Este Rustico de hojaldre con azafrán lo podéis rellenar con las verduras de temporada que más os gusten.
Nosotros hemos utilizado las últimas verduras de verano y añadido también calabaza y ha salido perfecto, así que os recomiendo guardar la receta y probar con las verduras que tengáis disponibles.
Un rustico con azafrán sencillísimo con el hojaldre hecho por nosotros, creedme, se necesita muy poco tiempo para hacerlo en casa.
Si os gustan los rústicos podéis ver la receta para hacer la frolla salada con vino blanco o la frolla con lentejas que es realmente buenísima.
Nos gusta mucho el hojaldre porque no tiene grasas animales, no lleva huevos y es sencillo y rápido de hacer por lo que no puedo más que recomendaros que lo probéis.
Aquí abajo como siempre os dejo otras recetas para rústicos deliciosos para probar y reprobar cada vez que queráis algo rico y luego vamos justo después de la foto a descubrir cómo se prepara el Rustico de hojaldre con azafrán!!

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico, Hornillo
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para el Rustico de hojaldre con azafrán
- 500 g harina 00
- 2 sobres azafrán
- 125 ml aceite de oliva virgen extra
- 125 ml agua
- Media sobre levadura instantánea para preparaciones saladas
- 2 pellizcos sal
- 1 calabacín
- 1 pimiento
- 1 zanahoria
- 150 g calabaza (la variedad que prefiráis)
- 250 g ricotta
- 3 huevos (medianos)
- 2 pellizcos sal
- 1 cucharadita perejil picado
Herramientas
- 1 Bol
- 1 Sartén
- 1 Molde para tartas de aluminio
Preparación Rustico de hojaldre con azafrán
Para preparar el Rustico de hojaldre con azafrán lo primero es preparar el hojaldre, así que poned la harina junto con la levadura instantánea en un bol grande.
Añadid una pizca de sal y la mitad del aceite y la mitad del agua donde habréis disuelto los sobres de azafrán y amasad con las manos.
Una vez que el líquido haya sido absorbido, añadid el resto y terminad de amasar volcando la mezcla sobre la encimera.
Formad una bola, cubridla con el bol y dejadla reposar mientras os dedicáis a las verduras.
Os he enumerado las verduras que utilizamos a finales de verano, pero si es invierno podéis sustituirlas con brócoli, apio nabo, zanahorias (que siempre hay) y por supuesto mucha calabaza.
Entonces, limpiad las verduras, cortad en rodajas el calabacín y la zanahoria y en trozos pequeños el pimiento y la calabaza.
En una sartén grande de bordes altos calentad un poco de aceite y luego echad primero el pimiento y la calabaza, salpimentad y mezclad.
Cocinad durante 5 minutos, luego añadid el calabacín y la calabaza, y en caso de que utilicéis brócoli, añadidlo ahora cortado en trozos pequeños.
Cocinad las verduras otros 5/6 minutos añadiendo si es necesario un poco de agua para que no se quemen.
Una vez cocidas, dejad que se enfríen un poco y mientras tanto retomad la masa y divididla en 2 partes.
Estirad el hojaldre ayudándoos con un rodillo a un grosor de 2 o 3 mm.
Forrad con papel de horno un molde de 26/28 cm para tartas, luego colocad el primer disco de hojaldre haciéndolo bien adherir y llegar hasta los bordes.
Precalentad el horno a 200° en modo estático.
Añadid a las verduras ya templadas la ricotta y los huevos ligeramente batidos y mezclad bien, sazonad con el perejil.
Echad el relleno dentro del molde y luego cubrid con el segundo disco de hojaldre haciéndolo bien adherir sobre todo en los bordes, podéis cerrarlo con un tenedor o pellizcándolo.
Hornead el Rustico con azafrán en la bandeja del medio del horno y cocinadlo durante al menos 30 minutos controlando el grado de dorado del hojaldre.
Si se colora demasiado en la superficie, podéis moverlo los últimos minutos a la bandeja más baja o cubrirlo en la superficie con papel de horno.
Sacadlo del horno dejando reposar 5 minutos antes de llevarlo a la mesa.
Os dejo mi PÁGINA DE FACEBOOK si queréis estar actualizados cada día con mi receta.
Cómo se conserva el Rustico con azafrán
Podéis conservarlo en el frigorífico bien cerrado en un recipiente hermético durante 2 días.
Si preferís, también podéis congelarlo ya dividido en porciones para tomar lo que necesitéis y dejar descongelar a temperatura ambiente durante 30 minutos.
Otras recetas
Si queréis ver otro tipo de recetas podéis volver a la HOME.