Verduras rellenas a la genovesa

Las Verduras rellenas a la genovesa son un segundo plato o entrante típico de la cocina de Liguria, esta vez hechas sin carne ni embutidos, pero si quieres hacerlas aún más sabrosas se suele añadir mortadela picada en el relleno.

Suscríbete a mi canal deWHATSAPP y activa las notificaciones

Un plato las Verduras rellenas a la genovesa llamado comúnmente «los rellenos de Liguria» es excelente caliente recién salido del horno, pero delicioso incluso a temperatura ambiente, y al día siguiente estarán aún más sabrosos, confía en mí.

Un relleno sencillo a base de ricotta y parmesano y las verduras de temporada y listo, prepáralas con anticipación y verás qué delicia.

¿SABÍAS QUE:

Allí arriba, donde se encuentra la lupa, puedes hacer clic en «BUSCAR»🔎, puedes escribir el ingrediente que cuando abres la puerta de la nevera encuentras allí, o de tu despensa, tendrás la posibilidad de acceder a cientos de recetas con el ingrediente que hayas elegido.

TE SORPRENDERÁS.

Si te gustan las verduras tanto como nos gustan a nosotros, aquí abajo te dejo otras ideas con rellenos diferentes para hacer cada vez que quieras Verduras rellenas a la Liguria y luego vamos como siempre justo debajo de la foto a descubrir cómo se preparan los rellenos de Liguria!!

Verduras rellenas a la genovesa
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico, Cocina
  • Cocina: Regional Italiana
  • Región: Liguria
  • Estacionalidad: Primavera, Verano y Otoño

Ingredientes para las Verduras rellenas a la genovesa

  • 2 calabacines (medianos grandes)
  • 2 pimientos
  • 2 cebollas blancas
  • 2 berenjenas
  • 150 g ricotta
  • 50 g parmesano rallado
  • 2 huevos (medianos)
  • 2 ramitas mejorana
  • 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • c.b. pan rallado
  • 2 pizcas sal
  • c.b. pimienta negra (molida)

Preparación Verduras rellenas a la Genovesa

  • Para preparar las verduras rellenas a la genovesa, primero lava las verduras, quita los extremos a los calabacines y las berenjenas.

  • Divide en 4 partes los pimientos eliminando el tallo, las semillas y los filamentos blancos y corta las cebollas por la mitad.

  • En una olla llena de agua cocina por 4 minutos los calabacines, las cebollas y las berenjenas.

    Escúrrelas y déjalas enfriar un poco.

  • Saca con un sacabolas o una cuchara la pulpa de los calabacines y las berenjenas y pícalas groseramente.

  • Extrae el interior de las mitades de cebolla que resultará demasiado pequeño para rellenar y pícalo.

  • Sofríe en una sartén con el aceite de oliva la pulpa de los calabacines y las berenjenas junto con los trozos de cebolla hasta que estén dorados y secos.

  • Precalienta el horno a 180º en modo estático, forra una bandeja de horno con papel de horno.

  • En un tazón mezcla las verduras salteadas en la sartén con la ricotta, los 2 huevos y el parmesano, ajusta de sal y pimienta y sazona con la mejorana.

  • Rellena las verduras a la ligur con la mezcla presionando bien y formando una cúpula.

  • A medida que las rellenas, colócalas en la bandeja de horno y espolvorea con abundante pan rallado.

  • Espolvoréalas abundantemente con aceite de oliva virgen extra y hornéalas en la rejilla central del horno.

  • Cocina los rellenos de Liguria por al menos 25/30 minutos o hasta que la superficie esté dorada y el relleno haya subido.

Variantes y consejos

Si prefieres, puedes no saltear en la sartén el interior de las verduras cocidas dejándolas solo hervidas y picadas.

Puedes añadir al relleno también mortadela picada finamente.

Es habitual distribuir sobre el papel de horno rodajas de patatas ligeramente hervidas que con las verduras rellenas encima tendrán un sabor único.

Cómo se conservan los rellenos de Liguria

Puedes conservar las verduras rellenas en la nevera por 3 o 4 días dentro de un recipiente hermético.

Otras recetas

Si quieres ver otro tipo de recetas puedes volver al INICIO

Author image

Ana Amalia

De aperitivo a postre en un abrir y cerrar de ojos.

Read the Blog