Para la polentina triestina dulce regional no esperéis el uso de la harina de maíz como yo, al ser ignorante, creía, pero creo que el nombre solo cuenta la consistencia suave de la masa o al menos eso es lo que he leído en el blog del cual he tomado la receta de hoy.
Trieste es una ciudad elegante, diría aristocrática, que ha visto a lo largo del tiempo la sucesión de diferentes culturas como la italiana, eslovena y austrohúngara, por lo tanto, realmente una mezcla de gran encanto que ha dejado también en la cocina, muchas excelentes recetas mediterráneas y centroeuropeas.
Trieste además tiene bellezas artísticas para admirar como el Castillo de Miramare (gracias de nuevo Paola) y la Plaza Unidad de Italia, que es realmente una de las plazas más bonitas de Italia, y debo decir que me ha dado muchas ganas de volver allí con Andrea, mi hijo, que nunca la ha visto!
La cocina triestina tiene platos de mar y platos de carne y no son menos importantes los vinos como los vinos del Carso de la provincia de Trieste pero también los friulanos blancos y tintos (Collio por ejemplo).
Las propuestas gastronómicas que ofrece la cocina triestina son, diría, inmensas (como para todas las regiones italianas) y entre ellas la cocina triestina tiene:
PRIMEROS PLATOS TRIESTINOS
Sopas como la jota con chucrut, panceta, frijoles y patatas, la sopa de cebada y frijoles y la sopa de guisantes secos, el caldo de mar con peces de pequeño tamaño y moluscos y crustáceos, los ñoquis como los ñoquis de pan duro, los ñoquis de hígado y los ñoquis con ciruelas, pero también merecen mención los arroces y risottos como el arroz y frijoles y el arroz a la griega.
SEGUNDOS PLATOS TRIESTINOS
SEGUNDOS DE CARNE
Segundos de carne con carne de cerdo, bovino y ovino como los cevapcici (albóndigas muy picantes y especiadas cocinadas a la parrilla), el gulasch (plato húngaro con carne de ternera sabrosa y a menudo completado con la adición de patatas), el morcilla a la bohemia (esto, disculpen, pero no lo pruebo) y el cordero al kren.
SEGUNDOS DE PESCADO
Los segundos platos de mar triestinos se mezclan entre la tradición del Adriático y del Mediterráneo en general y la cocina de Trieste propone bacalao al tomate, bacalao con una sopa de gambas, mejillones, almejas y conchas (bacalao adornado), las galeras a la busara (quizás el plato más conocido) y los sardones en savor.
QUESOS TRIESTINOS
Aparte de los productos clásicos de procedencia italiana y extranjera, tenemos el liptauer, una crema de queso para untar en el pan y bueno en cualquier momento del día que también se llama espuma de queso de Hungría. Durante el siglo XX el liptauer fue sustituido por la ricotta y combinado con mantequilla, alcaparras, mostaza, cebollitas, un toque de pimentón y algunas hierbas aromáticas incluyendo el comino y añado debe ser muy apetitoso!
GUARNICIONES DE LA COCINA TRIESTINA
El más famoso quizá es las patatas en tecia y lo encontráis en el blog PATATE IN TECIA ALLA TRIESTINA
DULCES TRIESTINOS
Aquí realmente es para sentir las papilas gustativas celebrando y tenemos la putizza (similar a la quizás más famosa gubana), el strucchi, el strucolo (el strudel de manzana), el kugelhupf (levadura increíble), el koch (una especie de pudin), la pinza triestina y el presnitz (con hojaldre y frutos secos).
P.D. ACABO DE RECIBIR ESTE GRAN LIBRO DE RECETAS DULCES TRIESTINAS HOY 4 DE NOVIEMBRE DE 2022, UNAS 600 PÁGINAS POR 29 EUROS, ¡MONTONES DE RECETAS DULCES, UNA VERDADERA ENCICLOPEDIA DELICIOSA!
