El Rollo de Pollo Relleno es perfecto para preparar con antelación y servir a temperatura ambiente, quizás para un día de fiesta.
Un segundo plato para servir con patatas hervidas o con guisantes estofados que te hará quedar genial en la mesa.
Si no eres hábil abriendo la pechuga de pollo en libro, te recomiendo que le pidas a tu carnicero que lo haga, así ahorrarás mucho tiempo, pero te aseguro que con un poco de práctica todo es posible, ¡hasta yo lo conseguí!
Puedes añadir al relleno las verduras de temporada que más te gusten, por ejemplo, en invierno el radicchio salteado en sartén queda muy bien o la calabaza cortada cruda en trozos muy pequeños.
Si tienes sugerencias para rellenos diferentes para el Rollo de Pollo Relleno que ya haces en casa, estoy abierta a sugerencias porque me encanta la pechuga de pollo rellena y me gusta hacer siempre cosas nuevas.
Aquí abajo te dejo otras ideas para utilizar la pechuga de pollo y luego vamos directamente después de la foto a descubrir cómo se prepara la Pechuga de Pollo Rellena!!

- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 6
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes Rollo de Pollo Relleno
- 1 pechuga de pollo
- 2 zanahorias
- 2 calabacines
- 2 huevos
- 60 g provola
- 3 pizcas sal
- 1 cucharadita orégano seco
- 1 ramita romero
Herramientas
- 1 Mandolina
- 1 Olla con tapa
Preparación Rollo de Pollo Relleno
Para preparar el Rollo de Pollo Relleno, primero seca bien la pechuga de pollo y quita el huesecillo central si lo tiene.
Con un cuchillo de hoja lisa abre la pechuga de pollo desde el centro hacia fuera para las 2 mitades de pechuga de pollo, es decir, en libro.
Cubre con papel de horno y aplánalo ligeramente con un mazo o un rodillo, y si hay agujeros donde falta carne, quítala de los bordes y colócala sobre los agujeros presionando ligeramente.
Bate los huevos con un tenedor y haz una tortilla o huevos revueltos en sartén, reserva.
Pica las hierbas aromáticas y si te gusta, también puedes añadir ajo picado muy finamente.
Con una mandolina corta los calabacines y zanahorias después de cortarle las puntas y pica la provola en trozos pequeños o rállala.
Cubre la pechuga de pollo con las verduras cortadas, salpimenta si te gusta.
Distribuye encima los huevos revueltos o si has hecho una tortilla, rómpela en pedazos cubriendo las verduras.
Recuerda no llegar nunca hasta los bordes de la carne porque cuando vayas a enrollar corres el riesgo de que el relleno se salga.
Distribuye el queso y las hierbas aromáticas y enrolla el Rollo de Pollo Relleno tratando de hacer el rollo lo más apretado posible.
Colócalo sobre un papel de horno y enrolla el papel para formar un caramelo, ata bien todo el rollo con el papel de horno dentro.
Pon 2 dedos de agua en una olla grande que pueda contener bien estirado el Rollo de Pollo Relleno y colócalo dentro.
Cubre con la tapa y una vez que el agua llegue a ebullición, baja el fuego y cocina el Rollo de Pollo Relleno durante al menos 40 minutos girándolo de vez en cuando.
Si se seca demasiado, puedes añadir más agua caliente pero sin exagerar.
Pasado el tiempo de cocción, retira el rollo de la olla, elimina el cordel y el papel de horno, y si quieres servirlo frío, colócalo aún entero entre 2 tablas de madera con un peso encima.
De esta manera el rollo se aplastará ligeramente y podrás cortarlo en rodajas una vez frío, verás que no se abrirán las rodajas.
En cambio, si quieres servirlo caliente, calienta un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén grande junto con 1 diente de ajo y dora el Rollo de Pollo Relleno hasta que esté dorado por todos lados.
Espera, antes de irte te dejo mi PÁGINA DE FACEBOOK si quieres estar actualizado cada día con mi nueva receta, basta con dejar un me gusta.
En INSTAGRAM o también en PINTEREST encuentras todas mis recetas. También puedes suscribirte a nuestro canal de YOUTUBE para ver nuestros vídeos.
Cómo conservar el Rollo de Pollo Relleno
Puedes conservarlo tanto entero como cortado en rodajas en el frigorífico dentro de un recipiente hermético durante 2 días.
Si prefieres, también puedes congelarlo dividido en porciones.
Otras recetas
Si quieres ver otro tipo de recetas puedes volver a la HOME.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Qué otras verduras puedo utilizar?
Se pueden utilizar todas las verduras que quieras dependiendo de la temporada, por ejemplo, también pimientos asados sin piel o calabaza rallada cruda o cortada en trozos pequeños.
¿Puedo añadir embutidos?
Sí, se pueden añadir embutidos, te recomiendo la panceta enrollada o el speck en rodajas finas que aportarán un toque de grasa a la pechuga de pollo que de por sí es seca.