Un acompañamiento que gusta a «casi» todos y que se basa en ingredientes simples como leche, mantequilla y patatas y el puré de patatas hecho así es perfecto!!!!!!!!!!!!
Para preparar el puré para 4 personas es necesario usar 1 kg de patatas y debemos elegir aquellas blancas, de consistencia harinosa y preferiblemente todas del mismo tamaño para que la cocción sea uniforme.
Es fundamental también lavar muy bien la piel usando incluso un cepillo en caso de encontrar impurezas evidentes que podríamos encontrar en el puré!
Las patatas, como todos los tubérculos, deben hervirse empezando con agua fría, una pizca de sal gruesa y mucha agua hasta cubrirlas completamente.
Claramente el agua debe hervir durante unos 30 minutos y de todas formas todo se calcula en base al tamaño de las patatas mismas.
Para saber cuándo las patatas están cocidas, levanta una con un cucharón y pínchala con un palillo; si penetra fácilmente significa que podemos escurrirlas y pasar al resto de la receta que explico abajo!
VARIEDADES DE PATATAS
Aquí tienes una pequeña lista de las variedades de patatas más conocidas y usadas en la cocina.
PATATAS DE PULPA BLANCA
Estas son las patatas más consumidas en la cocina, tienen una pulpa blanca y harinosa con mucho almidón y, por lo tanto, son perfectas para hacer ñoquis, puré y croquetas, o, y es una sugerencia, podemos usar una cantidad para ablandar las albóndigas o para hacer más consistentes los rellenos de tartas saladas particulares.
Variedades: Daifla, Kennebec y la Biancona de Esino, etcétera.
PATATAS DE PULPA AMARILLA
Este tipo de patatas tiene una menor cantidad de almidón, una consistencia más compacta y son indicadas para ser cocinadas fritas o al horno, cortadas en gajos o en bastones, incluso añadidas en ensaladas mixtas con verduras y legumbres.
Variedades: Spunta, la Primura, la Blondine yellow, la Bintje, etcétera.
PATATAS ROJAS
Este tipo de patatas tiene características similares a las de pulpa blanca pero con una coloración rosada en la piel exterior, color que asumen porque contienen pigmentos antioxidantes y se recomienda consumirlas con la piel. Las patatas rojas es preferible consumirlas hervidas, al horno, en sartén y también fritas.
Variedades: Cherie, Desireé, la Patata roja de Colfiorito IGP, etcétera.
PATATAS VIOLETAS
El color de las patatas violetas es causado por la presencia de antocianos que hacen resistente la planta. Algunas tienen color violeta en el exterior y en la pulpa como las variedades Gaiane y Violet, otras tienen piel coloreada y pulpa blanca como las variedades llamadas turca o turquesa.
°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°
Sigue el canal Blog La Cocina Di ASI en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaL5MsIKwqSatbibzu1G Sin notificaciones, sin comentarios, solo recetas fáciles y deliciosas tanto dulces como saladas.
°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°
Las patatas son un alimento muy utilizado en la cocina y os dejo alguna receta deliciosa como:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes RECETA DEL PURÉ DE PATATAS PERFECTO y cómo servirlo
- 1 kg patatas blancas
- 250 ml leche
- 50 g mantequilla
- 2 cucharadas Grana Padano rallado
- c.s. sal
- c.s. pimienta
- c.s. nuez moscada
Herramientas RECETA DEL PURÉ DE PATATAS PERFECTO y cómo servirlo
#ADV
- Cacerolas de bordes altos
- Cucharones
- Prensapatatas
PARA LA PREPARACIÓN DE LA RECETA DEL PURÉ DE PATATAS PERFECTO Y CÓMO SERVIRLO
Entonces hervimos las patatas en una cacerola con los bordes altos, las escurrimos cuando están tiernas y las pasamos de inmediato por el prensapatatas así calientes y humeantes, ¡con mucho cuidado!
Entonces a menudo veo que se sugiere pasarlas con piel, que tanto se queda en el prensapatatas, pero personalmente prefiero, con cuidado, pelarlas con un cuchillo pequeño y pasarlas ya peladas.
Esto claramente es solo mi opinión, así que si os habéis acostumbrado de otra manera… ¡bienvenida la diversidad!
Pongo a fuego bajo la leche y la caliento lentamente.
He puesto previamente las patatas pasadas en una cacerola y cuando la leche está caliente, la vierto sobre las patatas mezclando con decisión y con una cuchara.
NO USAMOS LAS VARILLAS que estimulan la liberación del almidón haciéndolo resultar luego pastoso.
A esta mezcla añado la mantequilla, mezclo y apago el fuego ajustando de sal, pimienta y de nuez moscada que para mí queda genial!
Personalmente añado queso rallado incluso 3 cucharadas, pero es un añadido que no todos aprecian…
Para variar el puré de patatas PODEMOS:
1) añadir un sobre de azafrán;
2) un poco de cúrcuma;
3) concentrado de tomate;
4) espinacas hervidas y trituradas con cuidado.
RECETA PATATAS ARENOSAS→ https://blog.giallozafferano.it/asilannablu/patate-sabbiose-ricetta-contorno/
Bueno, es indudable que el puré va genial con el cotechino, el zampone y todos los embutidos cocidos en general y con los hervidos mixtos.
Es excelente también con los asados de todo tipo, con las salchichas asadas y/o a la parrilla, con la carne a la pizzaiola, con el brasato de ternera, con el estofado y también con algunas rebanadas de quesos semicurados como la provola, el taleggio, la scamorza, la robiola y la caciotta en general.
Prueba el puré también con el pescado tipo pescado en salsa de tomate como el merluza o el bacalao, o bien con una sabrosa ensalada tibia de pulpo!
¡Feliz día y… buen provecho!
Annalisa
RECETA PATATAS A LA SALVIA → https://blog.giallozafferano.it/asilannablu/patate-alla-salvia-ricetta-contorno/