Tarta de Queso con Frambuesas sin horno

La Tarta de Queso con Frambuesas sin horno es perfecta para terminar una comida con dulzura, ideal para guardar en el congelador para cualquier ocasión ya que se conserva perfectamente durante meses.

Nosotros hemos utilizado las frambuesas ya que mi hija las cultiva y teníamos en cantidad y os recomiendo probar esta Tarta de Queso con Frambuesas sin horno porque es sencilla, rápida y las frambuesas son muy buenas para nuestra salud.

Si os gustan las tartas de queso aquí abajo os dejo otras ideas sabrosas para probar y experimentar y luego vamos justo después de la foto cómo se prepara la Tarta de Queso con Frambuesas sin horno!!

Tarta de Queso con Frambuesas sin horno
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 4 Horas
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 8
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para la Tarta de Queso con Frambuesas sin horno

  • 260 g galletas secas
  • 80 g mantequilla
  • 20 ml leche
  • 250 g queso crema (tipo Philadelphia)
  • 200 g mascarpone
  • 200 ml nata líquida fresca
  • 150 g azúcar
  • 12 g gelatina en hojas
  • 200 g frambuesas

Herramientas

  • 1 Molde desmontable
  • 1 Batidora eléctrica
  • 1 Cuenco
  • 1 Rodillo

Preparación Tarta de Queso con Frambuesas sin horno

  • Para preparar la Tarta de Queso con Frambuesas sin horno primero, triturad las galletas en polvo grueso ayudándoos con un rodillo o mazo de cocina y luego colocadlas en un cuenco.

  • Derretid la mantequilla y añadidla a las galletas junto con la leche y mezclad bien para humedecerlas ayudándoos con una cuchara.

  • Llenad un molde desmontable de 18 cm de diámetro con la mezcla de galletas y compactad bien con el dorso de una cuchara.

    Colocad en el frigorífico durante al menos 30 minutos para que compacte.

  • Mientras la base compacta, poned las hojas de gelatina a remojo en un poco de agua fría.

  • En un cuenco montad la nata con el azúcar (reservad 2 cucharadas para disolver la gelatina) a punto de nieve firme, añadid el queso crema y el mascarpone y batid de nuevo para incorporar bien todo.

  • Disolved las hojas de gelatina en 2 cucharadas de nata reservadas y calentadas muy poco, luego incorporad todo a la nata recién preparada.

  • Sacad el molde con la base del frigorífico y verted la mezcla de nata y mascarpone nivelando bien la superficie.

    Guardad en el frigorífico durante al menos 3 horas.

  • Mientras tanto, lavad y limpiad las frambuesas eliminando el tallo si está presente, en una sartén colocad la mitad de ellas junto con un par de cucharadas de azúcar.

  • Calentad unos minutos hasta que el azúcar se disuelva y las frambuesas estén ligeramente deshechas, luego dejad enfriar, pasadlas por un colador para eliminar las semillas y mezcladlas con las frambuesas reservadas.

  • Cubrid la superficie de la Tarta de Queso con Frambuesas sin horno con las frambuesas y guardad en el frigorífico hasta que esté bien compacta.

  • Retirad del molde, cortad en porciones y servid tal vez espolvoreando con azúcar glas si queréis hacerla aún más deliciosa.

  • Os dejo mi PÁGINA DE FACEBOOK si queréis estar actualizados cada día con mi nueva receta, basta con dar un me gusta.

    En INSTAGRAM o también en PINTEREST encontráis todas mis recetas. También podéis suscribiros a nuestro canal de YOUTUBE para ver nuestros videos.

Cómo se conserva la Tarta de Queso con Frambuesas sin horno

Podéis conservarla en el frigorífico bien cubierta con film transparente o dentro de un recipiente hermético durante 3 días.

Si preferís, también podéis congelarla durante varios meses y luego dejar que se descongele en el frigorífico 2 horas antes de cortarla y servir.

Otras recetas

Si queréis ver otro tipo de recetas podéis volver a INICIO.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Con qué puedo sustituir el queso Philadelphia?

    Con cualquier otro queso crema tipo Robiola o con Ricotta bien escurrida.

  • ¿Puedo poner frambuesas también en el relleno?

    Claro, si tenéis muchas frambuesas disponibles, podéis añadir algunas dentro del relleno mezclando con cuidado antes de llenar el molde.

Author image

Ana Amalia

De aperitivo a postre en un abrir y cerrar de ojos.

Read the Blog