La receta de hoy que encontráis justo después de la foto y los ingredientes es la de la tarta de queso doble chocolate, un dulce sin cocción con cacao en la parte de galleta, chocolates con leche y negro fundidos y una lluvia de chocolates triturados como decoración.
Es ça va sans dire una buena manera de utilizar el chocolate de los huevos de Pascua y es un dulce cremosísimo que gustará a todos ¡seguramente!
No me gusta particularmente este tipo de dulces porque al final con la «típica» capa de galletas se parecen todas más o menos, pero esta tarta de queso es una manera bonita y golosa de utilizar el chocolate que queda en casa después de las fiestas de Pascua.
La tarta de queso es ya un dulce de difusión mundial a menudo típico del verano y que se suele preparar con una base de galletas rotas* unidas con mantequilla y una crema a base de queso, que puede ser mascarpone, ricotta o igualmente una variedad cremosa y suave. (* En Rusia la base de la vatruška es masa levada, ¡imagínate!)
La crema se puede preparar de mil maneras y la tarta de queso puede ser tanto cocida como sin cocción. Claramente su consistencia está influenciada por el tipo de queso elegido y a veces si el relleno es demasiado líquido, se suele añadir gelatina para compactar todo y también el almidón de maíz o maicena puede ayudar a solidificar la crema.
°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°
He abierto un canal de recetas abierto a todos y gratis en WhatsApp, sin notificaciones y sin sonido, al que podéis suscribiros haciendo clic en el enlace aquí https://whatsapp.com/channel/0029VaHbGIn9cDDig7Cw2x0F y cada día podréis leer una receta dulce y una salada !
°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°
P.S. He indicado debajo SIN COCCIÓN porque la fusión del chocolate no la considero, quizás erróneamente, una cocción 😏
Os dejo otras recetas porque en el blog de tartas de queso hay bastantes también saladas como:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 6
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes RECETA TARTA DE QUESO DOBLE CHOCOLATE
- 120 g galletas secas (he utilizado unas galletas tipo abrazos)
- 10 g cacao amargo en polvo
- 50 g mantequilla (fundida)
- 70 g chocolate negro
- 150 g queso para untar
- 250 g nata fresca para montar
- 60 g azúcar glas
- 100 g chocolate con leche
- 50 chocolate (con leche o negro o …. ¡a gusto personal!)
Herramientas RECETA TARTA DE QUESO DOBLE CHOCOLATE
18 cm
- Moldes
- Batidoras eléctricas
- Picadoras
- Cuencos
- Papel de horno
- Batidoras de pie
PARA LA PREPARACIÓN DE LA RECETA TARTA DE QUESO DOBLE CHOCOLATE
Primero preparo la base con las galletas entonces…. las trituro en un robot de cocina o las pongo en una bolsa de alimentos y las machaco usando un mazo o un rodillo o … ¡lo que me apetezca!
Luego, añado el cacao en polvo y la mantequilla fundida al microondas o a fuego muy bajo o al baño María mezclando bien el compuesto.
Ahora, tras haber forrado fondo y bordes de un molde circular con fondo removible de 18 cm con papel de horno, vierto el mix de galletas y lo compacto bien usando una cuchara, intentando nivelar muy bien al mismo espesor.
Si tengo tiempo, dejo el fondo en la nevera durante al menos 60 minutos.
Para la crema del relleno derrito el chocolate que he elegido al microondas o al baño María o… y lo dejo enfriar o al menos entibiar mucho!
En el cuenco de la batidora de pie o en un bol grande, bato la nata incorporando poco a poco también el azúcar glas, el queso para untar y por último, a temperatura muy baja, el chocolate fundido.
El compuesto será suave y espumoso.
Vierto la crema de chocolate sobre la base de galletas trituradas siempre uniformando la tarta de queso con una espátula flexible.
Dejo ahora la tarta de queso doble chocolate en la nevera hasta el momento de decorarla con láminas finas de chocolate, en mi caso con leche.
Para hacer estas láminas he fundido el chocolate y luego lo he extendido sobre una hoja de papel de horno, dejando enfriar perfectamente la capa delgada.
Una vez frío es muy fácil romperlo en pedazos gruesos para decorar la tarta!
¡Y hemos terminado y llevamos a la mesa… Buen provecho! Annalisa