Tarta de queso vasca (San Sebastián): cremosa, fácil y perfumada al limón

¿Has probado alguna vez la tarta de queso vasca, conocida también como San Sebastián? Es un postre de la tradición española con la superficie «quemada» y el corazón muy suave, cremoso, que se derrite en la boca.

Esta versión es la clásica original, enriquecida con la cáscara de limón y la vaina de vainilla para un toque perfumado y fresco que la convierte en una verdadera delicia!

La principal peculiaridad de la tarta de queso San Sebastián es que no tiene la clásica base de galleta y se prepara en muy poco tiempo con pocos y sencillos pasos, cocinándola después directamente en el horno.

La tarta de queso quemada es perfecta para servir después de unas horas de reposo en el frigorífico, sola en su pureza o con una capa de mermelada o fruta fresca como por ejemplo frutos del bosque.

¡Una receta que te sorprenderá por su sencillez porque es un postre con queso crema y de gran sabor!

Como decía antes se conoce también con el nombre de tarta de queso quemada porque además de su increíble cremosidad, es famosa por su color exterior caramelizado casi quemado y su interior cremoso, debido a la cocción prolongada a altas temperaturas.

Este postre español nació en 1988 gracias a la habilidad y creatividad de Santiago Rivera en San Sebastián, ciudad del País Vasco, y fue llevado a la fama mundial por Nigella Lawson en 2010.

¡Nunca la había hecho ni probado pero es realmente muy buena! La primera característica que me sorprendió es su cremosidad y como aroma, el del limón que destaca y envuelve el paladar.

La tarta de queso San Sebastián debe enfriarse durante al menos 3/4 horas, pero también toda la noche porque solo de esta forma podremos disfrutarla en su perfección!

CONSERVACIÓN DE LA TARTA DE QUESO VASCA
1) EN EL FRIGORÍFICO
La tarta de queso vasca San Sebastián se conserva durante 3-4 días en el frigorífico cubierta con film alimenticio o en un recipiente hermético. De hecho, diría que al día siguiente está aún más buena porque la consistencia se estabiliza y los aromas se intensifican!

2) EN EL CONGELADOR
El postre vasco quemado también puede congelarse entero o cortado en porciones, teniendo siempre cuidado de envolverlo entero o en porciones individuales en film y luego en papel aluminio. Se puede conservar por 2 meses, pero os sugiero hacerlo lo antes posible y probarlo porque es una exquisitez!

°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°
¿Quieres recibir cada día una receta dulce y una salada directamente en tu teléfono?
Suscríbete a mi canal de WhatsApp “La cocina de ASI”: sin spam, solo inspiraciones deliciosas de lunes a viernes!
Haz clic aquí para suscribirte ahora!           https://www.whatsapp.com/channel/0029VaHbGIn9cDDig7Cw2x0F   
°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°““““““““°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°

Aquí está lista una nueva receta para mi colección de recetas españolas que te dejo justo aquí abajo:

tarta de queso vasca san sebastian cremosa fácil
  • Dificultad: Media
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 4 Horas
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 6Personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Española
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes

  • 460 g queso crema
  • 115 g huevos (2 huevos y medio)
  • 130 g azúcar
  • 25 g almidón de maíz
  • 1 cucharadita extracto de vainilla
  • 1/2 limón (solo cáscara bio o no tratada)
  • 200 g nata para montar (claramente sin montar)

Herramientas

MOLDE ALTO 18 CM forrado fondo y bordes con papel de horno alto el doble del borde del molde

  • Moldes
  • Papel de horno
  • Batidoras planetarias
  • Batidores eléctricos
  • Tamices

PARA LA PREPARACIÓN DE LA RECETA DE TARTA DE QUESO VASCA SAN SEBASTIÁN

¡CHICOS ES DELICIOSA, PROBADLA!

  • Entonces, en el bol de la batidora planetaria o en cualquier recipiente, pongo el queso con el azúcar y acciono a velocidad media para crear una crema aterciopelada.

  • Añado los huevos, la cáscara rallada de un limón bio, el extracto de vainilla y luego vuelvo a accionar las varillas para mezclar la mezcla.

  • Luego vierto la nata y mezclo durante 2/3 minutos sin montar los ingredientes.

  • Luego solo me queda tamizar el almidón de maíz y unirlo delicadamente con una espátula marisa a la mezcla del postre español.

  • Forro perfectamente el molde y vierto la mezcla de queso crema y nata de la simple y exquisita tarta de queso SAN Sebastián quemada por fuera y suave por dentro!|

  • Antes de hornear, he «golpeado» un par de veces el molde para eliminar posibles burbujas de aire.

  • Cocino la tarta de queso vasca durante unos 50/60 minutos, verificando porque la mía después de 50 minutos tenía el centro demasiado suave y la dejé otros 5/7 minutos en el horno.

  • Apago y después de abrir el horno dejo que el postre se enfríe durante 15/20 minutos. Ahora lo saco del horno y lo dejo enfriar antes de ponerlo en la nevera cubierta con film alimenticio donde debe permanecer durante al menos 3/4 horas.

  • La probé sin ningún añadido y debo decir que la tarta de queso quemada de San Sebastián me ha encantado!

    ¡Buen provecho y buena cocina! Annalisa

Author image

La cucina di ASI

La cocina de Asi es mi rincón de recetas fáciles y sabrosas: desde la tradición italiana hasta platos de todo el mundo, con muchas ganas de compartir el placer de la buena mesa.

Read the Blog