La polenta concia es una receta típica valdotana realmente irresistible, en realidad no es más que una buenísima polenta condimentada con fontina y mucha mantequilla, condimento que la hace no solo muy sabrosa sino también cremosa y deliciosa. En estos días de frío intenso, en mi casa nunca falta y si sobra, la coloco en una bandeja de horno, la espolvoreo con más queso y la gratino en el horno para tener una costra dorada y crujiente en la superficie y, al hundir el tenedor, encuentras todo fundido y riquísimo.
¿Qué os parece? ¿Os he tentado lo suficiente para probar a preparar esta POLENTA CONCIA? Si os gusta la polenta, tenéis que probarla, os garantizo que el éxito está asegurado y le gustará incluso a quien dice que la polenta no es para él.
Si realmente os gusta la polenta, aquí abajo os dejo otras ideas tentadoras para que las probéis y además de esta polenta concia, preparéis otras delicias para chuparse los dedos y luego pasamos inmediatamente después de la foto, como siempre, a descubrir cómo se prepara la polenta concia!!

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 6
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
Ingredientes para preparar la polenta concia
- 500 g harina de maíz bramata
- 2 l agua (o caldo)
- 300 g fontina
- c.s. sal
- 1 cucharada aceite de oliva virgen extra
- c.s. pimienta negra
Preparación Polenta concia
Para preparar la polenta concia obviamente necesitas harina de maíz, no polenta de cocción rápida, así que ármate de paciencia y prepárala.
Vierte el agua o el caldo en una olla de bordes altos y fondo grueso y llévala a ebullición, sala y agrega en forma de lluvia la harina de maíz removiendo con una cuchara de madera.
Añade 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra y remueve, esto sirve para evitar la formación de grumos durante la cocción.
Lleva la polenta concia a cocción removiendo a menudo y tratando de evitar que se pegue al fondo de la olla.
Mientras tanto, corta el queso en trozos pequeños y reserva.
Cuando la polenta esté cocida al punto adecuado (refiérete a los tiempos indicados en el paquete), incorpora el queso en trozos y, siempre removiendo, deja que se derrita en el fuego.
Cuando los quesos estén derretidos, calienta un cazo con la mantequilla hasta que se derrita, luego coloca la polenta en cazuelas de barro y con el dorso de una cuchara haz un hueco en el centro.
Vierte la mantequilla derretida, espolvorea con pimienta negra recién molida y sirve la polenta concia muy caliente.
Os dejo mi PÁGINA DE FACEBOOK si queréis estar actualizados cada día con mi nueva receta, solo tenéis que dejar un me gusta. En INSTAGRAM o también en PINTEREST encontráis todas mis recetas. También podéis suscribiros a nuestro canal de YOUTUBE para ver nuestros vídeos.
Cómo conservar la polenta concia
Puedes conservarla en el frigorífico durante 2 días y luego calentarla en el microondas o ponerla en una bandeja de horno alta, espolvorearla con más queso y gratinarla en el horno.
Otras recetas
Si queréis ver otro tipo de recetas podéis volver al INICIO.