La quiche de calabaza con hojaldre es una tarta otoñal, un acompañamiento o un entrante, pero personalmente la acompañé con huevos cocidos y queso fresco, ¡y fue mi cena solitaria de anoche!
°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°
He abierto un canal de recetas abierto a todos y gratis en WhatsApp, sin notificaciones ni sonido, al cual podéis suscribiros haciendo clic en el enlace aquí https://whatsapp.com/channel/0029VaHbGIn9cDDig7Cw2x0F, ¡y cada día podréis leer una receta dulce y otra salada!
°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°
Os sugiero otras recetas a base de calabaza que tal vez os interesen… ¡gracias!

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 6
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
Ingredientes RECETA QUICHE DE CALABAZA CON HOJALDRE
- 1 lamina hojaldre
- 500 g calabaza (delica o mantovana)
- 2 huevos
- 200 ml leche
- 1 cucharada piñones (recién tostados en sartén sin grasa añadida)
- Unos ramos rúcula
- c.s. sal
- c.s. pimienta
Herramientas RECETA QUICHE DE CALABAZA CON HOJALDRE
- Moldes
- Batidoras de inmersión
- Cuencos
PARA LA PREPARACIÓN DE LA RECETA QUICHE DE CALABAZA CON HOJALDRE
1) Desenrollo el hojaldre empaquetado directamente en el molde para horno que he elegido para la cocción.
2) En un bol pongo la calabaza ya cocida y la trituro con la leche y los huevos.
3) Si queréis darle más sabor a este relleno, podemos añadir queso rallado como grana rallado…
4) Condimento el relleno con sal y pimienta y lo vierto cuidadosamente en el caparazón de masa, pero antes lo pincho con los dientes del tenedor.
5) Horneo la quiche de calabaza con rúcula y piñones a unos 200°C en modo estático y con el horno precalentado, dejando cocinar durante unos 30/40 minutos dependiendo de las características de vuestro aparato en casa.
6) Mientras se cuece la tarta salada a base de calabaza cocida, tuesto en una sartén los piñones, dorándolos ligeramente y sin añadir grasa alguna.
7) Una vez cocida, dejo enfriar el rústico salado de calabaza y luego, antes de servir, añado los piñones recién tostados y algunos tallos de rúcula lavada y secada.
Sencilla y ligera… ¡buen provecho!
Annalisa
Annalisa dice…
La idea de la rúcula es propia de la receta original tomada del libro Mont Saint Michel A la mesa con las hermanas y sinceramente no se me habría ocurrido, aunque… ¡calabaza dulce, rúcula amargosa y por lo tanto va bien!