Plumcake de chocolate y frutos secos

Magnífico para el desayuno o la merienda, el Plumcake de chocolate y frutos secos además no contiene gluten naturalmente, ya que tanto la harina de avena como el cacao en polvo son naturalmente libres de él, obviamente hay que leer siempre las etiquetas para estar seguros de que durante los procesos de elaboración no hayan entrado en contacto.

La consistencia casi cremosa de este plumcake de chocolate y frutos secos hace que se derrita literalmente en la boca y además está libre de mantequilla y aceite, y no lo creeréis, pero es sencillísimo y delicioso.

Si os gustan los plumcakes para la merienda, más abajo os dejo otras ideas apetitosas y luego, después de la foto, descubriremos cómo se prepara este plumcake de cacao y frutos secos!!

Plumcake de chocolate y frutos secos
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 6
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para el Plumcake de chocolate y frutos secos

  • 2 plátanos
  • 2 huevos (medianos)
  • 20 g avellanas
  • 10 almendras
  • 20 g nueces
  • 1 cucharada semillas de girasol
  • 30 g cacao amargo en polvo
  • 280 g harina de avena
  • 1 sobre levadura en polvo para repostería
  • 20 g miel
  • 60 g azúcar moreno
  • 100 ml leche de soja (o avena o leche de vaca)

Herramientas

  • 1 Robot de cocina
  • 1 Bol
  • 1 Molde para Plumcake

Preparación del Plumcake de cacao y frutos secos

  • Tamiza la harina de avena con el cacao en polvo y el sobre de levadura.

    Después, aplasta los plátanos en un bol grande, incorpora los huevos y bate con una varilla manual para mezclar bien.

  • En este punto, añade la miel y el azúcar y sigue batiendo con la varilla manual hasta que se incorporen bien.

  • Llegados a este punto, precalienta el horno estático a 170°C, forra con papel pergamino un molde para plumcake grande y reserva momentáneamente.

  • Ayudándote siempre con la varilla manual, incorpora al compuesto la harina tamizada previamente alternando con la leche (de soja para los intolerantes o normal o desnatada para todos).

  • Por último, añade los frutos secos cortados en trozos grandes dejando las semillas de girasol para espolvorear por encima, luego mezcla y vierte el compuesto en el molde.

  • Espolvorea con las semillas de girasol y hornea en la rejilla central del horno. Hornea el Plumcake de cacao y frutos secos durante al menos 40 minutos, haciendo la prueba del palillo antes de sacarlo del horno.

  • Una vez cocido, estará inflado en la superficie y bien elevado, sácalo del horno y deja que repose unos minutos antes de desmoldarlo.

    Plumcake de chocolate y frutos secos
  • Os dejo mi PÁGINA DE FACEBOOK si queréis estar al día con mis recetas nuevas, solo tenéis que dar un me gusta.

    En INSTAGRAM o también en PINTEREST encontráis todas mis recetas. También podéis suscribiros a nuestro canal de YOUTUBE para ver nuestros vídeos.

  • Para preparar el plumcake con una batidora eléctrica o la amasadora, primero aplasta los plátanos y colócalos en un bol (si usas la batidora eléctrica o en el vaso de la amasadora).

  • Añade el azúcar moreno, la miel y los huevos y monta todo hasta obtener una mezcla espumosa.

  • Añade la mitad de la leche y mezcla bien, luego incorpora la harina tamizada con el cacao y la levadura, continuando mezclando con la batidora eléctrica o la amasadora.

  • Poco a poco, añade la leche restante y por último los frutos secos en trozos, incorporando bien hasta obtener una mezcla sin grumos.

  • Viértelo en el molde para plumcake engrasado y enharinado o cubierto con papel pergamino, y hornea siempre a 170°C horno estático en la rejilla central del horno durante al menos 40/45 minutos.

Cómo conservar el plumcake de cacao y frutos secos

Puedes conservarlo bajo una campana de vidrio o dentro de una bolsa de papel durante 3 días.

Otras recetas

Si queréis ver otro tipo de recetas podéis volver a la HOME.

Author image

Ana Amalia

De aperitivo a postre en un abrir y cerrar de ojos.

Read the Blog