Tortitas de Calabacín con Fondue y Nueces

Las Tortitas de Calabacín con Fondue son sencillísimas y muy sabrosas gracias también a la fondue de queso.

Un aperitivo perfecto o un plato principal para sorprender a los invitados, también porque los calabacines abundan en este período y además son muy buenos para nuestro organismo, son fuente de vitamina C y E pero no solo, ya que ayudan al sistema inmunológico y cardiovascular por la presencia masiva de potasio y ácido fólico.

¿Qué os puedo decir? Debéis probar estas Tortitas de Calabacín con Fondue para entender lo buenas y sencillas que son.

Si os gustan los calabacines, a continuación os dejo otras ideas y luego vamos directamente después de la foto a descubrir cómo se preparan las Tortitas de Calabacín con Fondue.

Tortitas de calabacín con fondue y nueces
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano

Ingredientes para las Tortitas de Calabacín con Fondue

  • 280 g calabacines
  • 80 g harina 00
  • 2 huevos
  • Media cebolla (también de Tropea)
  • 2 pizcas sal
  • c.b. pimienta negra
  • 80 g queso parmesano rallado
  • 150 ml nata fresca líquida
  • 60 g gorgonzola (dulce o picante al gusto)
  • 2 pizcas pimienta negra
  • 4 nueces

Herramientas

  • 1 Batidora
  • 1 Sartén
  • 1 Cazo

Preparación de Tortitas de Calabacín con Fondue

  • Para empezar, preparamos la fondue. Coloca la nata fresca líquida en un cazo y llévala casi a ebullición.

  • Cuando aparezcan las primeras burbujas, añade el queso rallado y el gorgonzola en trozos y mezcla.

  • Deja que los quesos se derritan bien, bajando el fuego si es necesario.

    Mientras tanto, pica las nueces y una vez que la fondue esté lista, incorpóralas, mezcla y condimenta con una pizca de pimienta negra recién molida.

  • Reserva la fondue.

  • Para preparar las Tortitas de calabacín con fondue, primero lava los calabacines, luego córtales los extremos y córtalos en trozos grandes.

    Pela y pica la cebolla groseramente.

  • En el vaso de una batidora, coloca las verduras y tritura durante unos instantes, luego añade los huevos, la harina, sal y pimienta.

  • Bate todo hasta obtener una crema sin grumos y bastante consistente, como una masa.

  • Ahora estás listo para cocinar las Tortitas de Calabacín con Fondue, así que calienta muy bien una sartén de fondo grueso, preferiblemente antiadherente.

    Si no es antiadherente, engrasa la sartén con un poco de aceite y reparte con una hoja de papel de cocina.

  • Deja caer con cuidado 2 cucharadas abundantes de masa para cada tortita, tratando de no colocarlas demasiado cerca entre sí, ya que tienden a expandirse.

  • Después de 2 o 3 minutos, verás que aparecen las primeras burbujas en la superficie, lo que significa que es momento de darles la vuelta.

    Usa una espátula plana y dales la vuelta con un movimiento seco y decidido, cocinando otros 3 minutos las Tortitas de Calabacín con Fondue.

  • Ahora tenemos todo listo, a medida que las Tortitas de Calabacín están listas colócalas una encima de otra, haciendo más o menos 4 o 5 para cada comensal.

  • Calienta rápidamente la fondue y vierte sobre las Tortitas comenzando desde el centro, la fondue se deslizará abajo sazonándolas todas.

  • Finalmente, decora con algunos medios nueces cada Tortita y lleva a la mesa.

    Tortitas de calabacín con Fondue
  • Os dejo mi PÁGINA DE FACEBOOK si queréis estar al día con mi nueva receta, solo tenéis que dejar un me gusta.

    En INSTAGRAM o también en PINTEREST encontraréis todas mis recetas. Podéis también suscribiros a nuestro canal de YOUTUBE para ver nuestros vídeos.

Cómo conservar las Tortitas de Calabacín

Puedes conservarlas sin cubrirlas con la fondue dentro de un recipiente hermético en la nevera durante 3 días.

La fondue, en cambio, puedes conservarla en un tarro de vidrio bien cerrado durante 3 días.

Otras recetas

Si queréis ver otro tipo de recetas, podéis volver a INICIO

Author image

Ana Amalia

De aperitivo a postre en un abrir y cerrar de ojos.

Read the Blog