Un primer plato que sabe a primavera, el Risotto crema de calabacines asados y limón es perfecto para almorzar o cenar.
En este caso, hemos asado los calabacines en la sartén, ahorrando tiempo y obteniendo calabacines crujientes por fuera con una ligera costra.
Aquí abajo os dejo otros risottos sabrosos para probar y luego vamos como siempre justo debajo de la foto a descubrir cómo se prepara el Risotto cremoso con calabacines asados!!

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4 Personas
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera, Verano y Otoño
Ingredientes para el Risotto crema de calabacines asados y limón
- 400 g arroz Carnaroli
- 2 l caldo vegetal
- 300 g calabacines
- 60 g queso de cabra (o robiola para un sabor más delicado)
- 30 g almendras peladas
- 2 cebolletas frescas
- 1 limón (zumo y ralladura)
- 2 pizcas sal
- c.s. pimienta negra
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 1 ramito menta (fresca)
Preparación Risotto crema de calabacines asados y limón
Lavar, cortar los extremos y cortar en rombos los calabacines.
Calentar 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra en una sartén grande, añadir los calabacines y la cebolleta cortada en rodajas.
Rallar la piel del limón y condimentar los calabacines.
Asar removiendo a menudo durante 10/12 minutos hasta que estén ligeramente dorados.
Triturar los calabacines añadiendo más ralladura de limón, el zumo del limón, las hojas de menta, las almendras y una pizca de sal gruesa.
Reservar ajustando la consistencia con un hilo de aceite de oliva virgen extra si queda demasiado espeso.
Poner a calentar el caldo vegetal y llevarlo a ebullición.
Tostar el arroz en una cacerola profunda con bordes altos sin grasa, una vez caliente, añadir la cebolleta finamente picada y 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
Dejar dorarse un poco luego continuar la cocción como un risotto normal añadiendo caldo caliente a medida que se seca.
Al final de la cocción, salar y pimentar.
Mantecar el risotto fuera del fuego con el queso de cabra, añadir la crema de calabacines asados reservando unas cucharadas para decorar los platos.
Emplatar decorando cada plato con más crema de calabacines y una ralladura de piel de limón y hojas de menta.
Consejos y variantes
Además de la menta y el zumo de limón, prueba a condimentar los calabacines asados con un poco de aceite de oliva y vinagre balsámico para un toque extra de sabor.
También la adición de especias como el chile puede dar un buen impulso.
Finalmente, no olvides considerar hierbas frescas como la albahaca o el perejil para un aroma fresco y fragante.
FAQ (Preguntas y Respuestas) Risotto crema de calabacines asados y limón
¿Qué arroz usar para los risottos?
Además del Carnaroli, hay otros tipos de arroz que son buenos para los risottos, uno de los más conocidos es el Arborio, que tiene un buen contenido de almidón y aporta cremosidad al plato. Otro excelente arroz es el Vialone Nano, que es particularmente apreciado por su capacidad para absorber los sabores.
¿Cómo mantecar el risotto?
Mantecar un risotto con queso de cabra es una excelente idea. El queso de cabra tiene un sabor único y cremoso que puede enriquecer el risotto, haciéndolo aún más sabroso. Además, su consistencia suave es buena para crear esa cremosidad típica de la mantecatura. Asegúrate de añadirlo con el fuego apagado, mezclando bien para que se derrita e integre con el risotto.
Como alternativa es perfecto el parmigiano reggiano o el grana padano.¿Cuánto caldo se necesita para cocer un risotto cremoso?
Normalmente, se recomienda usar alrededor de 3-4 veces el volumen del arroz en caldo.
¿Cuándo añadir el caldo en un risotto?
El caldo debe ser añadido gradualmente, un cucharón a la vez, removiendo frecuentemente.
¿Cómo se conserva el risotto sobrante?
El risotto generalmente se debe comer recién preparado pero si te sobra puedes guardarlo en un recipiente hermético en el frigorífico durante 2 días para luego usarlo para gratinado al horno, o para el arroz al salto o unos soufflés de arroz.