella derretida.
Sírvalas inmediatamente calientes, crujientes y humeantes.
Cómo se conserva la pizza baciata con doble relleno
Puedes conservarlas en el frigorífico envueltas en film durante 2 días, preferiblemente sin el relleno.
Si prefieres, también puedes congelarlas una vez cocidas y frías sin rellenar, para luego dejarlas descongelar a temperatura ambiente, rellenar y hornear.
Otras recetas
Si quieres ver otro tipo de recetas puedes volver a la HOME.