VOLVIENDO A LA TARTA POLENTINA TRIESTINA, os sugiero poner una mermelada o confitura de sabor más decidido, tipo cerezas ácidas, naranja y cortezas que dan ese toque extra al sabor de la masa delicadísima… pero claramente solo si amáis los aromas que empujan un poco más en el paladar gourmet que todos tenemos, solo hay que entrenarlo, ¿verdad?
Si os gustan las recetas regionales, por el momento he publicado algunas colecciones de recetas y os dejo estos títulos:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 25 Minutos
- Porciones: 8
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Regional italiana
- Energía 396,01 (Kcal)
- Carbohidratos 51,39 (g) de los cuales azúcares 32,73 (g)
- Proteínas 6,67 (g)
- Grasa 19,06 (g) de los cuales saturados 11,70 (g)de los cuales insaturados 7,28 (g)
- Fibras 0,70 (g)
- Sodio 58,03 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 5 huevos (separar yemas y claras)
- 150 g harina 00
- 1/2 sobre levadura en polvo para dulces
- 150 g azúcar
- 200 g mermelada de melocotón
- 150 g mantequilla
Herramientas
#PUBLICIDAD
- Moldes para Plumcake
- Tazones
- Batidoras
- Amasadoras
- papeles para horno
- Espátulas
Pasos
1) La receta de la polentina dulce triestina es muy simple, así que empiezo separando yemas y claras y pongo la mantequilla blanda en la amasadora (o en un tazón) y la monto añadiendo también el azúcar.
2) Una vez obtenida una consistencia cremosa y esponjosa, agrego las yemas una a una y luego la harina tamizada con la levadura para dulces.
3) La he incorporado usando las varillas pero a velocidad suave, obteniendo una mezcla espumosa clara y ligera.
4) Monto las claras a punto de nieve firme pero suave y las añado en varias veces a la masa ya hecha con una espátula marina y movimientos de abajo hacia arriba.
5) Una vez incorporadas bien las claras a punto de nieve con una MARISA, forro el molde de papel de horno y vierto la mezcla nivelando la superficie.
6) También añado la mermelada y luego horneo a 170°C durante unos 40 minutos o según las características de vuestro horno.
7) Dejo enfriar con cuidado porque claramente la mermelada habrá se hundido en el fondo y como veis en la foto, en mi polentina triestina está realmente MUY EN EL FONDO y he dejado enfriar muy bien la tarta, de lo contrario la confitura se derramaría mucho!
8) ¡Buen provecho!
Annalisa
VUELVE A LA HOME PARA NUEVAS Y DELICIOSAS RECETAS DEL BLOG La cocina de ASI
¿Os gustan mis recetas? Entonces seguidme en INSTAGRAM y en la fan-page del blog en Facebook para no perderos ninguna receta o especial y comentar conmigo las varias preparaciones!!!
Copyright 2022© Annalisa Altini, Todos los derechos reservados.
RECETA LEÍDA Y MODIFICADA APENAS AQUÍ
Annalisa dice….
1) Para empezar …. ¿pero cómo demonios he puesto el papel de horno para forrar el molde??????? Diría que ….¡H!
2) Pasando a lo que importa, el dulce es delicado y delicioso y podemos variar la confitura o mermelada y podemos sustituirla por fruta en almíbar en trozos, fruta fresca salteada tal vez con un poco de ron y una cucharada de azúcar y SOBRE TODO podemos conservar esta receta de la polentina triestina como BASE para muchas futuras tartas porque tiene un sabor amable, tiene una consistencia compacta pero esponjosa por lo tanto… para mí es PERFECTA como tarta casera simple y deliciosa!
3) No os dejéis engañar por la foto de la tarta polentina triestina en rebanadas donde PARECE y repito PARECE de consistencia MUY compacta! Sí, claro que no es como esas super esponjosas tartas super ligeras que tienen una textura casi transparente pero OS ASEGURO que es esponjosa y si presionáis un poco de masa entre los dedos, se siente ese ruidito que hace tanto tarta de la abuela, tarta casera!
4) Extrañamente no he añadido azúcar glas ¡ja ja yo que lo pondría hasta en las lasañas casi pero vosotros ponedlo seguro que completará el sabor!