BENSONE DULCE TÍPICO DE MÓDENA

El bensone dulce típico de Módena me recuerda mucho a otro dulce de la tradición regional, es decir, mi «brazadela romagnola» que contiene los mismos ingredientes genuinos y sencillos pero no tiene el relleno de mermelada o savor en su interior.

El bensone clásico de Módena también se llama balsone o bassolano y es probablemente el dulce más conocido de esta provincia de Emilia, que debo decir está riquísima en alimentos y comidas características de gran sabor, como por ejemplo la Torta Barozzi!

La receta casera del bensone de forma ovalada clásica seguramente se ha transmitido de familia en familia y se hace con ingredientes que siempre tenemos en la despensa y es la misma desde hace años con harina, azúcar, huevos, mantequilla, leche y miel o azúcar.

El relleno del bensone receta dulce modenesa es opcional, pero yo que tenía en la nevera una estupenda mermelada de frutos rojos del bosque no resistí y puse en gran cantidad, ¡quizás demasiado!

Es el dulce clásico de la tradición de Módena que es perfecto a cualquier hora del día, desde la mañana en el desayuno, al almuerzo tal vez mojado en Lambrusco y a la merienda acompañado de un vaso de zumo de fruta para los más pequeños!

El nombre del dulce bensone quizás deriva del francés pain de son, es decir, pan de salvado, porque en la antigüedad se usaba una harina más rústica, no tamizada, para preparar esta «rosquilla» modenesa.

Pero para otros tiene una etimología más romántica, es decir, la palabra bensone deriva de «pain de bendson», es decir, pan para la bendición porque en ocasión del Sábado Santo y otras celebraciones religiosas era costumbre bendecir los dulces en la iglesia!

Como decía arriba y como hice yo, el bensone dulce modenese con una masa similar a la rosquilla se puede rellenar con la mermelada o confitura a placer y también con el savor que es una especie de mermelada o conserva dulce que se hace con mosto de uva y fruta mixta, de sabor intenso y color muy oscuro.

El savor como la sapa son preparaciones típicas romagnolas que María, mi madre ya fallecida, hacía siempre en septiembre en tiempos de vendimia y el aroma se esparcía por toda la casa!

El dulce de Módena bensone es un P.A.T., es decir, un producto agroalimentario tradicional, por lo tanto, se incluye en una lista definida y especial elaborada por el Ministerio de Políticas Agrícolas, Alimentarias y Forestales que registra y clasifica las especialidades alimentarias italianas.

Para rellenar el bensone modenese hay que hacer un cuadrado con la masa, rellenarlo dejando libres los bordes, cerrarlo como un libro, colocar el cierre debajo para que se selle solo en el horno, pincelarlo con leche, espolvorearlo con azúcar en grano y al horno para cocer!

No os digo el aroma en casa….

Os dejo otras recetas deliciosas y golosas de mi región Emilia-Romaña…

Bensone dulce típico de Módena
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 5 Minutos
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 6
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 500 g harina 00
  • 2 huevos
  • 1 yema
  • 200 g azúcar
  • 150 g mantequilla (suave)
  • 1 limón (solo cáscara rallada)
  • 1 sobre levadura en polvo para dulces
  • c.s. leche
  • 400 g mermelada (para mí frutos del bosque)
  • c.s. leche
  • c.s. azúcar en grano

Herramientas

#ADV

  • Superficies para amasar
  • Básculas para alimentos
  • Tenedores
  • Ralladores
  • Cucharas
  • Papel de horno
  • Bandejas antiadherentes

Pasos

  • 1) La preparación del dulce típico de Módena Bensone es muy simple, tanto que basta con poner la harina tamizada con la levadura en forma de volcán en una superficie para amasar o en un bol y añadir en el centro los huevos y la mantequilla suave.

    2) Añadir también la cáscara de limón rallada y el azúcar y con un tenedor comienzo a mezclar los ingredientes unos con otros.

    3) La masa ahora necesita un líquido para compactarse mejor y he añadido un poco de leche e hice un panecillo suave y homogéneo.

    4) Con una pizca de harina y colocando una hoja de papel de horno en la superficie, extiendo ahora el panecillo del Bensone modenese con el rodillo en un cuadrado bastante regular.

    5) Luego, dejando libres los bordes, cubro la masa con la mermelada o confitura que prefiera… ¡Para mí una buena cantidad de conserva de frutos del bosque!

    6) Ahora cierro como un libro (divido hipotéticamente el cuadrado en 3 partes y una parte la llevo hacia el centro y encima superpongo la tercera parte) dejando la mermelada escondida en el centro.

  • 7) Ahora pincelo con un poco de leche, espolvoreo con azúcar en grano y luego hago un corte en el centro del bensone dulce típico de Módena (yo hice un corte demasiado eh eh)

  • 8) Horneo ahora a horno estático 180°C haciendo cocer durante unos 40/45 minutos o según las características de vuestro aparato de casa (yo mantuve la hoja de papel de horno también durante la cocción).

    9) Buenísimo el Bensone dulce de la tradición modenesa realmente una delicia!

    ¡Buen provecho!

VUELVE A LA HOME PARA NUEVAS Y DELICIOSAS RECETAS DEL BLOG La cocina de ASI

¿Os gustan mis recetas? Entonces seguidme en INSTAGRAM y en la fan-page del blog en Facebook para no perderos ninguna receta o especial y comentar conmigo las diferentes preparaciones!!!

Copyright 2023© Annalisa Altini, Todos los derechos reservados.

Annalisa dice …

Os aconsejo seguir las dosis indicadas y no hacer la mitad como hice yo, porque el Bensone es tan tan bueno que se acabará en muy poco tiempo!!!!!!!!!

Si como yo sois curiosos de la tradición gastronómica de las regiones italianas os invito a leer aquí otras curiosidades e información sobre el dulce típico modenese bensone.

Receta del bensone modenese de Natalia Cattelani y siempre de su autoría en el blog encontráis #noadv

TORTA BRASILIANA DESPACITO

TORTA GIRAFFA

Author image

La cucina di ASI

La cocina de Asi es mi rincón de recetas fáciles y sabrosas: desde la tradición italiana hasta platos de todo el mundo, con muchas ganas de compartir el placer de la buena mesa.

Read the Blog